Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • marzo
  • Amplia programación escénica en el Guimerá para celebrar el Día Internacional de la Mujer en marzo
  • Noticias

Amplia programación escénica en el Guimerá para celebrar el Día Internacional de la Mujer en marzo

Redaccion 12/03/2025

El Teatro Guimerá acoge durante todo el mes de marzo una programación única que, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se centra en resaltar el papel crucial de las mujeres en la cultura y las artes escénicas. A lo largo de este mes, los espectadores podrán disfrutar de una serie de espectáculos protagonizados por mujeres o que giran en torno a la figura femenina.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destaca el esfuerzo del teatro por ofrecer una agenda inclusiva y reflexiva. “Durante este mes dedicamos la programación a visibilizar la creatividad, fuerza y talento de las mujeres porque es fundamental que las instituciones sigan apostando por estos espacios de reflexión y expresión artística, especialmente en el marco de una celebración tan importante como el Día de la Mujer”, indica Bermúdez.

Por su parte, el concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, subraya que la programación del teatro tiene como objetivo visibilizar los diferentes aspectos de la realidad femenina a través de diferentes lenguajes artísticos. “La cultura debe ser un espejo de la sociedad, y en este mes de marzo, el Teatro Guimerá se convierte en un espacio de encuentro y reflexión sobre el papel de las mujeres en la historia, la sociedad y las artes. Cada uno de los espectáculos ofrece una mirada única y profunda sobre temas tan diversos como el poder, el sufrimiento, el amor y la lucha”

Día Internacional de la Mujer

La programación comienza hoy miércoles, 12 de marzo, a las 20:00 horas, con “Bailando a los Clásicos II”, un espectáculo que mezcla danza, música y canto bajo la dirección de Charo Febles y la compañía ENTREDANZA. La pieza, que es continuación del exitoso “Bailando a los Clásicos”, se estructura en torno a los cuatro movimientos de la Sinfonía nº 41 de Mozart, integrando la danza clásica con el canto para crear una atmósfera envolvente.

El 14 y 15 de marzo, a las 20:00 horas, será el turno de “Tiresias”, una obra dirigida por Carlota Ferrer, que nos invita a reflexionar sobre el mito de Tiresias, el vidente griego que predijo la verdad, incómoda y temida por los poderosos. La pieza combina texto, drama y mitología, y pone en el centro de la escena a este personaje marginal de la tragedia clásica para reflexionar sobre el dolor y las consecuencias de nuestros errores.

El 19 de marzo, a las 18:00 horas, el Teatro Guimerá acogerá el estreno de “Días de sol y sombra”, un emotivo espectáculo de la compañía EnbeDanza, interpretado por mujeres son Síndrome de Down, que aborda el paso del tiempo y la memoria. Tendrá lugar en vísperas del Día Mundial del Síndrome de Down y se trata de una pieza que lanza un mensaje sobre la importancia de valorar cada instante de la vida.

El 21 de marzo, a las 20:00 horas, la obra “Las que limpian” ofrecerá una sátira utópica sobre las camareras de piso en el ámbito turístico, visibilizando la precariedad laboral y los derechos laborales de las mujeres en este sector.

El 23 de marzo, a las 19:00 horas, “Si tú te vas” se sube al escenario del Teatro Guimerá como una propuesta de tres mujeres payasas que abordan el éxodo y los conflictos desde el humor, llevando al público a reflexionar sobre la vida a través del arte de la comedia.

El 26 de marzo, a las 20:00 horas, “Mala Sangre” regresa al Teatro Guimerá con una historia que se centra en las relaciones humanas, el amor, el deseo y las consecuencias de nuestras decisiones. Esta obra original de la actriz y dramaturga canaria Aranza Coello se inspira en la obra “Maria Rosa”, de Ángel Guimerá y Jorge. 

Finalmente, el 30 de marzo, a las 19:00 horas, el Teatro Guimerá despedirá su temporada con el concierto “Hasta pronto, Guimerá”. Este evento, que marcará el cierre temporal por reformas del teatro contará con las actuaciones de Fabiola Socas, Eduardo Rojo y la Metamorphosis Big Band, fusionando la música folclórica canaria con otros estilos como el jazz y la música clásica contemporánea.

Con esta programación, el Teatro Guimerá reafirma su compromiso con la cultura y con la visibilización de la mujer en las artes, invitando a locales y visitantes a disfrutar de un mes lleno de creatividad, reflexión y emoción.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: día mundial de la mujer fabiola socsa metamorphosis big band Santa Cruz de Tenerife Teatro Guimerá

Post navigation

Anterior Podcast: 11M, Ali Watson, Jiannis Pavilidis, Thomas Backman y Freysteinn
Siguente Lisa Gerrard, compositora y voz original de la banda sonora de Gladiator, cantará en Fimucité 19

Historias relacionadas

El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf
  • Noticias

El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf

17/10/2025
Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS
  • Noticias

Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS

17/10/2025
LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago
  • Noticias

LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago

17/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf
  • Noticias

El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf

17/10/2025
Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS
  • Noticias

Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS

17/10/2025
LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago
  • Noticias

LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago

17/10/2025
Ana Tijoux agota las entradas para su concierto del Otoño Cultural CajaCanarias
  • Noticias

Ana Tijoux agota las entradas para su concierto del Otoño Cultural CajaCanarias

17/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.