Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • septiembre
  • Camilla George consigue un sold out en el inicio de El Rincón del Jazz del Auditorio Alfredo Kraus
  • Noticias

Camilla George consigue un sold out en el inicio de El Rincón del Jazz del Auditorio Alfredo Kraus

Redaccion 27/09/2024

La Sala Jerónimo Saavedra del Auditorio Alfredo Kraus celebra el primer concierto con Camilla George con lleno total, este sábado, 28 de septiembre, a las 20:30 h

La innovadora saxofonista está acompañada en el escenario con Renato Paris, teclado y voz; Daniel Casimir, bajo, y Rod Youngs, batería

En esta nueva temporada, El Rincón del Jazz del Auditorio Alfredo Kraus supera sus dos décadas de historia transformando la atmósfera con los acordes del rítmico género musical donde impera la improvisación. Es el escenario por el que han pasado las mejores voces, grupos y bandas de jazz y sus infinitas fusiones musicales, internacionales, nacionales y con raíces canarias, a lo largo de estos veinte años hasta convertir a Gran Canaria y a Las Palmas de Gran Canaria en uno de los epicentros del jazz internacional.

El primer concierto de la temporada 2024/25 de ‘El Rincón del Jazz’ llega de la mano de la innovadora saxofonista, compositora y directora de banda Camilla George, ganadora del Premio Urban Music Awards a la mejor artista de jazz de 2023. Sus fuertes raíces culturales y su amor por fusionar la música africana y occidental dan forma a un estilo único que la posiciona como una figura fija de la nueva escena del jazz de Londres.

Con Camilla George, El Rincón del Jazz comienza con el lleno total de localidades en la sala Jerónimo Saavedra del Auditorio Alfredo Kraus, cuyo público conocerá un nuevo jazz fusionado y emergente, además de a una figura que en los últimos años ha sido nominada con los premios Mejor artista de jazz en 2017 y 2018; Mejor Instrumentista 2019; Mejor Actuación de Jazz en los Urban Music Awards 2023 y que también consiguió el premio Momentum de la Fundación PRS.

En El Rincón del Jazz presenta, junto a su saxo alto, su álbum más reciente, ‘Ibio-Ibio’, un tributo a su tribu, el pueblo Ibibio de la costa sureste de Nigeria, entre otros temas de proyectos anteriores: ‘Isang’ o ‘The People Could Fly’, que transmiten historias de muchas generaciones, llenas de melancolía, esperanza y armonía. La acompañan en el escenario, Renato Paris, teclado y voz, Daniel Casimir, bajo, y Rod Youngs, batería. Su jazz es evolucionado y fusionado, basado en la mezcla hipnotizante de afrofuturismo, hip hop y jazz, con subtexto político y poderosa conexión con su identidad, linaje y herencia nigeriana, que refleja la historia, cultura y esclavitud africana. La saxofonista visita Gran Canaria de la mano del ciclo de ‘El Rincón del Jazz’ después de actuar en lugares como: el showcase Jazz Re:freshed para SXSW, que se filmó en los estudios Abbey Road en 2021; el showcase Jazzahead; el DC Jazz Prix en 2021; el North Sea Jazz Festival, donde Camilla actuó con su propio grupo y como artista destacada en la actuación ‘Diaspora Suite’; el Jazz a Vienne, donde también estuvo como invitada con Marcus Miller; el EFG London Jazz Festival; el Jazz In The Park Rumania, Brosella, y el Jazz Onze Lausanne, entre otros tantos escenarios destacados del mundo.

El éxito de Camilla radica tanto en su música como en su contenido, basado en cuentos que los esclavos transmitieron a sus hijos a través de generaciones, que, aunque están llenos de tristeza, también son historias de esperanza para los africanos y para la humanidad, a la que le desea una vivencia de convivencia en armonía. ‘Ibio-Ibio’, el último proyecto de «la chica del toque de oro», descrita así por Evening Standard, salió a la luz con la participación de otros grandiosos músicos como: Daniel Casimir, Sarah Tandy, Winton Clifford, Renato Paris, Sheila Maurice-Grey, Rosie Turton, Shirley Tetteh, la baterista de hip hop, Daru Jones, el rapero de Birmingham, Lady Sanity y Sam Jones. Sin todavía escucharse en las grandes emisoras, la crítica especializada consideraba que ‘Ibio-Ibio’ merecía 4 estrellas: «George es la estrella indudable, que ofrece solos entrecruzados con una inclinación del hard bop de los años 50», detallaba entonces Mojo Magazine.

Camilla George

Nacida en Eket, Nigeria, se interesó por la música desde temprana edad, particularmente por la fusión de la música africana y occidental. Creció escuchando a Fela Kuti, así como a Jackie McLean y Charlie Parker. Comenzó a tocar el saxofón a los 11 años, cuando ganó un concurso de música, cuyo premio consistía en lecciones de saxofón. Perfeccionó su estilo con grandes del jazz, como Jean Toussaint (famoso por Art Blakey), Julian Siegal y Martin Speake en el Trinity College of Music, del que salió con una Maestría en Interpretación de Jazz, además de recibir la Beca Archer por Desempeño Sobresaliente en 2011. En 2009, se unió a la galardonada banda Jazz Jamaica y actuó con el invitado especial Ernest Ranglin en el club de jazz de Ronnie Scott. En 2013, Jazz Jamaica fue nominada para un premio MOBO por su interpretación de jazz. En 2014, formó su propio proyecto aclamado por la crítica mostrando a las estrellas de la nueva escena del jazz del Reino Unido. Su álbum debut, ‘Isang’ (que significa «viaje» en ibibio, su lengua materna), recibió grandes elogios de la crítica. El siguiente, ‘The People Could Fly’, de septiembre de 2018, con el invitado especial Omar, así como la guitarrista Shirley Tetteh, obtuvo importantes elogios de la crítica con reseñas de 4 estrellas del Financial Times y Jazzwise. El álbum y Camilla aparecieron en varias listas de reproducción importantes, como State of Jazz, hasta que la artista se convirtió en número uno de la lista de reproducción de Jazz británico de Tidal.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Auditorio Alfredo Kraus camilla george Las Palmas de Gran Canaria

Seguir leyendo

Anterior: Angela Hoodoo presenta Snakes in my head ft. Susan Santos
Siguiente: Arona acoge el II Canarias Remember 90’s Fest

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.