Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • julio
  • Luis Socorro presenta en la Biblioteca Insular su libro Astrónomos del pasado, arqueoastronomía de Canarias
  • Noticias

Luis Socorro presenta en la Biblioteca Insular su libro Astrónomos del pasado, arqueoastronomía de Canarias

Redaccion 09/07/2025

GRAFCAN556. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 15/11/2023.- La editorial Mercurio presentó este miércoles en rueda de prensa las novelas "El crimen de Melania" y "Los días de Guayedra", de Luis Socorro (d) y Santiago Gil (i). EFE/ Elvira Urquijo A.

El periodista y escritor grancanario Luis Socorro presenta en la Biblioteca Insular, el día 10 de julio, a las 18:00 horas, su segunda obra escrita sobre el legado de los primeros habitantes de las Islas, ‘Astrónomos del pasado, arqueoastronomía de Canarias’, que acaba de publicar la Editorial Mercurio. 

Tras su primera entrega, ‘Amaziges de Canarias, historia de una cultura’, publicada en 2022, Socorro recorrió durante once meses los yacimientos arqueológicos indígenas de carácter astronómico más importantes de las siete islas. Ahora nos ofrece esta completa y rigurosa investigación inspirada en la serie de veintiún reportajes -tres por isla- que fueron publicados a nivel nacional por los periódicos Canarias Ahora y elDiario.es a lo largo de 2024. En la presentación de esta obra Socoro estará acompañado por el también periodista y escritor Víctor Rodríguez Gago.

Como quiera nunca antes se había formulado una aproximación tan exhaustiva sobre astronomía cultural en un ámbito geográfico determinado, ni en la Península Ibérica ni en los dos archipiélagos, el libro ‘Astrónomos del pasado, arqueoastronomía de Canarias’, puede ser considerada la primera publicación de estas características en España, según refleja en su prólogo Juan Antonio Belmonte, astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), pionero de la astronomía cultural en España junto a su colega del IAC César Esteban, otro de los prologuistas de la obra.

Esta obra rescata y amplifica, en lenguaje periodístico, las investigaciones de Belmonte y Esteban, publicadas en revistas internacionales especializadas. También, los trabajos realizados por otros arqueo astrónomos, como los ingenieros Juanma Caballero y José Carlos Gil -autor de la foto de la portada, una imagen que sólo se puede captar cada dieciocho años-, las investigaciones del historiador Miguel Ángel Martín, uno de los expertos más relevantes en el estudio de la cosmovisión de los aborígenes canarios, y las aportaciones de destacados arqueólogos que, además, nos prestaron su apoyo logístico en cada uno de los viajes por el Archipiélago.

El astrónomo destaca «el rigor con que se ha llevado a cabo este trabajo que supuso un esfuerzo sobresaliente para una persona con un carisma periodístico singular, que ha hecho una aproximación asertiva e independiente a una temática compleja». «Un libro y autor necesarios», afirma el astrónomo César Esteban, pionero junto a Belmonte de la astronomía cultural en España. Luis Socorro «no es un investigador involucrado en los trabajos que describe, lo que es una ventaja, pues no está afectado por el fuerte sesgo que solemos tener los científicos cuando hablamos de nuestra labor con respecto a la de otros”, señala.

El también autor de la novela ‘El crimen de Melania’ (Mercurio, 2023) firmó en 1985 su primera noticia vinculada a la arqueología. Desde entonces, la información alrededor del Patrimonio Histórico ha sido una constante en su trayectoria, principalmente en Canarias 7, La Provincia y Antena 3, cadena de la que fue su último jefe de informativos en Canarias.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: astrónomos del pasado biblioteca insular cultura canaria gran canaria historia de una cultura luis socorro

Post navigation

Anterior EmerpopCanarias une bandas emergentes del archipiélago con formaciones consagradas del panorama nacional
Siguente Brittani Washington en Madrid el 11 de julio en la sala Vesta

Historias relacionadas

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere
  • Noticias

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere

17/10/2025
El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf
  • Noticias

El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf

17/10/2025
Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS
  • Noticias

Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS

17/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere
  • Noticias

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere

17/10/2025
El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf
  • Noticias

El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf

17/10/2025
Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS
  • Noticias

Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS

17/10/2025
LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago
  • Noticias

LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago

17/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.