Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • octubre
  • Filmoteca Canaria proyecta Los Golfos de Carlos Saura para celebrar el cine español
  • Arte
  • Noticias

Filmoteca Canaria proyecta Los Golfos de Carlos Saura para celebrar el cine español

Redaccion 14/10/2024

Organizada por Filmoteca Canaria, la versión más fiel de Los Golfos, la ópera prima del director estrenada en Cannes, se ofrece en Gran Canaria y Tenerife

El 6 de octubre se celebra el Día del Cine Español, una efeméride que busca rememorar la gran obra y el legado cinematográficos de las producciones nacionales a lo largo de la historia. Por ello, la Filmoteca Canaria, en colaboración con la Filmoteca Española, proyecta ‘Los golfos’, la ópera prima de Carlos Saura, uno de los directores con más renombre del panorama español. El clásico se podrá ver el martes 15 en el Teatro Guiniguada y el jueves 17 en el Espacio La Granja, ambas sesiones a las 19:00 horas.

Los golfos es un drama que bebe del neorrealismo italiano y de la ‘nouvelle vague’ francesa. Narra un drama protagonizado por un grupo de amigos que comienzan una serie de robos y crímenes para poder patrocinar el debut torero de un miembro de la pandilla. Con unas temáticas muy definidas y centradas en la pobreza, la amistad y la criminalidad juvenil, la cinta refleja el Madrid de la posguerra con una visión crítica y centrada en varios problemas sociales.

Esta visión, así como las influencias europeístas, convirtieron a este filme en una puerta de entrada a una renovada época cinematográfica. La cinta supuso una revolución en el panorama de posguerra gracias a su realismo crítico y, con el tiempo, dio paso al Nuevo Cine Español, caracterizado por su tono abiertamente crítico con el régimen franquista. En este sentido, la cinta se topó con un fuerte proceso de censura que afectó mucho al proyecto y al propio Saura, como revelaría años más tarde.

En el proceso de restauración se detectaron hasta tres copias de la obra con tres duraciones diferentes; la estrenada (y censurada) en España, la versión íntegra y una tercera versión estrenada en el extranjero, donde cosechó muy buenas críticas. El trabajo de restauración efectuado por Filmoteca Española (que es la versión que se ofrecerá en la proyección) es la versión más fiel a la obra del director, tal y como se estrenó en Cannes y como se presentó en su día a la Junta de Censura, previo a las modificaciones que se tuvieron que realizar antes del estreno.

Por todas estas cualidades se ha seleccionado a Los Golfos para celebrar el Día del Cine Español, ya que aúna varios rasgos fundamentales en la evolución del séptimo arte en el país, desde su tono crítico, la introducción de nuevas tendencias o el sufrimiento de la censura. Cualidades a las que busca honrar esta efeméride, cuya fecha se corresponde con el día en el que finalizó la producción de ‘Esa pareja feliz’ (1951), codirigida por Luis García-Berlanga y Juan Antonio Bardem. Un proyecto que, con el paso de los años, se ha convertido en símbolo de una de las más brillantes generaciones de cineastas nacionales.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Carlos Saura cine español Filmoteca Canaria los golfos

Seguir leyendo

Anterior: Santa Cruz Cómic reconoce a Benito Jacovitti con el Premio Internacional del Salón, entregado in memoriam
Siguiente: Twanguero presenta el tour de Panamerica

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.