
Tiago Almeida, junto a Lorenzo Reggiani, presentan un arreglo singular para dos guitarras del clásico fado Prece, compuesto por Alain Oulman y eternizado por la voz única de Amália Rodrigues.
Este arreglo nos habla desde el alma de los emigrantes y exiliados, esas voces que, aunque lejos de su tierra, llevan impresa la huella de su país en cada acorde. En esta melodía cargada de emoción, Tiago Almeida despierta la nostalgia, la pérdida y el anhelo de pertenencia. Es un fado del desarraigo, pero también de la memoria, del olor a hogar y del eco de las raíces.
‘Prece’ es el primer adelanto del álbum ‘Rivages’, previsto para octubre de 2025, un proyecto musical que nos llevará a explorar raíces, fronteras y paisajes íntimos del alma.
De raíces suizas y portuguesas, Tiago Almeida creció entre dos culturas y encontró en la guitarra un lenguaje capaz de unirlas. Comenzó a tocar a los siete años en Ginebra, y desde entonces ha convertido la música en un medio auténtico de expresión personal. Para Tiago Almeida, la guitarra es mucho más que un instrumento: es un puente entre tiempos y territorios, un espacio donde tradición y experimentación dialogan para dar voz a historias íntimas y universales que resuenan en el presente.
Su vínculo con el fado ha marcado profundamente su identidad musical, pero su obra trasciende cualquier género. Su universo creativo se nutre también de la música clásica, el jazz, la música sudamericana y de artistas contemporáneos como Radiohead, Aphex Twin o MARO. Esta apertura le permite romper barreras y expandir los límites de la guitarra clásica, incorporando sonoridades que reflejan cuestiones actuales como la migración, la identidad cultural y la memoria colectiva.
En 2015, Tiago Almeida se convirtió en el primer guitarrista en recibir el primer premio del Collège de Genève, reconocimiento a la calidad de sus composiciones y a su compromiso con la música. Posteriormente, se formó con maestros como Dagoberto Linhares, Anders Miolin y Vojin Kocic, completando dos másteres en interpretación y pedagogía en la Haute École de Musique de Lausanne y en la Universidad de las Artes de Zúrich. Su trabajo creativo ha sido valorado por la Universidad de las Artes de Zúrich y destacado en publicaciones como la revista EGTA, en particular por sus proyectos de música de cámara.
Ha participado en festivales y encuentros internacionales como el Ceresio Estate Festival (Lugano) y la Universidad Javeriana (Bogotá), y ha colaborado con músicos de Portugal, Colombia, Francia, Alemania y Estados Unidos.
Actualmente, Tiago Almeida reparte su vida entre Ginebra y Barcelona, combinando su carrera como intérprete y compositor con la docencia en los conservatorios de Baden y Brugg (Suiza). Es miembro del Trío Camaïeu (donde fusiona guitarra clásica y jazz) y del conjunto Three Leaves Left, formado por guitarra, clarinete y violonchelo.
Con una mirada abierta y una sensibilidad genuina, Tiago Almeida sigue ampliando los horizontes de la guitarra clásica, explorando nuevos colores, texturas y formas de contar historias a través de su música
Foto: Maria João Abreu