Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • febrero
  • Los Niños Cantores de Viena, el coro más famoso del mundo, recorre las islas con el FIMC
  • Noticias

Los Niños Cantores de Viena, el coro más famoso del mundo, recorre las islas con el FIMC

Redaccion 07/02/2025

Los Niños Cantores de Viena actuarán en Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura desde hoy 7, al 14 de febrero

Las entradas para casi todos los espacios se encuentran agotadas desde hace varias semanas

Los Niños Cantores de Viena, el coro infantil más famoso del mundo, con más de 500 años de antigüedad, regresa a las islas en una gira organizada por el 41º Festival Internacional de Música de Canarias. Ofrecerán un programa de música vienesa, dedicado a Johann Strauss II por el bicentenario de su nacimiento, en Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura, del 7 al 14 de febrero. Las entradas se encuentran agotadas desde hace semanas en cuatro de las cinco islas del recorrido, si bien aún se pueden conseguir en Fuerteventura.

Los conciertos serán este viernes 7 de febrero en el Auditorio de Tenerife; el sábado 8 en el Auditorio Alfredo Kraus de Gran Canaria; y continuarán el día 11 en el Teatro Circo de Marte de La Palma, el jueves 13 en el Teatro El Salinero, en Lanzarote; y el viernes 14 en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura. En las dos capitales habrá una charla introductoria en una sala anexa. Esta gira cuenta con el apoyo de la Fundación DISA.

Los Niños Cantores de Viena son toda una institución musical en Europa, cuyos orígenes se remontan al siglo XIII. Es, de hecho, la formación musical más longeva de las que continúan en activo, ya que fue fundada oficialmente en 1498, hace ahora 530 años. Por él han pasado figuras de la música de los últimos siglos, tales como Haydn o Schubert.

Estarán en Canarias nueve años después de su última actuación en las islas. La actual generación de jóvenes voces vendrá bajo la dirección de Andy Icochea, en lugar de Oliver Stech como se programó inicialmente, debido a un trágico y reciente suceso.

‘Homenaje a Johann Strauss II y sus contemporáneos’.

El célebre coro ofrecerá un programa especial dedicado al legado del «rey del vals» y a las obras de sus contemporáneos, en una velada dedicada a la exquisita tradición musical vienesa.

Interpretarán una veintena de piezas muy conocidas de un repertorio que arrancará con el ‘Vals del emperador’, del propio Strauss II, y continuará con obras de Schumann, Mendelssohn, Schubert, Brahms, Rheinberger,  entre otros muchos autores contemporáneos del célebre compositor austriaco. Para cerrar la velada interpretarán una de las piezas más populares de Strauss II, ‘El Danubio azul’.

 Los Niños Cantores de Viena

La primera mención de Los Niños Cantores en la corte de Viena data de 1296. Doscientos años más tarde, el 7 de julio de 1498, Maximilian I fundó en Viena un coro, en el que también cantaban niños, piedra fundacional de esta formación. Aquel primer coro también actuaba en giras y celebraciones especiales de la corte del emperador. En sus filas participaron músicos geniales como Joseph Haydn, Michael Haydn y Franz Schubert, estrechos colaboradores como W. A. Mozart y profesores como Anton Bruckner.

Hoy en día se ha convertido en un moderno campus: es una organización privada sin fines de lucro, que se financia principalmente a través de las grabaciones de conciertos y de las giras, además de las contribuciones adicionales de sus patronos.

Comprende una escuela de música y de enseñanza secundaria especializada en música vocal. Además de los cuatro coros de niños, está el Chorus Primus, el coro mixto de la escuela, el coro de niñas, y el Chorus Juventus, coro mixto juvenil de bachillerato; en total, hay 330 niños y niñas entre 6 y 19 años en el campus, una sociedad abierta e inclusiva, donde aprenden a madurar como personas, con su música. Distinguidos por la UNESCO en 2017 como patrimonio cultural, es accesible a todos, sin importar la procedencia, género nacionalidad y religión.

Desde hace un siglo, han realizado más de mil giras que les ha llevado por más de un centenar de países donde han ofrecido casi 30.000 conciertos.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: FIMC Fuerteventura gran canaria La Palma Lanzarote los niños cantores de viena sold out tenerife Viena

Seguir leyendo

Anterior: Las obras de teatro más esperadas del 2025 llegan al Teatro Pérez Galdós 
Siguiente: El organista Paolo Oreni y el pianista Alessandro Marangoni inauguran el ciclo ‘Órgano en Concierto’ en el Auditorio Alfredo Kraus

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.