Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • marzo
  • Encuentro Del papel a la pantalla con Juan Gómez Jurado, Jon Arretxe y Mikel Santiago, en el marco de Tenerife Noir
  • Noticias

Encuentro Del papel a la pantalla con Juan Gómez Jurado, Jon Arretxe y Mikel Santiago, en el marco de Tenerife Noir

Redaccion 22/03/2025

Los escritores Juan Gómez Jurado, Jon Arretxe y Mikel Santiago participarán el miércoles 26 de marzo en el encuentro Del papel a la pantalla: crimen en streaming, en el que hablarán sobre las adaptaciones de sus obras al cine y televisión. Lo harán en una actividad organizada por Cultura del Gobierno de Canarias en el marco de Tenerife Noir, el festival de género negro que, en colaboración con el Ayuntamiento de La Laguna, ofrece también otras actividades escénicas, audiovisuales y literarias en este mismo municipio. En ellas se cuenta también con la colaboración de la Universidad y del Espacio Mutua Tinerfeña.

Del papel a la pantalla: Crimen en streaming analiza las versiones audiovisuales de Reina roja (de Juan Gómez Jurado), Detective Touré (de Jon Arretxe) y Última noche en Tremor (de Mikel Santiago), en el Paraninfo de la ULL, el miércoles 26 de marzo, desde las 17:00 a las 21:00 horas, en tres mesas redondas consecutivas. Para acceder a la sala, el público debe adquirir una entrada a través de internet. Su organización se realiza a través de la Unidad del Libro del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) del Gobierno de Canarias. En cada mesa estarán presentes los autores de estas novelas; además, el actor protagonista de la serie Detective Touré, Malcom Treviño-Sitté, acompaña a Jon Arretxe, mientras que el director de Reina roja, Koldo Serra, comparte la reflexión con Gómez Jurado.

El programa de Tenerife Noir en La Laguna contempla una agenda de actividades teatrales que incluye dos intervenciones: la representación de War Baby, de la compañía Yllana, el 24 y 25 de marzo, a las 20.00 horas, en el Teatro Leal, y la actuación de la Agrupación de Teatro de Filología en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna (ULL), con Carlota, de Miguel Mihura, el 28 de marzo, a las 20.30, como cierre del Seminario Internacional Tenerife Noir de Género Negro. Las entradas para asistir a War Baby pueden comprarse en el Teatro Leal –de lunes a viernes de 11.00 a 13.00 y 18.00 a 20.00 y los sábados, de 10.00 a 13.00– y, en Internet, a través del enlace a su taquilla virtual. En el caso de la representación de Carlota en el Paraninfo, la venta de entradas es exclusivamente en línea.

War Baby es una sátira antibelicista con la que Yllana invita al público a reflexionar a través de la risa. En el más puro estilo de la compañía, esta locura cómica funciona como un arma arrojadiza ante el sinsentido de la guerra. Su representación en el Teatro Leal es facilitada por la Concejalía de Cultura municipal, que sostiene también otras dos acciones del festival en la ciudad: los rodajes de CineXpress y los actos en el Espacio Mutua Tinerfeña. Por su parte, Carlota es una parodia de las comedias policiacas de moda en Madrid a principios del siglo pasado.

Además, el conjunto histórico de La Laguna se incorpora como escenario y plató de rodaje en la experiencia de creación cinematográfica CineXpress, dirigida por el cineasta palmero Anatael Pérez. De esta forma, el Ayuntamiento lagunero y el festival colaboran la conmemoración del XXV aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La inscripción de los equipos de rodaje se formaliza tras el acto de presentación inaugural del certamen, el jueves 20 de marzo a partir de las 11.30 en el Espacio Cultural CajaCanarias de la capital tinerfeña, que contará con la presencia del guionista norteamericano Steven de Souza, ponente en los talleres de CineXpress este año. En este acto se anunciará el lema que debe guiar el rodaje e inspirar las películas, que no debe superar los cuatro minutos de duración. Se presentarán también los leitmotiv de estos cortos.

El Espacio Mutua Tinerfeña de La Laguna es el escenario de dos tardes dedicadas al thriller, en dos acciones complementarias: la proyección de dos clásicos del Giallo italiano y la presentación de novelas, todo con entrada libre hasta completar el aforo. El ciclo Todos los colores del Noir: Giallo se guía por el hilo conductor de ofrecer dos de las adaptaciones filmadas en Italia del relato de Edgar Allan Poe El gato negro, quintaesencia del relato criminal.

Se trata de Vicios prohibidos, de Sergio Martino (96’/Italia/1972), y El gato negro, de Luigi Cozzi (89’/Italia/1989), respectivamente, el jueves 27 de marzo y el viernes 28. Vicios prohibidos, se proyecta el jueves 27 de marzo, de 18:30 a 21:00 y El gato negro, el viernes 28, de 19:00 a 21:30. En la presentación del segundo film se contará con su director, Luigi Cozzi. El viernes, antes de la proyección, de 17:00 a 19:00, el ciclo va acompañado de la presentación de novedades literarias de algunos de los autores de novela negra más destacados del momento: Santiago Díaz y Nagore Suárez, y sus más recientes publicaciones, respectivamente, Jotadé (Alfaguara, 2025) y Lo que habita en los sueños (Destino, 2025).

En la foto: Jon Arretxe

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: jon arretxe juán gómez jurado mikel santiago

Seguir leyendo

Anterior: Canarias proyecta en Barcelona dos películas domésticas de 1915, Gustavo y Félix Navarro Nieto, casi únicas en España
Siguiente: Frank Miller: “La nostalgia es una trampa, lo importante es asumir el reto de seguir adelante”

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.