Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • septiembre
  • Massimo Silverio publica Surtùm, su nuevo álbum
  • Noticias

Massimo Silverio publica Surtùm, su nuevo álbum

Redaccion 12/09/2025

Massimo Silverio ha anunciado el lanzamiento de su nuevo álbum, «Surtùm», el 10 de octubre a través de Okum y ha compartido su nuevo sencillo, «Zoja».

Massimo Silverio se erige como una de las voces más distintivas de la nueva escena musical italiana, forjándose un nicho único en el panorama musical independiente con un estilo poco convencional y vanguardista, profundamente arraigado en el folclore de la montañosa región de Carnia, en el noreste de Italia. Al igual que en su trabajo anterior, «Surtùm» se canta en la lengua materna de Silverio, el carnico.

Zoja, el nuevo sencillo, significa corona funeraria, un objeto y símbolo que simboliza un nuevo final y un nuevo comienzo. Explica: «He intentado cantar por algo, por la vida y por la muerte. Zoja, para mí, es un ciclo que se cierra en un símbolo».

‘Surtùm’ llega dos años después de ‘Hrudja’ (2023), el álbum que consolidó a Silverio como el artista italiano a seguir en 2025. Su estilo inconfundible fusiona folclore y composición en una atrevida mezcla que evoca la poética y las atmósferas de David Sylvian y Anna von Hausswolff, los arreglos monumentales de Swans y el minimalismo electroacústico de Mezzanine de Massive Attack.

Producido por Manuel Volpe, Surtùm fue escrito por Silverio y arreglado junto a Nicolas Remondino y Volpe, sus colaboradores de confianza en ‘Hrudja’. El disco cuenta con las contribuciones de Mirko Cisillino (C’mon Tigre) en trompa y tuba, Flavia Massimo (Teho Teardo) en violonchelo, Benedetta Fabbri en violín y Martin Mayers en trompa alpina. Representa un nuevo paso en la evolución del artista friulano, fruto del profundo vínculo musical desarrollado con su trío durante años de gira.

Massimo explica: «Me pregunté: ¿dónde reside la memoria? Esta pregunta me llevó a buscar el punto donde lo real y lo metafísico se tocan, donde se encuentran. Un lugar donde imagino que cada acción, cada gesto, se deposita una vez que su eco se desvanece en el silencio. Quizás el acceso a este lugar se encuentre en nuestra propia piel, en paisajes, casas, bosques, prados o montañas, o dondequiera que entren en contacto con nuestros corazones y almas».

‘Surtùm’ es un viaje de paz y gracia, un lento descenso a la naturaleza más oscura de la humanidad. Es un álbum en el que Silverio busca exorcizar los tiempos violentos y odiosos que vivimos.

“Especialmente en momentos como estos”, reflexiona, “debemos enviar mensajes de hermandad: oraciones que trasciendan todos los credos y religiones, excepto los de la humanidad común y el amor por la naturaleza. Para quienes vivimos en las regiones más afortunadas y menos abiertamente violentas del mundo, la única alternativa verdadera que nos queda es intentar vivir (y morir) con un sentido genuino. Rehacer el sentido de la existencia. Y debemos mantener la fe en esta búsqueda”.

En Cárnico, Surtùm se traduce como «pantano» o «pradera pantanosa». En el contexto del álbum, es un lugar donde pueden asentarse las canciones y las oraciones, tanto propias como ajenas. Silverio resume la esencia del disco en sus propias palabras: «Mientras que la existencia hoy parece estancarse en un turbio frenesí de esterilidad, un pantano es un lugar de vida y muerte: de transición, transformación, renacimiento. Un símbolo del umbral entre la realidad y lo que yace más allá, entre la vida y la muerte, dos mundos. Pienso en la humedad como una fresca emanación de vida, como el viento después de una lluvia intensa. Pienso en ello como un «lugar» sagrado que está desapareciendo. Y me pregunto: ¿también se desvanece nuestra capacidad de estar revestidos de memoria? Entonces me queda una imagen: una canción, una oración que podría reposar sobre cosas como la escarcha. Como el rocío. Quizás por eso hay tanta humedad en este disco: desde el manantial (Avenâl), esencia y alma de un amor esperado que fluye a través del cuerpo de un árbol, hasta el útero (Grim), una oración al agua para que regrese como el útero de todos nosotros. Todos nosotros, sin excluir a nadie».

Massimo Silverio

Massimo escribe y canta principalmente en su lengua materna, el carnico, una antigua variante del friulano. Su música se inspira en un lenguaje profundamente personal, compuesto de poesía y sonido, que fusiona el folk y la música culta, lo clásico y lo contemporáneo, lo tangible y lo oculto. Evoca un mundo imaginativo de lugares, almas y plantas, rostros y rituales ancestrales.

En 2023, Silverio lanzó su álbum debut, Hrudja, con Okum Produzioni. El disco fue recibido con gran entusiasmo tanto en Italia como en el extranjero, con cobertura de Mojo, Clash, Rolling Stone y Rumore, así como difusión en radio de Kevin Cole (KEXP), Iggy Pop (BBC6), Fip Radio France y Radio Rai/Capital. Incluido en numerosas listas de «Lo Mejor de 2024», Hrudja también fue preseleccionado para el Premio Targa Tenco 2024 como «Mejor Álbum en Dialecto». La gira Hrudja vio a Silverio y su trío actuar en importantes festivales y lugares, incluidos Jazz Is Dead, Fias (Madrid), Locus Festival, No Borders, Import Export (Múnich), Linecheck, Sopravento (curada por Colapesce y Dimartino), Opera Festival y Paesaggi Sonori.

Foto:  Riccardo Carpa

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: album CD karnak massimo silverio nuevo disco surtùm

Seguir leyendo

Anterior: El Auditorio Alfredo Kraus y el Teatro Pérez Galdós De la mano
Siguiente: Del underground al futuro: la nueva era de AJ Christou en Papagayo Tenerife

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.