Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • septiembre
  • El Concurso Internacional de Fotografía de la Naturaleza #NaturaJazz vuelve al MUNA en su undécima edición
  • Arte
  • Noticias

El Concurso Internacional de Fotografía de la Naturaleza #NaturaJazz vuelve al MUNA en su undécima edición

Redaccion 21/09/2024

El Organismo Autónomo de Museos (OAMC) abrió este viernes 20 de septiembre el plazo de inscripción del concurso fotográfico Internacional de Fotografía de la Naturaleza #NaturaJazz para que los interesados envíen su solicitud  hasta las 22:00 horas del 27 de octubre

El certamen recibió la edición anterior un total de 272 proyectos procedentes de 25 países diferentes, lo que refuerza su repercusión global como cita anual del mundo de la fotografía de la naturaleza y el jazz

El Organismo Autónomo de Museos (OAMC), del Cabildo de Tenerife, organiza el Concurso Internacional de Fotografía de la Naturaleza NaturaJazz 2024, en el marco de la XI edición del ‘Festival Internacional de Jazz y Fotografía de la Naturaleza’, que se celebra de forma anual en el  Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA).

Los amantes de la fotografía y la naturaleza interesados en participar en el certamen  podrán enviar sus solicitudes desde este 19 de septiembre hasta el 27 de octubre de 2024, a las 22:00 horas (GMT), a través de la página oficial del evento www.naturajazz.org, donde tienen a su disposición las bases del certamen.

La temática, igual que en ocasiones anteriores, se centrará en la fotografía de la vida salvaje en todas sus formas, excluyéndose aquellas imágenes de animales en cautiverio, mascotas o ganado. Tampoco se podrán incluir fotografías de entornos creados o transformados por el ser humano. Solo se admitirá la figura humana en los proyectos de fotografía subacuática como elemento de referencia.

Asimismo, el certamen mantendrá su firme apuesta por el terreno digital para abarcar el mayor número posible de participantes y de público, con la finalidad de superar cada año la proyección internacional y seguir batiendo récords de participación.

Los aspirantes deberán cumplimentar el formulario de solicitud disponible en la web naturajazz.org acompañado de los anteproyectos conformados por 20 imágenes representativas del proyecto completo, compuesto por un total de 100 imágenes.

La selección de los proyectos ganadores se llevará a cabo por parte de un comité de expertos integrado por personal científico y técnicos de Museos de Tenerife, así como de fotógrafos profesionales. El 30 de octubre, se publicarán los doce anteproyectos seleccionados, con un máximo de dos por autor, atendiendo a los criterios de calidad técnica y estética de las imágenes, así como su singularidad y valor divulgativo.

Los 12 autores finalistas seleccionados deberán enviar su proyecto completo, junto con una breve reseña biográfica (entre 100 y 200 caracteres) y un retrato del autor o autora, antes de las 12:00 horas GMT del 5 de noviembre.

Premios

El proyecto ganador recibirá un premio de 4.000 mil euros, igual que en la edición anterior, lo que supone un aliciente para reforzar una mayor participación de todos los países, logrando incrementar la repercusión global. Asimismo, los otros 11 restantes proyectos finalistas, contarán con un premio de 800 euros cada uno.

Las fotografías ganadoras se exhibirán a lo largo de las veladas de música jazz, que tendrán lugar en el mes de noviembre, con posterioridad a la celebración del concurso en el MUNA.

Ediciones anteriores

La edición anterior de 2023 volvió a batir récord de participación, logrando superar las cifras de otros años, al registrar un total de 272 proyectos, lo que supone 146 más que en la anterior edición. Además, el certamen fotográfico recibió el pasado año proyectos procedentes de 25 países diferentes, mientras que en 2022 fueron 22, por lo que continúa atrayendo a nuevos artistas de numerosos países y reforzando su repercusión global.

El festival Naturajazz ha logrado posicionarse como un espacio científico, artístico y musical de referencia dentro y fuera de Canarias, con un programa que siempre ha sido fiel al hecho de contar con las mejores bandas locales, pero también con importantes intérpretes procedentes de diversas partes del mundo.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: fotografía de la naturaleza Museo de la Naturaleza y Arqueología Naturajazz Naturaleza Santa Cruz de Tenerife

Seguir leyendo

Anterior: Las Mentes peligrosas de Eva Hache, Ana Morgade, Carolina Iglesias y Omayra Cazorla se suben al escenario del Auditorio Alfredo Kraus
Siguiente: A milers de somnis de distància, nuevo trabajo de Santi Careta

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.