Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • octubre
  • Proyección especial de La hojarasca, de Macu Machín, en Gran Canaria y Tenerife
  • Arte
  • Noticias

Proyección especial de La hojarasca, de Macu Machín, en Gran Canaria y Tenerife

Redaccion 07/10/2024

La cineasta Macu Machín participa en la sesión organizada por el Gobierno de Canarias la próxima semana en sus espacios escénicos de Gran Canaria y Tenerife

Raíces, familia y misterio se juntan en esta enigmática cinta reconocida en los festivales de cine de Berlín y Málaga

Unas hermanas se reúnen de nuevo en La Palma para repartir una herencia en una velada llena de recuerdos y antiguos conflictos familiares. En el clímax, con la discusión a flor de piel, el Tajogaite entra en erupción. Una historia de familia, raíces y misterio que mezcla lo documental con la ficción. Esta es la base de la enigmática ‘La hojarasca’, de la cineasta grancanaria Macu Machín, reconocida recientemente en los festivales de cine de Berlín y Málaga, que se podrá ver ahora en una sesión especial organizada por Cultura del Gobierno en sus espacios escénicos de Gran Canaria y Tenerife, con la participación de su directora.

La sesión será el martes 8 en el Teatro Guiniguada y el jueves 10 en el Espacio La Granja, ambas sesiones a las 19:00 horas, organizada a través de Filmoteca Canaria. Las entradas están disponibles en la web de estos escenarios, y en sus taquillas, así como en linktr.ee/filmotecacanaria a un precio de 2 euros.

Antes de las proyecciones, Macu Machín presentará la película para profundizar en su temática y en su proceso de creación. En su evolución como cineasta, ha trabajado desde el cine de observación hasta el metraje encontrado, siempre con una clara intención de atrapar lo real y lo trascendente al mismo tiempo. Esta película supone no solo su debut como directora de largometrajes, sino que es una exploración de su propia familia.

‘La hojarasca’ es una de las producciones recientes más destacadas del archipiélago. Estrenada hace ocho meses en el Festival de Cine Berlín (La Berlinale), la película ha sido premiada en Málaga y en varios festivales de primera línea. ‘La hojarasca’ es una de las producciones recientes más destacadas del archipiélago. Estrenada hace ocho meses en el Festival de Cine Berlín (La Berlinale), la película ha sido premiada en Málaga y en varios festivales de primera línea.  Fue además una de las cintas seleccionadas por el Gobierno de Canarias en la convocatoria de ayudas a la Producción audiovisual de 2020, y para el Laboratorio de Creación de Documentales (CreaDoc) en su edición de 2017.

La obra mezcla con acierto el documental y una historia de ficción con notas de suspense y misterio mientras desentraña temas como el origen de su familia o la historia de La Palma. Las protagonistas son las tías y la madre de la directora, lo que le aporta un matiz adicional a la narración para explorar las propias raíces de Macu Machín. En palabras de la directora, nace después de entretejer la memoria “con los hilos de la ficción y la realidad, para formar un tapiz sin costuras donde sueño y realidad conviven con naturalidad”.

Al margen de su narrativa, la obra destaca por la belleza y naturalidad de sus imágenes. La crítica la ha considerado como “un haiku fílmico de sublime belleza”, además de “una volcánica y gótica carta de amor”. De manera general, destacan la exploración que hace de los temas como la familia o la memoria o la poética visual que destila. Un largometraje, en suma, que destaca aún más por ser la ópera prima de Macu Machín, una autora que hasta ahora había trabajado fundamentalmente como cortometrajista.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cine Espacio La Granja gran canaria la hojarasca Las Palmas de Gran Canaria Macu Machín Santa Cruz de Tenerife Teatro Guiniguada tenerife

Seguir leyendo

Anterior: Kontxi Lorente: «Cuento a través de la música, sensaciones, emociones, vivencias»
Siguiente: El fenómeno televisivo para niños ‘Bluey’ llega a Islas Canarias en forma de tributo musical

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.