
La exposición, que lleva por nombre Mujeres canarias y forma parte del proyecto Encuentros con Autoras, se instaló el pasado sábado en el teatro del IES El Chapatal.
Durante el mes de octubre podrá ser vista por los escolares del centro educativo y los días 18 y 19 será presentada ante los docentes que participen en las jornadas Abejota, organizadas también por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL Josefina de la Torre, Lolita Pluma y Natalia Sosa son tres de las veinte personas a las que se homenajea en la exposición Mujeres canarias, de Patricia Morales, que se instaló este fin de semana en el IES El Chapatal, en Santa Cruz de Tenerife.
La muestra, compuesta por una serie de retratos hechos en una sola línea, se presentó el pasado sábado 5 de octubre, durante las I Jornadas de Inteligencia Artificial aplicadas a la Educación, que se celebraron en el teatro del instituto público.
Cada una de las ilustraciones, que están ordenadas según el año de nacimiento de las artistas, viene acompañada de un pequeño panel que recoge su biografía y describe sus principales aportaciones a la vida social, artística y cultural del Archipiélago. La muestra, que fue vistada por algunos de los docentes que asistieron a las charlas -hubo turno de mañana y de tarde-, ahora podrá ser disfrutada por los estudiantes del centro y, los días 18 y 19 de octubre, por los profesores que participarán en Abejota, unas jornadas sobre Aprendizaje Basado en Juego que también organiza la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna.
El objetivo del trabajo de Morales, que ya ha estado en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna y en el Antiguo Convento de Granadilla, es seguir visibilizando estos perfiles tan importantes pero desconocidos para una parte del público mayoritario. La exposición, que se encuentra también alojada en Internet, puede visitarse en este enlace.