Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • enero
  • Orígenes, José Manuel Ramos viaja este jueves a Lanzarote y se adentra en la historia de los ranchos de pascua de la mano de Los Corujo
  • Noticias

Orígenes, José Manuel Ramos viaja este jueves a Lanzarote y se adentra en la historia de los ranchos de pascua de la mano de Los Corujo

Redaccion 23/01/2025

Este jueves 23 de enero, el folclore de Canarias volverá a tener un lugar destacado en la programación de RTVC con la emisión del segundo capítulo de Orígenes, José Manuel Ramos, a las 22.30 horas. Esta semana, el programa viaja hasta Lanzarote para poner su atención en la familia de Los Corujo, una de las sagas más representativas del folclore de la tierra de César Manrique, y la historia de los ranchos de pascua.

A través de un recorrido por los valles y paisajes volcánicos de Lanzarote, con el gran cantador Ciro Corujo como guía de excepción, el espectador descubre los orígenes de los tradicionales ranchos de pascua de San Bartolomé, una de las reliquias más distinguidas de la cultura tradicional de Canarias.

Este segundo capítulo que emite Televisión Canaria profundizará en la saga de Los Corujo y sus cuatro generaciones de folcloristas, que se remontan a Damián Corujo Armas y su primo hermano, Juan Corujo Martín, natural de San Bartolomé y bisabuelo de Ciro, precursor del rancho de pascua de San Bartolomé, un lugar donde el folclore se respira en cada esquina.

A través de actuaciones musicales en directo y entrevistas personales, el espectador descubrirá los secretos de la cultura popular canaria, como los ranchos de pascua, que recorrían las calles de San Bartolomé durante los días posteriores a Santa Lucía, para alegrar la Navidad a sus vecinos, y celebrar las nueve misas de luz que conmemoraban los nueve meses de embarazo de la Virgen. 

El programa hará también una parada en la molina de don José María Gil, lugar declarado Bien de Interés Cultural en San Bartolomé, para entrevistar a Tito Perera, discípulo de don José María, que recogió el testigo de sus enseñanzas y de este modo aseguró su continuidad a través de su hijo, Francisco Perera.

Asimismo, José Manuel Ramos entrevista a Fefo García Corujo, una de las personas más carismáticas del paisaje folclórico conejero, quien asegura que “tradición y tierra son una misma cosa” y cuya forma de cantar aprendió de su padre. También recoge las declaraciones de Pedro Luzardo, primo de Tito Perera, cantador especializado en el Sorondongo que lleva 56 años entonando las coplas tradicionales, entre otros testimonios.

Historias humanas y artísticas

Cada uno de los 13 programas, conducidos por el reconocido folclorista José Manuel Ramos, tiene una duración de 50 minutos y descubre historias humanas y artísticas que conectan al público con las raíces culturales de las islas. 

Esta serie documental, producida por Grupo Macaronesia, es un viaje a las raíces que han definido la identidad musical del pueblo canario, y destaca por su estética visual y sonora, con una narrativa que mezcla dinámicamente los bloques de entrevistas, escenas típicas y actuaciones musicales. 

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: folclore José manuel Ramos Lanzarote los corujo orígenes

Post navigation

Anterior Agotadas las entradas para la Filarmónica de Gran Canaria y Pablo Sainz Villegas en La Palma
Siguente Román del Pino presenta su exposición individual en la Casa-Museo Tomás Morales

Historias relacionadas

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.