Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • febrero
  • Joan Pérez-Villegas y Júlia Colom nos transportan a su sueño con Vou veri vou
  • Noticias

Joan Pérez-Villegas y Júlia Colom nos transportan a su sueño con Vou veri vou

Redaccion 18/02/2025

Blau Salvatge, de Joan Pérez-Villegas, y Júlia Colom nos transportan a su universo onírico con ‘Vou veri vou’, la clásica canción de cuna vuelta a imaginar con el inconfundible sello de la banda.

Un viaje sonoro que nos conduce por diferentes estados de ánimo, desde la dulzura hasta la pasión, meciéndonos al ritmo de un vals vienés o de un tango aflamencado. Si la instrumentación del octeto ya es sorprendente por sí sola, esta versión incorpora un elemento que enriquece aún más su textura sonora: el dulcimer, interpretado por Nayan Stalder, que añade una sonoridad atávica e hipnótica. La exquisita transparencia y calidad del arreglo no brillarían igual sin el sublime trabajo de Adrià Serrano en los controles de sonido.

Con esta versión tan única como juguetona, Joan Pérez-Villegas (vibrafonista y compositor del grupo) nos invita a redescubrir este canto tradicional de una manera totalmente nueva y cautivadora.

El octeto Blau Salvatge se mueve como un caleidoscopio musical, fusionando estilos con creatividad y originalidad. Su música combina jazz, música contemporánea, clásica y folclórica de una manera única, tejiendo un universo sonoro rico y lleno de matices. La diversidad cultural de sus miembros —provenientes de España, Alemania, América y Suiza— contribuye a esta paleta sonora vibrante y cosmopolita.

La idea de un octeto que trascendiera fronteras musicales nació de Joan Pérez-Villegas durante sus estudios de grado en la ESMUC (Barcelona), donde se grabó el primer LP del grupo. El proyecto tomó una nueva forma en 2020, durante el máster de Joan en la HKB (Berna), consolidándose en su formación actual.

Con un recorrido que incluye actuaciones en el Festival Emergents de L’Auditori, el Festival de Jazz de Granollers, el BeJazz Winter Festival, el Jazzclub Aarau y varias giras por Suiza, Blau Salvatge se embarca ahora en una nueva aventura: la grabación de su segundo trabajo discográfico, ‘HIRAETH’.

Joan Pérez-Villegas inició sus estudios de percusión a los ocho años en el Conservatorio de Música y Danza de Palma. Atraído por la efervescencia cultural de Barcelona, se especializó en percusión clásica y contemporánea en la ESMUC, donde amplió sus horizontes hacia otros géneros como el jazz y la música tradicional, así como disciplinas como la composición y la improvisación. Esta inquietud lo llevó a cursar un máster en composición jazz en la HKB de Berna, donde trabajó con figuras de prestigio como Martin Streule, Django Bates y Stefan Schultze.

En 2024, fue galardonado con el segundo premio de Futurs Utòpics de la Mediterrània, junto a la bailarina Anamaria Klajnšček, en un certamen organizado por la Universitat de les Illes Balears (UIB). Como compositor, ha recibido diversos reconocimientos, como el primer premio en el KUG Jazz Comp 2021 por su obra ‘The Properties of Rubber’ y el premio Ruta del Jazz de Núvol por el disco ‘Blau Salvatge’ (2020).

Sus obras han sido estrenadas en espacios de prestigio como el Palau de la Música Catalana o el Paraninfo de la UB, y han pasado a formar parte del repertorio europeo y norteamericano, siendo interpretadas en toda Europa y en Estados Unidos.

A lo largo de su trayectoria, Joan Pérez-Villegas ha formado parte de proyectos muy diversos, desde música de cámara y sinfónica hasta orquestas de jazz, música para danza y teatro, pop y música tradicional. Ha tocado como académico en la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares y ha actuado en festivales internacionales como el SICMF 2016 (Sudáfrica) y el Cistermúsica 2016 (Portugal) con el dúo de percusión Face Two Phase, con el que obtuvo el primer premio en la 4ª edición del CIMCA (Concurso Internacional de Música de Cámara Cidade d’Alcobaça, Portugal).

Actualmente, Pérez-Villegas trabaja como compositor, músico y productor freelance, a la vez que impulsa sus propios proyectos, destacando Alanaire y Blau Salvatge.

Conciertos:

6 de marzo, Kirchberg (Luxemburgo).

7 de marzo, Yverdon (Suiza).

7 de marzo, BeJazz Bern (Suiza).

Créditos técnicos:

Joan Pérez-Villegas, composición y vibráfono.

Zoë Gordon, violín.

Nancy Meier, flauta.

Paula Häni, clarinete.

Felix Grandjean, trompeta.

Pere Molines, trombón.

Tabea Kind, contrabajo.

Nicolas Bianco, batería.

Júlia Colom, voz (colaboradora).

Nayan Stalder, dulcimer (colaborador)

Vou veri vou

Horabaixa post es sol,

Plorinyava l’infantó.

No ploreu angelet, no,

Que ta mareta no ho vol.

No ploreu angelet, no,

Que ta mareta no ho vol.

Noninó, noninó,

Una engronsadeta pes nin petitó

Noninó, noninó,

Una engronsadeta pes nin petitó

Tot el cel llampega i plou,

Tresor meu dorm fins demà.

Ta mareta vetllarà

Cantant es vou veri vou

Ta mareta vetllarà

Cantant es vou veri vou

Noninó, noninó,

Una engronsadeta pes nin petitó

Noninó, noninó,

Una engronsadeta pes nin petitó

Foto: Pablo Bueno

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Blau Salvatge Joan Pérez-Villegas júlia colom vou veri vou

Seguir leyendo

Anterior: El Carnaval de Brasil llega a La Laguna con la obra ‘Samba’ de Reinaldo Ribeiro
Siguiente: Omayra Cazorla presenta la gira de su nuevo espectáculo Así somos en el Auditorio Alfredo Kraus

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.