Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • febrero
  • Adalber Salas y Nuria Herrera, entre los participante del II Festival Internacional de Poesía Mazapé de San Juan de la Rambla
  • Noticias

Adalber Salas y Nuria Herrera, entre los participante del II Festival Internacional de Poesía Mazapé de San Juan de la Rambla

Erick Canino 26/02/2025

San Juan de La Rambla se prepara para acoger la segunda edición del Festival Internacional de Poesía Mazapé del 20 al 23 de marzo, una iniciativa que busca impulsar su presencia en el mapa cultural de las Islas Canarias a través de herramientas tan valiosa como la lectura y la poesía.

El festival, que toma su nombre del macizo de Mazapé, un enclave de gran valor natural, arqueológico y etnográfico, se desarrollará con un enfoque transversal que aúna literatura, medio ambiente y patrimonio histórico. Juan Siverio, concejal de Cultura de este municipio norteño, señala que la apuesta de la muestra es clara: convertir San Juan de La Rambla en un centro cultural de referencia y fomentar la participación ciudadana en actividades artísticas de alto nivel.

El evento contará con la presencia de poetas nacionales e internacionales, como la madrileña Nuria Herrera  y el venezolano Adalber Salas, y se estructurará en diferentes actividades diseñadas para llegar a un amplio público. En este 2025 Mazapé ha planificado tres programas paralelos, además de una sesión matinal que supone una novedad en esta edición.

Entre las principales actividades destacan: los talleres en colegios e institutos (dinámicas pedagógicas enfocadas en la poesía y la creación literaria); las jornadas poéticas-literarias-musicales (en el Espacio Cultural La Alhóndiga, durante las tardes), las actividades teatrales y musicales (en horario nocturno en la Plaza Rosario Oramas); y el Festival Familiar de la Palabra (el domingo por la mañana con talleres, firma de libros y cuentacuentos).

Desde el Ayuntamiento de San Juan de La Rambla, la apuesta por el Festival Internacional de Poesía Mazapé es firme y decidida. Así lo asegura Juan Siverio, quien destaca el valor de este evento no solo en el ámbito artístico, sino también como motor de desarrollo socioeconómico para el municipio.

“Este festival busca conectar lo local con lo universal y viceversa. Hemos diseñado un programa específico para los colegios e institutos, porque consideramos que la formación en literatura y arte es ineludible para el futuro”, señala. Además, resalta la importancia de contar con un Comité Asesor compuesto por personalidades destacadas de la cultura canaria, quienes han contribuido a configurar un cartel de alto nivel con participación internacional, nacional y local.

El concejal también adelanta que ya están trabajando en la edición de 2026, en la que esperan incrementar los recursos económicos y materiales para dar un salto cualitativo y cuantitativo. “Nuestro objetivo es claro: colocar a San Juan de La Rambla en la primera línea de la actividad cultural en Canarias”, concluye.

El impacto del Festival Mazapé trasciende el ámbito local. Gracias a la participación de escritores y artistas de diferentes países, el evento adquiere una dimensión supraautonómica e internacional, consolidándose como una de las citas poéticas más relevantes del archipiélago.

Con esta segunda edición, San Juan de La Rambla reafirma su compromiso con la cultura y la poesía, demostrando que, incluso en los entornos más rurales, el arte tiene un espacio vibrante y con gran potencial de crecimiento.

Web

About The Author

Erick Canino

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: adalber salas festival de poesía mazapé nuria herrera

Post navigation

Anterior Playa Bonita Fest anuncia dos nuevas fechas con Nervo y Omar Montes como artistas confirmados
Siguente Bone Bells es el nuevo trabajo de Sylvie Courvoisier y Mary Halvorson

Historias relacionadas

LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago
  • Noticias

LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago

17/10/2025
Ana Tijoux agota las entradas para su concierto del Otoño Cultural CajaCanarias
  • Noticias

Ana Tijoux agota las entradas para su concierto del Otoño Cultural CajaCanarias

17/10/2025
Kike Pérez presenta en el Centro Cultural Federico Lorca su nuevo espectáculo, Entradas ProhiVidas
  • Arte
  • Noticias

Kike Pérez presenta en el Centro Cultural Federico Lorca su nuevo espectáculo, Entradas ProhiVidas

17/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago
  • Noticias

LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago

17/10/2025
Ana Tijoux agota las entradas para su concierto del Otoño Cultural CajaCanarias
  • Noticias

Ana Tijoux agota las entradas para su concierto del Otoño Cultural CajaCanarias

17/10/2025
Kike Pérez presenta en el Centro Cultural Federico Lorca su nuevo espectáculo, Entradas ProhiVidas
  • Arte
  • Noticias

Kike Pérez presenta en el Centro Cultural Federico Lorca su nuevo espectáculo, Entradas ProhiVidas

17/10/2025
Los fados llegan a Santa Brígida de Gran Canaria con la banda Fado A Verdade
  • Noticias

Los fados llegan a Santa Brígida de Gran Canaria con la banda Fado A Verdade

17/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.