Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • febrero
  • La gran Filarmónica de Múnich regresa al FIMC, esta vez junto a la violinista Esther Yoo
  • Noticias

La gran Filarmónica de Múnich regresa al FIMC, esta vez junto a la violinista Esther Yoo

Redaccion 06/02/2025

La Filarmónica de Múnich es una de las principales formaciones alemanas y una de las más prestigiosas del mundo, con el refuerzo de Esther Yoo. La filarmónica cuenta con más de 130 años de historia

Interpretará el concierto para violín de Mendelssohn, y ‘La Incompleta’ de Bruckner

La Orquesta Filarmónica de Múnich, una de las principales formaciones alemanas y una de las más prestigiosas del mundo, con más de 130 años de historia, regresa esta semana al Festival de Música de Canarias. Lo hará junto a la violinista norteamericana Esther Yoo, que interpretará el Concierto para Violín de Mendelsson, y para ofrecer al público una de las más destacadas obras de Bruckner, conocida como ‘La Incompleta’. Su actuación en Canarias será la bajo la batuta de Lahav Shani, quien se convertirá en breve en su nuevo director titular.

Esther Yoo se incorpora a este programa tras la baja médica por lesión de Hilary Hahn, que le obligó a suspender todos los conciertos que tenía programados en los primeros meses del año. Yoo es una joven y premiada violinista de ascendencia coreana, formada en Estados Unidos y en varios países europeos, alabada por su “versatilidad y expresividad únicas”, tras sus actuaciones en orquestas y con directores de renombre, entre ellos, Dudamel o Petrenko.

Los conciertos serán este viernes 7 de febrero, en el Auditorio Alfredo Kraus de Gran Canaria, y el sábado 8 de febrero en el Auditorio de Tenerife, ambos a las 20.00 horas. Aún quedan algunas entradas disponibles en las plataformas de ambos espacios. Como es habitual, se ofrecerá una charla introductoria en una sala anexa.

 Programa

En la primera parte sonará el concierto para violín de Mendelssohn, una pieza que fue estrenada hace 180 años y que, según han manifestado varios intérpretes “’tiene todo lo que un violentista pudiera desear”. Es una obra que marcó todo un antes y un después en el panorama musical de la época. Refleja a la perfección el período de madurez artística de Mendelssohn, pues ya en su momento fue una obra muy bien recibida por la crítica. Además, se considera el último gran trabajo para orquesta del compositor, que falleció tan solo dos años después de finalizarlo.

La segunda parte estará dedicada a la Novena Sinfonía de Anton Bruckner, programada en conmemoración del bicentenario de la muerte del compositor. El músico trabajó en ella hasta el mismísimo día de su muerte, razón por la que no llegó a culminar su cuarto movimiento, por lo que la pieza se conoce también como ‘La Incompleta’. Precisamente fue la de Múnich la responsable de recuperar y estrenar la versión original más de 30 años después.

A pesar de que varias orquestas se hayan atrevido a interpretar el fragmento incompleto del cuarto movimiento, y de que otros compositores hayan realizado esfuerzos por darle forma y finalizarlo, la Novena de Bruckner se considera hoy una obra de tres movimientos. Será así como se escuche en Canarias, en la versión más extendida entre las grandes orquestas del mundo y la que es lo más fiel posible al legado del compositor.

La orquesta y su director

 La Filarmónica de Múnich ha sido dirigida por las más prestigiosas batutas del último siglo. Gustav Mahler la dirigió en los estrenos de sus sinfonías 4 y 8, mientras que Bruno Walter presentó con la formación su popular trabajo “La canción de la tierra”. Pero también han pasado por sus filas Sergiu Celibidache, Christian Thielemann o Valery Gergiev, entre otros muchos.

La maestría de esta formación se hará patente en estos dos conciertos del 41FIMC, en los que además apuesta por dos jóvenes valores con una trayectoria muy destacada:  el director Lahav Shani y la violinista Esther Yoo, que se encuentran ahora mismo en uno de los momentos más dulces de sus respectivas carreras profesionales. Ambos en plena treintena, representan a una generación de millennials que se mueven con soltura en los más altos circuitos de la música clásica internacional.

Lahav Shani tiene formación como pianista y como director. En 2013 ganó el Primer Premio en el Concurso de Dirección Gustav Mahler y, desde entonces, su trayectoria ha sido imparable. Ha sido director titular de la Orquesta Filarmónica de Rotterdam y la Orquesta Filarmónica de Israel, y además ha colaborado con agrupaciones en Viena, Berlín y Países Bajos, lo que le ha llevado a ser uno de los músicos más prometedores de su generación.

Por su parte, Esther Yoo, fue nombrada Artista de Nueva Generación de BBC Radio 3 en 2014 y seleccionada entre los 30 mejores artistas menores de 30 años, según Classic FM en 2018, y sus actuaciones son siempre valoradas por orquestas y directores de renombre.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: bruckner esther yoo filarmónica de múnich Mendelssohn Violín

Post navigation

Anterior Filmoteca Canaria analiza la influencia de los carteles de cine clásico en la exposición Imágenes que cuentan
Siguente Lo que te voy a mentir, nuevo tema de Xerach

Historias relacionadas

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.