Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • febrero
  • La sala Cabrera Pinto exhibe Gabriel Roca, en el umbral
  • Arte
  • Noticias

La sala Cabrera Pinto exhibe Gabriel Roca, en el umbral

Redaccion 22/02/2025

cultura

La exposición de Gabriel Roca exhibe una treintena de obras de reciente creación, en las que el artista entrelaza luz y sombra para obtener equilibrio

“Cuando uno quiere dialogar, y encontrarse, te tienes que despojar de cosas. La única manera de dialogar es, también, ponerte en la posición del otro. Simplificar permite que haya un mejor diálogo”, apunta el artista Gabriel Roca. La Sala de Arte del Instituto de Canarias Cabrera Pinto, en La Laguna, acoge ‘Gabriel Roca, en el umbral’, una exposición que repasa la nueva obra pictórica del creador canario, con sus inherentes tonos grises, desde 2022 hasta la actualidad, comisariada por el curador y escritor Octavio Zaya. Se podrá visitar en el citado espacio que gestiona el Gobierno de Canarias hasta el 20 de abril.

Tinta y pigmentos que se diluyen, mezclan y cohabitan sobre lienzo o papel. Gabriel Roca reúne culturas a través del abrazo de las tonalidades grisáceas en una serie atmosférica. “Cuando hablamos de ‘umbral’ nos referimos a un límite. En este caso, yo lo hago vinculado a Canarias como ultraperiferia y territorio en el que se entrelaza África, Sudamérica y Europa y del que surge una identidad vinculada a todas estas grandes influencias”, explica el creador. “El juego del blanco y negro, con el gris como resultado, tiene que ver con el equilibrio, elemento que siempre ha estado muy presente en mi obra”.

Por su parte, el comisario describe cómo Gabriel Roca “se esfuerza por crear un lenguaje visual reducido que se desarrolla sin ninguna referencia reconocible al mundo objetivo. No le interesa representar la realidad. Sus dibujos no documentan cosas. El mundo visible no es más que un punto de partida que le permite utilizar los medios de que dispone para investigar el propio medio, así como procesos en el espacio, como los cambios de perspectiva o los efectos cambiantes de la luz.”

El interés por los espacios intermedios como puntos de conexión humana: “La dinámica que se establece entre la obra y el espectador, lo interior y lo exterior, como propuestas inseparables, preparadas para el intercambio en la misma puerta del umbral, entre la realidad y la ilusión, entre lo real y la mente”, apunta el curador sobre el hilo conductor de la serie.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Aguere Cabrera Pinto gabriel roca instituto cabrera pinto La Laguna

Post navigation

Anterior El cineasta canario Borja Ibrahim adapta en un corto una de las grandes novelas infantiles de Fina Casalderrey
Siguente El Cabildo grancanario despliega un ambicioso programa de actividades para conmemorar el centenario del fallecimiento de Alonso Quesada

Historias relacionadas

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.