Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • julio
  • El presente infinito, retrospectiva que recorre tres décadas de creación artística de Fabiola Ubani
  • Arte
  • Noticias

El presente infinito, retrospectiva que recorre tres décadas de creación artística de Fabiola Ubani

Redaccion 26/07/2025

Se inaugura la exposición retrospectiva El presente infinito este sábado 26 de julio en la Sala del Instituto de Canarias Cabrera Pinto, en La Laguna, y podrá visitarse hasta el 19 de octubre

Comisariada por Antonio P. Martín, reúne más de un centenar de piezas realizadas en aguafuerte, litografía, fotograbado y fotomontaje, entre otras

La Sala de Arte del Instituto de Canarias Cabrera Pinto abre al público ‘El presente infinito’, una exposición retrospectiva que recorre tres décadas de creación artística de Fabiola Ubani. Comisariada por Antonio P. Martín, reúne un centenar de obras en las que el tiempo, la memoria y la transformación se materializan a través de técnicas como el aguafuerte, la litografía, el fotograbado o el montaje. La inauguración será este sábado 26, a partir de las 12.00 horas, y podrá disfrutarse hasta el 19 de octubre en este emblemático espacio expositivo que gestiona el Gobierno de Canarias en La Laguna (Tenerife).

La muestra de Ubani invita a reflexionar sobre la relación entre destrucción y creación, amor y deseo, belleza y sufrimiento, fragilidad y permanencia, ofreciendo una visión profunda sobre las contradicciones inherentes al ser humano y a la naturaleza misma del arte.

‘El presente infinito’ comparte la mirada sobre cómo las ruinas de las ciudades, que evocan la descomposición y la fragilidad de las estructuras físicas, pueden ser un paralelo de los estados emocionales, las relaciones humanas y la transitoriedad de la vida. Conecta con la noción romántica de “lo sublime”, que implica una sensación de asombro y temor ante algo más grande que el ser humano, ya sea la naturaleza, el pasado o el misterio de la existencia misma. El deseo, por otro lado, podría explorar la vulnerabilidad humana, la intimidad y la búsqueda de conexión, pero también lo transitorio de las emociones y experiencias. La muestra llega a Tenerife después de haber sido expuesta previamente en el Centro de Arte La Regenta en Las Palmas de Gran Canaria.

Interpretaciones y sus series más icónicas

Según su comisario, el título puede tener muchas interpretaciones, bien sea tiempo eterno o atemporal, el tiempo subjetivo de cada persona o incluso el que da sensación de inmortalidad. Esta exposición “nos habla de eso y de mucho más: del tiempo de la ilusión, invitando al espectador a crear su ilusión de tiempo y percepción, creando una propia conciencia y el sentido de su existencia y de su tiempo al contemplar sus obras”, señala Martín.

El público podrá disfrutar de sus series más relevantes. De las realizadas con la técnica del aguafuerte están ‘Desierto’ (1992), ‘El país de la memoria’ (1994) y ‘Odisea’ (1995); las de aguafuerte, gomas bicromatadas y positivados con ‘Deseo’ (2000), que conforma una instalación; aguafuerte, litografía y positivados como ‘Cárites’ (2003); litografías en ‘Frente al espejo’ (2008); fotograbados en ‘Espacios de silencio’ (2005); fotografía digital en ‘Galateas’ (2008); y las series de fotomontajes ‘El tiempo detenido’ (2008), ‘Ciudad(es)’ (2013).

La exposición se completa con una selección de libros de artista, originales y únicos, con diversas técnicas: ‘Members Only’ (1994), ‘El país de la memoria’ (1994), ‘El último viaje’ (de la serie Odisea) (1996), ‘Ciudades (2013)’, ‘Las amantes (2018)’ y otros.

Fabiola Ubani

Navarra de nacimiento y licenciada en Bellas Artes de formación, Fabiola Ubani ha venido compaginando su labor docente en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con una intensa producción artística a lo largo de una trayectoria de más de veinte años.

Durante este tiempo ha realizado exposiciones regularmente, si bien cabe destacar algunas de las más recientes como ‘Galdós Íntimo (cartas), en la Fundación CIEC. Centro Internacional de la Estampa Contemporánea (Betanzos, Coruña, 2024) y en la Casa Museo Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 2021); ‘Cartas a Galdós’ en el marco de los Primeros encuentros de Arte Actual. La ciudad tomada. Edificio Miller (Las Palmas de Gran Canaria); o ‘Fabiola Ubani. Arte gráfico y tecnología (una relación privada)’, en la Galería de Arte ULPGC (Las Palmas de Gran Canaria, 2016).

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cabrera Pinto el presente infinito exposición instituto sala de arte del instituto de canarias cabrera pinto

Seguir leyendo

Anterior: Canarias Jazz & Más pone la guinda a su 34ª edición con Kennedy Administration en Puerto de la Cruz y Matteo Mancuso en Santa Ana
Siguiente: Santa Cruz presenta el ciclo de música VibraMUS en el Museo de Bellas Artes

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.