Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • marzo
  • El polémico film Coonskin inicia las sesiones de marzo del ciclo Ralph Bakshi: Urban Noir
  • Arte
  • Noticias

El polémico film Coonskin inicia las sesiones de marzo del ciclo Ralph Bakshi: Urban Noir

Redaccion 04/03/2025

En el film Coonskin de animación se produce un abordaje crítico de la cultura afroamericana y la sátira de los estereotipos raciales que la llevó a ser calificada como racista

La proyección de Coonskin, una sátira ferozmente controvertida sobre el racismo en Estados Unidos, con un impacto que sigue siendo debatido por la crítica y el público, inicia las sesiones de marzo correspondientes al ciclo Ralph Bakshi: Urban Noir, organizado conjuntamente por Filmoteca Canaria y Tenerife Noir para el programa de la décima edición del Festival Atlántico de Género Negro. Será en la sala de esta entidad perteneciente al Gobierno de Canarias el jueves 6 de marzo, en el Espacio La Granja de Santa Cruz de Tenerife, a las 19.00 horas.  La película se exhibe en versión original con subtítulos en español. Las entradas pueden comprarse en la taquilla de las salas y en la pasarela para la compra por internet del Espacio La Granja.

Coonskin –Piel de mapache– (Coonskin/1974/100’) narra las andanzas de un conejo, un zorro y un oso afroamericanos que llegan a la cima de una organización criminal en Harlem y se enfrentan a policías corruptos, a estafadores y a la mafia. La película, que combina acción en vivo con animación, está protagonizada por Philip Michael Thomas, Charles Gordone, Barry White y Scatman Crothers, quienes aparecen en los dos tipos de secuencias de acción. La cinta hace referencia a varios elementos de la cultura afroamericana y satiriza estereotipos racistas, así como el género blaxploitation. Su distribución fue limitada al ser criticada como racista por el Congreso para la Igualdad Racial antes de su estreno. El guion y la dirección son de Bakshi, mientras que la música corre a cargo de Chico Hamilton y la fotografía es de William A. Fraker.

Bakshi es una figura única en el cine de animación, dotado de una visión crítica, ácida y cuestionadora tan propia de la cultura underground. Fue un creador revolucionario que desafió las convenciones del medio al romper con la percepción de que la animación estaba destinada exclusivamente al público infantil. Su obra, transgresora y provocativa, explora asuntos de crítica social, racismo, violencia, sexualidad y contracultura, en un universo visual que combina realismo sucio, sátira mordaz y un estilo gráfico inconfundible. Dirigió todas las películas que forman parte del ciclo y es el autor del guion de las tres primeras.

Este ciclo en el Espacio La Granja celebra el genio técnico y narrativo de Bakshi y su capacidad para incomodar, emocionar y hacer reflexionar al público. Es una invitación a redescubrir a un creador que, con cada una de sus películas, expandió los límites del cine de animación y dejó una huella imborrable en la cultura contemporánea.

Foto: promocional de la película

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: coonskin Espacio La Granja filmoteca tenerife ralph bakshi urban noir

Seguir leyendo

Anterior: Bea Lema: “Tuve libertad absoluta sobre cómo enfocar el cartel, el proceso con el Ministerio ha sido muy sencillo y sin imposiciones”
Siguiente: Los grandes éxitos de Queen llegan a Tito’s Teatro

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.