Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • abril
  • José Pérez Vargas nos presenta Alienación, adelanto de su disco nuevo
  • Noticias

José Pérez Vargas nos presenta Alienación, adelanto de su disco nuevo

Redaccion 07/04/2025

Alienación: un reflejo de la desconexión en el mundo moderno. La canción de José Pérez Vargas es una crítica a la música actual, donde la repetición de acordes y el uso excesivo de voces robóticas generan una desconexión con la autenticidad y la emoción genuina Según el propio artista, el tema va más allá de lo musical y define con precisión la esencia de la vida contemporánea. Aborda la alienación social, reflejando un mundo marcado por guerras sin sentido y una ambición desmedida que nos aleja de lo verdaderamente importante. Asimismo, explora el impacto de la tecnología y las redes sociales, que, aunque nos mantienen conectados, con frecuencia nos sumergen en un aislamiento emocional.  

Otro aspecto clave es la alienación parental, una realidad en la que algunos progenitores, sin justificación, impiden el vínculo de sus hijos con el otro padre, generando un sufrimiento innecesario.  Con estos elementos, el título del sencillo cobra un significado aún más profundo en la visión de José Pérez Vargas. ‘Alienación’ no es solo una canción, sino una invitación a la reflexión y un llamado a reconectar con nuestra esencia y con quienes nos rodean. ‘Alienación’ está incluido en el disco que lleva el mismo título y que se publicará el 16 de mayo de 2025. 

Escucha ya Alienación – del bajista José Pérez Vargas

José Pérez Vargas es un bajista y compositor chileno, nacido en Peralillo y residente en Buenos Aires, Argentina. Su trayectoria musical está marcada por una fuerte influencia del jazz en todas sus vertientes, desde lo más tradicional hasta lo más moderno, así como del rock progresivo de los años setenta y las últimas composiciones de Violeta Parra.  

Desde niño mostró un gran interés por la música, comenzando con la batería y la guitarra. Sin embargo, su verdadera pasión por el bajo surgió al ver un video de Led Zeppelin, donde la base rítmica de John Paul Jones lo cautivó por completo. Poco después, la oportunidad de tocar este instrumento llegó cuando algunas bandas de su pueblo necesitaban un bajista. Tras probar, descubrió su afinidad con el bajo y decidió adoptarlo como su principal medio de expresión musical.  Su formación musical se consolidó cuando tomó clases con el experimentado bajista Francisco Madrid y, posteriormente, se trasladó a Valparaíso (Chile) para estudiar música. Allí, tuvo la oportunidad de profundizar en el jazz y rodearse de grandes maestros y músicos, lo que finalmente lo llevó a viajar a Buenos Aires.  En la capital argentina, estudió en la Escuela de Música Popular de Avellaneda, donde se especializó en interpretación musical en bajo eléctrico con orientación en jazz.

Durante su formación, tomó clases con destacados músicos como Guido Martínez, Máximo Rodríguez, Alejandro Herrera y Ariel Goldemberg. Además, recibió instrucción particular en bajo con Carlos Madariaga y participó en distintos talleres de arreglos musicales.  Desde 2008, se desempeña como docente en el Estudio de Música Popular de San Telmo (Argentina), donde imparte clases de bajo y dirige ensambles de funk y soul. En 2018, formó su propio grupo con el que grabó un álbum titulado ‘Revolución Humana’, aunque nunca llegó a editarse oficialmente.  En diciembre de 2021, grabó su primer disco como solista, ‘Kosen-rufu’, un trabajo de jazz contemporáneo con composiciones propias, en el que tocó el contrabajo. Este álbum fue editado en septiembre de 2022 por el sello Club del Disco.  Siempre en constante búsqueda de nuevas conexiones y sonidos, José Pérez Vargas ha tocado y grabado con músicos de distintos países, consolidándose como un artista versátil y comprometido con la exploración musical. 

Créditos técnicos:Grabación, mezcla y máster de Mariano Miguez, en estudio Ideo entre noviembre de 2023 y agosto de 2024. Edición: José Riffo.

Foto: Pablo Sujo

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: alienación Argentina bajista Chile Fusión Jazz josé pérez vargas

Seguir leyendo

Anterior: Leonor Waltling y Leo Sidran avanzan su proyecto en conjunto
Siguiente: Andrea Cabrera Kñallinsky y Aldo García nos invitan en la Biblioteca Insular de Gran Canaria al banquete narrativo de Parabere

Historias relacionadas

Arucas acoge la muestra de la artista Alicia Lasala, Serenidad en el caos
  • Arte
  • Noticias

Arucas acoge la muestra de la artista Alicia Lasala, Serenidad en el caos

02/10/2025
La Gran Canaria Wind Orchestra inaugura temporada con un homenaje a la zarzuela
  • Noticias

La Gran Canaria Wind Orchestra inaugura temporada con un homenaje a la zarzuela

02/10/2025
El Isla Calavera y el Aula de Cine de la Ull presentan el ciclo Medioambiente Bestial
  • Arte
  • Noticias

El Isla Calavera y el Aula de Cine de la Ull presentan el ciclo Medioambiente Bestial

02/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Arucas acoge la muestra de la artista Alicia Lasala, Serenidad en el caos
  • Arte
  • Noticias

Arucas acoge la muestra de la artista Alicia Lasala, Serenidad en el caos

02/10/2025
La Gran Canaria Wind Orchestra inaugura temporada con un homenaje a la zarzuela
  • Noticias

La Gran Canaria Wind Orchestra inaugura temporada con un homenaje a la zarzuela

02/10/2025
El Isla Calavera y el Aula de Cine de la Ull presentan el ciclo Medioambiente Bestial
  • Arte
  • Noticias

El Isla Calavera y el Aula de Cine de la Ull presentan el ciclo Medioambiente Bestial

02/10/2025
Sanguijuelas del Guadiana inaugura Lala Music 2025 en la Sala Aguere 
  • Noticias

Sanguijuelas del Guadiana inaugura Lala Music 2025 en la Sala Aguere 

02/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.