Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • septiembre
  • El caribe colombiano inaugura el curso de Mousikê este septiembre con Shangó Dely
  • Noticias

El caribe colombiano inaugura el curso de Mousikê este septiembre con Shangó Dely

Redaccion 17/09/2025

La primera cita con Shangó Dely será el concierto didáctico “El lenguaje del Caribe: cantos y ritmos del caribe colombiano”, el jueves día 25 en el Teatro Guiniguada a las 18.00 horas.

Shangó Dely es un percusionista y maestro de tambores colombiano especializado en las tradiciones musicales de América Latina, España y África Occidental.

Las actividades tendrán lugar los días 25, 26 y 27 de septiembre con la colaboración del Teatro Guiniguada, Gobierno de Canarias, Cultura y Fiestas de Granadilla de Abona de Tenerife y Cultura de La Laguna de Tenerife, respectivamente.

Las más de 250 masterclasses producidas por Mousikê en estos quince años están a disposición del público, íntegras y gratuitamente, en su canal de YouTube donde supera los 16.700 suscriptores aglutinando más de 1.100.000 visualizaciones con más de 200.000 horas de visualización.

Mousikê continúa las celebraciones de su XV Aniversario al ritmo del Caribe colombiano en el inicio del nuevo curso escolar con la colaboración de Colombocana Space y un invitado especial: Shangó Dely, percusionista y maestro de tambores colombiano especializado en las tradiciones musicales de América Latina, España y África Occidental. Ha actuado en todo el mundo, en lugares emblemáticos entre los que se cuentan el Madison Square Garden, el Festival de Viña del Mar y varias ceremonias de los Grammys Latinos. Además, ha colaborado con artistas como Santana, Carlos Vives, David Visbal, Andres Cepeda, Gusi, Kany García, Alain Pérez, KC Porter, Diego Guerrero, entre otros.

Las 3 citas programadas por Mousikê tendrán lugar esta semana, los días 25, 26 y 27 con una combinación de concierto didáctico y masterclasses. Precisamente en la primera de ellas, a las seis de la tarde en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, el jueves día 25, Shangó ofrecerá el concierto didáctico “El lenguaje del Caribe: cantos y ritmos del caribe colombiano”. La oportunidad para acercarse a las características morfológicas, instrumentación y patrones rítmicos de la polirritmia colombiana explorando ritmos como cumbia, son corrido, chandé, bullerengue, fandango y mapalé, y acercándonos a instrumentos folclóricos colombianos como el tambor alegre, la tambora, el llamador, las maracas y las palmas. Además, se abordará técnica básica para tocar el tambor con explicación y práctica de los 5 golpes básicos distinguiendo en cada uno de ellos qué partes de la mano se utilizan, el modo y ubicación de la mano en el tambor. Contenidos que, como veremos a continuación, también estarán presentes en las masterclasses donde se distribuirá una tabla de ejercicios para desarrollar la técnica con el objetivo de mejorar el sonido y aumentar la resistencia y velocidad.

De otra parte, las dos siguientes convocatorias tendrán lugar en la isla de Tenerife (viernes 26 a las 18.00 horas en el SIEC de Granadilla de Abona y sábado 27 a las 11.00 horas en la Escuela de Música Guillermo González de La Laguna). Unas masterclasses, con entrada libre hasta completar aforos, en las que bajo el título “Morfología de los ritmos de la costa norte colombiana”, los asistentes disfrutarán de una experiencia teórica y práctica en la que se explorarán los principales ritmos y formas de la polirritmia colombiana, así como los instrumentos tradicionales tambor alegre, tambora, llamador, maracas y palmas en un recorrido por ritmos como Cumbia, Son Corrido, Chandé, Bullerengue, Fandango y Mapalé.

DETALLE PROGRAMACIÓN:

– JUEVES 25. 18:00 a 20.00 horas, Gran Canaria. Concierto didáctico “El lenguaje del Caribe” en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria. En colaboración con Gobierno de Canarias. Entradas ya disponibles en web y taquilla teatro desde 4€ según descuentos, en https://www3.gobiernodecanarias.org/cultura/ocio/teatroguiniguada/eventos/concierto-didactico-el-lenguaje-del-caribe-shango-dely/

– VIERNES 26. 18:00 horas a 20:00 horas, Tenerife. Masterclass “Ritmos del Caribe colombiano”. Con entrada libre hasta completar aforo en el Auditorio SIEC San Isidro de Granadilla de Abona. En colaboración con la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.

– SÁBADO 27. 11:00 a 13:00 horas, Tenerife. Masterclass. “Ritmos del Caribe colombiano”. Con entrada libre hasta completar aforo en la Escuela de Música Guillermo González, La Laguna. En colaboración con Cultura La Laguna.

Las masterclasses son una producción de Mousikê que desde el año 2010 viene desarrollando, de forma ininterrumpida, numerosas acciones dedicadas a la enseñanza y la práctica musical que, comenzando su actividad en La Laguna, actualmente consigue trasladar dichas acciones al resto del Archipiélago con su proyecto ‘Entre Islas’. La consolidación de su acción pedagógica también ha sido reconocida internacionalmente cuando, hace ya más cuatro años, entra a formar parte de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Música, ALAEMUS, además de otras incursiones en países como Estados Unidos, Italia, Brasil, Colombia, Chile o Japón en donde, también, Mousikê ha dado buena cuenta de la música que se viene realizando en Canarias a través de su proyecto TIEMPO (Trabajo de Investigación y Evolución de las Músicas Populares).

Debido a la necesidad implícita en el arte y en la formación en general de ampliar conocimientos continuamente, la Asociación Mousikê busca alternativas a las limitaciones de nuestra insularidad. Con absoluta confianza en el gremio musical canario actual, además de acciones locales, Mousikê se adentra en un movimiento social y global encontrando en las redes sociales el instrumento perfecto para ello. Tal es así que solo su canal de YouTube (en la web) cuenta con más de 16. 700 suscriptores en el mundo y aglutina más de 1.100.000 visualizaciones con más de 200.000 horas de visualización en las más de doscientas cincuenta masterclasses íntegras y gratuitas impartidas por artistas de trayectoria local, nacional e internacional que han venido desarrollándose en estos catorce años y que, a día de hoy, continúan disponibles en el mencionado canal.

Estas masterclasses cuentan con la colaboración de Teatro Guiniguada, Gobierno de Canarias, Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Organismo Autónomo de Actividades Musicales del Ayuntamiento de La Laguna (OAAM), dependiente de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, y de la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Caribe cultura el lenguaje del caribe gran canaria Granadilla percusión shangó dely tenerife

Seguir leyendo

Anterior: La formación de cámara El Afecto Ilustrado, protagonista de la segunda sesión de Barroco en la Fundación CajaCanarias
Siguiente: El festival Musa 2025 recibe el fin de semana la música de Mônica Salmaso y Guinga y talleres

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.