Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • enero
  • Los periodistas Javier Durán y Antonio Puente se refieren a los cambios que experimentó Unamuno a raíz de su confinamiento en Fuerteventura
  • Arte
  • Noticias

Los periodistas Javier Durán y Antonio Puente se refieren a los cambios que experimentó Unamuno a raíz de su confinamiento en Fuerteventura

Redaccion 08/01/2025

La radical transformación que experimentó el escritor Miguel de Unamuno a raíz de su confinamiento en la isla de Fuerteventura cuando contaba con 59 años, centra la atención de las dos conferencias que pronunciarán en la Casa-Museo Tomás Morales de Moya, el día 9 de enero, a las 19:00 y a las 19:45 horas respectivamente, los dos periodistas Javier Durán y Antonio Puente.

La iniciativa constituye el último acto previsto en el programa complementario impulsado con motivo de la exposición conmemorativa del centenario del paso del mencionado escritor por las islas titulada ‘Me llevo el recuerdo: Unamuno en Canarias’ que, comisariada por María del Rosario Henríquez, se exhibe desde el pasado septiembre en dicho museo que gestiona la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario y que será clausurada el día 12 de enero.

Durán, redactor jefe del periódico La Provincia, ha titulado su intervención ‘Un pensador bajo dos dictaduras’, mientras que el crítico literario y periodista Antonio Puente, ha denominado su conferencia ‘Unamuno en Canarias y Canarias en Unamuno’.

Según avanza Javier Durán “doce años separan el destierro de Unamuno en Fuerteventura, bajo la dictadura de Primo de Rivera, del confinamiento que sufrió en su domicilio tras el discurso en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca, esta vez en la España controlada por Franco. Durán estima que “el escritor y filósofo, con esa estancia, en Fuerteventura revoluciona el conocimiento de lo canario, a la vez que impregna su escritura posterior de ese raquitismo enfrentado a la opulencia peninsular”.

“El segundo laboratorio unamuniano aparece en 1936, con sus ideas propias, sin filtro, donde el intelectual trata de hacerse entender sobre su pliegue y repliegue frente a los subversivos, todo ello con el dolor de ver a sus mejores amigos condenados por los verdugos. Los fascistas, intolerantes contra el examen de conciencia, le retiran todos sus cargos y declaran su muerte civil”, advierte el periodista que abrirá el acto a las 19:00 horas.

Por su parte, Antonio Puente se referirá a los cambios que experimentó Unamuno a raíz de los cuatro meses de confinamiento que pasó en Fuerteventura el deportado rector que, catorce años antes de su confinamiento, “no perdía ocasión para arengar contra la inercia vital y la ‘soñarrera tropical’ de los canarios, a quienes consideraba demasiado conformistas son su indefinición y arrumbamiento”, explica Puente. “En cambio, cuando más tarde vive su destierro en la desértica y pobrísima Fuerteventura, Unamuno acabará por celebrar la nueva proximidad física con la naturaleza elemental, que le brinda justamente el ‘aislamiento’, ahora sacralizado como el espacio más propicio para los ‘peregrinos del ideal’, agrega.

Javier Durán es periodista, redactor-jefe de La Provincia, columnista y responsable del suplemento de cultura semanal. Antonio Puente es escritor, sociólogo, periodista y crítico literario. Colabora en diversos medios de difusión nacional como El País, La Razón, Abc, y en periódicos canarios como La Provincia y El Día de Tenerife.

Foto: Unamuno en Fuerteventura.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: antonio puente casa-museo Tomás Morales Fuerteventura gran canaria javier durán Miguel de Unamuno Moya unamuno

Post navigation

Anterior El MUNA amplía la muestra inmersiva ‘Broken Spectre’ dos últimos días durante este fin de semana
Siguente Eladio Carrión, tercera confirmación de Puro Latino Madrid Fest

Historias relacionadas

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas
  • Noticias

La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.