Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • octubre
  • ‘The last animal’: Acerina Amador frente al espejo de las certezas
  • Noticias

‘The last animal’: Acerina Amador frente al espejo de las certezas

Erick Canino 28/10/2024

La creadora canaria Acerina Amador presentará su último proyecto performativo, ‘The Last Animal’, el próximo 13 de noviembre, miércoless, en el Teatro Leal de La Laguna. La cita dará comienzo a las 20:00 horas. Las entradas ya se pueden adquirir a través de la web del teatro y la taquilla.

En un entorno distópico y futurista, ‘The last animal’ presenta el encuentro entre un holograma y el último animal del Planeta. De esta relación surge una conversación insólita que, además de conmovernos y hacernos reír, nos invita a cuestionar la naturaleza de nuestras certezas sobre el tiempo y el espacio, la realidad y la ficción, lo micro y lo macro, en la constante persecución humana por alcanzar una trascendencia cada vez más alejada del cuerpo.

De esta manera, la creadora tinerfeña construye de manera performativa un universo poético que aunando vídeo, danza y palabra, nos guía a través de la evolución de esta heroína, mientras somos transformados/as con ella.

Acerina Amador, fiel a sus principios creativos, presenta en el Teatro Leal una obra evolucionada respecto a lo que fue su primera presentación en diciembre del año pasado: “Puedo decir que ‘The last animal’ ha progresado muchísimo desde entonces. El arte vivo no para de evolucionar, aunque realmente lo que más genera ese crecimiento son las actuaciones. Por otro lado, soy una creadora lenta, mis procesos de investigación duran varios años. Sucedió así ya con ‘Refugio’, obra en la que finalmente quedé súper contenta, pero que hice tres versiones diferentes que podrían considerarse tres obras distintas y tuvieron su recorrido propio por diferentes salas. Se mostraron como montaje final en todos los casos. Por otro lado, si ves mi trabajo a lo largo del tiempo, cada pieza es muy diferente una de otra,

‘En ‘The last animal’ –continúa- construí un texto inicial que no conseguía llevarlo a escena y que fuera interesante, así que cambié el formato y empecé desde cero, para llegar al texto actual. Entre tanto tuve tiempo para hacer residencias artísticas y crear lazos de producción con lugares emblemáticos como los Estudios Víctor Gordon en Lisboa, que es donde Pina Bausch creó Masurca Fogo, Los Teatros del Canal en Madrid o el Centro Párraga en Murcia. Necesitaba tiempo para estudiar y poder destilar ideas no sólo del ecofeminismo que es un tema que estudio hace diez años ya, sino de la física y la física cuántica”.

Acerina Amador construye a través de las artes vivas un universo poético que cuestiona la naturaleza de todo cuanto hemos asumido como evidencia: tiempo y espacio, realidad y ficción, micro y macro, en la constante persecución humana de alcanzar una trascendencia cada vez más alejada del cuerpo.

Es una creadora canaria con proyección internacional, ha sido también la artífice de trabajos como ‘Placeres Extraños repito Placeres Extraños’ (2008), ‘A propósito do Vermelho’ (2008), “Art and Life: Good Work” (2009), dirigida por Deborah Hay, “Aún Vivas y en Proceso” (2010)  ‘Les Stripteases de Aidi Eisidi”, donde dirigió a Celeste González (2011) y ‘Zoom in &Close Up’,  con Mariana Tengner (2014), The Wonder Years (2015),  y Refugio I, II, III (2017, 2018,2019) entre otros. Las creaciones han sido presentadas en diferentes contextos internacionales en Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, China, Cuba, Sudáfrica, Portugal, México, Tanzania, Nueva York, Colombia y en lugares como el Center for Performance Research (New York), Centro Nacional de la Danse(Angers),los encuentros de artistasSkite (Francia) e Interferencias (México) y el festival Impulstanz (Austria) que le otorgó en dos ocasiones la residencia artística Danceweb.

Entre sus colaboraciones con otros artistas destacan el trabajo con compañías como  ‘Superamas’ en ‘Big Third Episode’, Rite of Summer’ de Trajal Harrel presentado en Impulstanz, ‘Gracias un Segundo Límite’ de Ceice ‘, “Niños de Bilderberg” Marco Berretini y “Bons sentimientos, Maus sentimientos” de Vera Mantero.

Web

About The Author

Erick Canino

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp

Seguir leyendo

Anterior: El asturiano David Mallada protagoniza una noche especial de tecnho en El Nido
Siguiente: Alisha lleva el futuro del house al EMEC de Arrecife

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.