Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • noviembre
  • Publicado el nuevo adelanto de la gallega Carmela
  • Noticias

Publicado el nuevo adelanto de la gallega Carmela

Redaccion 06/11/2024

En esta canción, Regina O Ramo, Carmela presenta los ejes fundamentales del disco, el arreglo musical desde la investigación de la música de transmisión oral, lo que se aprecia en un acompañamiento musical sobrio donde destaca el punzante sonido de los sachos y una voz en primer plano, y la perspectiva de género, a través de la visibilización de las informantes como referentes primordiales en la creación y recreación de música tradicional.

En este sentido aparece en el título el nombre de Regina, una de esas mujeres que con su voz y pandereta llenan archivos y grabaciones, originaria de Queimadelos (Mondariz), lugar donde se cantaba la melodía arreglada para Carmela. También tiene especial relevancia la colaboración de Lucinda Barcia, “Eva” Columna y Montse Alvariño, Pandereteiras de Toutón (Mondariz), volviendo a poner en un primer plano las figuras centrales en la creación, interpretación y transmisión del canto tradicional gallego. En este caso, además, se aprecia la variación como característica fundamental de las músicas de tradición oral al convivir dos melodías diferentes (una cantada en Queimadelos y otra en Toutón), pero que realmente pueden entenderse como variaciones de una misma canción.

La fuerza, la tradición y lo colectivo se juntan en esta canción para mostrar la vitalidad actual de la música tradicional gallega, uniéndose pasado y futuro en un presente intergeneracional y diverso.

Carmela Regina. O ramo

Carmela

Carme López Fernández (O Incio, 1992) es intérprete, profesora e investigadora de la música de tradición oral gallega.

En el ámbito de la interpretación, ha formado parte de distintos grupos vinculados a la música tradicional y actualmente, además del proyecto Carmela, forma parte de la sección de canto del OFG Sondeseu. Además, en marzo publicó su disco debut «Quintela», música experimental con gaita gallega.

Por lo que respecta a la formación, tiene un Grado en Educación Primaria con especialidad en música (USC), un Título Superior en Instrumentos de Música Tradicional y Popular de Galicia (CSM de Vigo), un Máster en interpretación e investigación musical en la especialidad de investigación (VIU) y es doctora por la UDC con la tesis «Recopilación, análisis y uso didáctico del repertorio vocal acompañado de percusión manual como parte del patrimonio inmaterial gallego. Estudio de un caso representativo», a partir del repertorio vocal acompañado de percusión manual de Liñares (Avión – Ourense). Por otra parte, tiene formación complementaria en ámbitos no reglados en relación a diversos ámbitos de la música tradicional (gaita, requinta, canto popular, etc.).

Ha trabajado como maestra de Educación Primaria especializada en música y como maestra en diferentes entidades relacionadas con la música tradicional, entre las que destaca la plaza de profesora de canto popular en E-trad (Vigo) y, actualmente, es maestra en el Área de Educación Musical de la Facultad de CC. de Educación (USC).

Respecto al trabajo de investigación, su principal enfoque se centra en la música de tradición oral y su relación con la etnomusicología y la educación, principalmente, vinculada tanto al ámbito académico como educativo.

Créditos técnicos:

Música (arreglos y grabación): Carme López y Lucas Martínez.

Producción: Carme López y Arturo Vaquero.

Grabación y máster: Arturo Vaquero en Estudios Abrigueiro.

Diseño y fotografía: Eva Pombo.

Foto:

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: carmela Folk Galicia galiza música folklórica música tradicional transmisión oral

Post navigation

Anterior Pepa Aurora ofrece en la Biblioteca Insular una conferencia sobre la literatura infantil en Canarias
Siguente Docurock trae a La Laguna la gira 30 aniversario de Elefantes

Historias relacionadas

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere
  • Noticias

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere

17/10/2025
El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf
  • Noticias

El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf

17/10/2025
Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS
  • Noticias

Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS

17/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere
  • Noticias

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere

17/10/2025
El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf
  • Noticias

El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf

17/10/2025
Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS
  • Noticias

Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS

17/10/2025
LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago
  • Noticias

LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago

17/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.