Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • septiembre
  • Tristana clausura la segunda edición de Ópera en minúscula 
  • Arte
  • Noticias

Tristana clausura la segunda edición de Ópera en minúscula 

Redaccion 24/09/2025

El Teatro Leal de La Laguna acogerá el próximo sábado (día 27) la ópera de cámara Tristana, de Miguel Huertas-Camacho. La función, que coproduce Auditorio de Tenerife y la Comunidad de Madrid, comienza a las 19:30 horas y servirá para cerrar la segunda edición del programa Ópera en minúscula.

Esta propuesta escénica aborda la libertad, el deseo y el cuerpo como campo de batalla. Bauti Carmen asume la dirección musical, mientras que la dirección de escena corresponde a Ricardo Campelo, el vestuario a Rhina y la iluminación a Luiggi Falcone.

Esta versión de Tristana propone una lectura radicalmente actual de la novela de Benito Pérez Galdós, atravesada por la potencia simbólica del cuerpo femenino y su derecho a emanciparse. En diálogo con el guion cinematográfico de Luis Buñuel y Julio Alejandro, y con libreto de Jorge Volpi, esta adaptación se sitúa en el barrio de Chamberí en pleno siglo XXI, donde los ecos de una España patriarcal y burguesa todavía resuenan entre pasillos modernos, móviles encendidos y silencios cargados de violencia.

La partitura original, compuesta por Miguel Huertas-Camacho, es interpretada por un ensamble de piano (Miguel Huertas-Camacho), violonchelo (Irene Celestino) y percusión (Juanjo Guillem), y da voz un elenco compuesto por una soprano (Ruth González), un tenor (César Arrieta), un barítono (Enrique Sánchez-Ramos) y una actriz (Luisa Torregrosa). En escena, los personajes —Juan López Garrido, Tristana, Horacio y Saturna— atraviesan un paisaje íntimo, político y emocional donde se cruzan el amor, el poder, la dependencia y la necesidad de romper con todo.

La puesta en escena se articula en torno a una gran pantalla LED y cámaras en directo que amplifican los gestos, descomponen la intimidad y revelan detalles simbólicos esenciales: unas manos que controlan, una mirada que se rompe, una voz que se quiebra. Estos recursos no son ornamentales, sino que constituyen una parte esencial del lenguaje de la obra, traduciéndose en una experiencia cinematográfica y emocionalmente incisiva.

Pero la verdadera ruptura llega con el final: si en la novela Tristana acaba mutilada, aquí ella es quien decide marcharse. Frente a la sumisión y la derrota, nuestra Tristana —contemporánea, lúcida y contradictoria— opta por un camino en el que la libertad es posible, aunque duela. Aunque se cante con una voz distinta.

El prestigioso novelista mexicano Jorge Volpi firma el libreto de Tristana, la adaptación operística de cámara de una de las novelas más famosas de Benito Pérez Galdós, que Luis Buñuel, del que este año se conmemora el 125 aniversario de su nacimiento, llevó al cine en 1970. Volpi traslada la acción al barrio de Chamberí del siglo XXI, donde viven los personajes principales, vinculados a la ópera en esta versión: un tiránico profesor de canto; Tristana, su alumna; Horacio, un insulso tenor, y Saturna, la ama de llaves y celestina de la novela y la película de Buñuel, quien aquí se convierte en narradora.

Ópera de Tenerife es una iniciativa del Cabildo Insular -a través de Auditorio de Tenerife-, que cuenta con el patrocinio de Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias y el Instituto Nacional de Artes Escénicas y Música (INAEM) del Gobierno de España. La segunda edición de Ópera en minúscula cuenta, además, con la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: La Laguna ópera ópera en minúscula Teatro Leal tristana

Post navigation

Anterior Iron Maiden, Lacuna Coil o Sabaton entre los adelantos de Rock Imperium
Siguente David Gilmour: Live at Circus Maximus, Rome

Historias relacionadas

La Navidad más divertida y musical se adelanta con el tributo a Glenn Miller de la Atlantic Jazz Lab Orchestra
  • Noticias

La Navidad más divertida y musical se adelanta con el tributo a Glenn Miller de la Atlantic Jazz Lab Orchestra

28/11/2025
Canarias estará presente en Ventana Sur, mercado del cine
  • Arte
  • Noticias

Canarias estará presente en Ventana Sur, mercado del cine

28/11/2025
Madrid Atlántico retrata el movimiento artístico canario que surgió en la capital a principios de este siglo
  • Noticias

Madrid Atlántico retrata el movimiento artístico canario que surgió en la capital a principios de este siglo

28/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Navidad más divertida y musical se adelanta con el tributo a Glenn Miller de la Atlantic Jazz Lab Orchestra
  • Noticias

La Navidad más divertida y musical se adelanta con el tributo a Glenn Miller de la Atlantic Jazz Lab Orchestra

28/11/2025
Canarias estará presente en Ventana Sur, mercado del cine
  • Arte
  • Noticias

Canarias estará presente en Ventana Sur, mercado del cine

28/11/2025
Madrid Atlántico retrata el movimiento artístico canario que surgió en la capital a principios de este siglo
  • Noticias

Madrid Atlántico retrata el movimiento artístico canario que surgió en la capital a principios de este siglo

28/11/2025
Blanca y Chuchi presentan Universo, su tercer disco
  • Noticias

Blanca y Chuchi presentan Universo, su tercer disco

28/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.