Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • septiembre
  • La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

Erick Canino 25/09/2025

Tras conquistar al público en el One Dance Festival de Bulgaria el pasado mes de mayo, la pieza Fantastic Futures del coreógrafo búlgaro-macedonio Aleksandar Georgiev aterriza en Canarias para su estreno el 26 de septiembre en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna. Con un elenco internacional formado por Darío Barreto, Caterina Varela, Martín Los Arcos y el propio Georgiev, acompañado por la música de Tsvetan Momchilov y la escenografía del canario Héctor León, la propuesta reivindica la lentitud, la suavidad y la ternura como gestos radicales capaces de abrir futuros queer.

“Para mí, la ternura y la suavidad radical son el nuevo punk”, afirma Georgiev, que lleva más de una década explorando desde la danza narrativas vinculadas a la nostalgia queer y a lo que él denomina una mirada política anal, una forma de resistir el falocentrismo y de entender el cuerpo como un espacio emancipado. Fantastic Futures, explica, no busca reclamar un lugar queer, sino reconocer que siempre ha existido, y desde ahí reconstruir la historia a partir del deseo, la sentimentalidad y la memoria imaginativa. En esa tensión entre lo íntimo y lo político, la pieza propone un mundo donde la ternura emerge como herramienta urgente frente a la violencia de los sistemas normativos.

El proyecto es fruto de una coproducción canario-búlgara que responde a la ética de trabajo del coreógrafo: desnacionalizar las prácticas artísticas y tejer redes internacionales como forma de resistencia ante la privatización cultural en Europa. “No se trata de representar un país, sino de construir desde la imaginación y la ética compartidas”, señala. Esa pluralidad está también en el título de la obra, en plural, porque lo que busca es celebrar la multiplicidad de futuros posibles y no imponer una sola visión.

La pieza se gestó a través de un equipo diverso, procedente de Canarias, Bulgaria y otros contextos, lo que, según Georgiev, le permitió abrir la propuesta a diferentes sensibilidades y accesibilidades. “La mayor fortaleza de este trabajo es la reciprocidad y el goce de un equipo sensible y empático; esa ternura que compartimos está en el corazón de la obra”, apunta. La artista y activista Daniasa Curbelo, parte del equipo literario y de investigación, lanza la pregunta que atraviesa toda la propuesta: “¿Será la ternura una posibilidad cuando el mundo, tal y como lo conocemos, desaparezca? Yo supongo que sí. Del mismo modo que pervivió a conquistas, genocidios y guerras, la ternura volverá a aparecer entre los escombros de la sociedad que habitamos”.

El estreno en Bulgaria dejó huella tanto en el público como en la crítica: la pieza fue descrita como hipnotizante, profundamente afectiva y adictiva, un viaje poético que resonó más allá de lo esperado. Programadoras y curadoras comenzaron incluso a difundirla de manera espontánea, un apoyo poco común que, en palabras del propio Georgiev, ha sido una de las motivaciones más fuertes para seguir dando vida a Fantastic Futures. Ahora, Tenerife acoge esta celebración de la diversidad y la radicalidad sensible, un recordatorio de que la ternura, lejos de ser frágil, puede ser un gesto de resistencia universal.

Web

About The Author

Erick Canino

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp

Seguir leyendo

Anterior: Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
Siguiente: Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.