Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • octubre
  • Luna, una oda a García Lorca a través del flamenco
  • Noticias

Luna, una oda a García Lorca a través del flamenco

Redaccion 17/10/2024

La bailaora Rocío Pozo bucea en Luna, con la obra del poeta granadino este viernes 18 de octubre, a las 20.00 horas, en el Espacio La Granja.

 “Bajo el hechizo de la noche, nace un viaje sensorial donde la danza, la música y la prosa se fusionan para dar luz a una de las obsesiones de Lorca: la Luna”. Así es cómo la bailaora Rocío Pozo invita al público a indagar en la obra del poeta granadino, concretamente, en el Romancero gitano y en el lirismo del Romance de la luna, luna para crear su último espectáculo. Una puesta en escena que explora las historias más profundas de Federico García Lorca y que se podrá disfrutar este viernes, 18 de octubre a las 20.00 horas, en el Espacio La Granja.

La compañía flamenca que dirige la artista afincada en Canarias escenificará la obsesión de Lorca por el satélite lunar, mostrándola como la bailarina de la muerte en una danza seductora y apasionada que atrae hacia sí las historias más trágicas del autor: desde los versos del Romance de la luna, luna hasta las reflexiones finales del poeta sobre sus pasiones y temores.

En este viaje por los misterios lunares, contará con la interpretación de reconocidos temas de Manuel de Falla y Enrique Granados, acompañados por la interpretación de José Antonio González, que recitará la prosa lorquiana; la cautivadora voz de Marta Bolaños; y la escenificación flamenca de Rocío Pozo y Cristina Rivero. Junto a ellos, Oliver Curbelo (piano), Yuniel Rascón (guitarra) y Samuel Medina (percusión).

Rocío Pozo es bailaora flamenca y directora de su propia compañía en Gran Canaria. Comenzó su carrera a los quince años, estuvo girando durante seis con el Ballet Español de María Rosa, por varios de los teatros más importantes de España y en escenarios de otros países. Desde 2017 crea, dirige e interpreta sus propios espectáculos, con más de una decena de estrenos que ha llevado por todas las islas.

Las entradas están disponibles en www.espaciolagranja.com, y en la taquilla el día de la función. Al igual que el resto de la programación de este espacio santacrucero existen descuentos para diferentes colectivos de jóvenes y mayores, así como para estudiantes de artes escénicas y música.

Foto: promocional del espectáculo.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: garcía lorca Lorca luna Rocío Pozo Santa Cruz de Tenerife

Post navigation

Anterior  Abre la exposición Literatura, islas e igualdad. Mitos, leyendas y sueños: Islas de la ilusión
Siguente La Fundación CajaCanarias presenta la segunda edición del ciclo de piano y canto lírico en su Espacio Cultural de Garachico

Historias relacionadas

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas
  • Noticias

La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.