
FAR OUT JAZZ EN SALA SALA BERLANGA
Mousikê continúa la programación del nuevo curso escolar con las celebraciones de su XV Aniversario trayendo a Canarias al guitarrista, improvisador y compositor internacional Álvaro del Valle, reconocido por su enfoque innovador en el que fusiona el lenguaje del jazz de vanguardia con elementos de la electrónica y la performance, buscando expandir los límites tradicionales entre disciplinas, explorando nuevas formas de creación a través del diálogo entre sonido, tecnología y movimiento.
Con una sólida trayectoria internacional, del Valle, ha actuado en festivales, ciclos y clubes de Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Austria, Dinamarca, Holanda, Eslovenia, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, así como en múltiples espacios de referencia dentro de España convirtiéndose en uno de los músicos de jazz más destacados de este país.
En lo que a su formación se refiere, es graduado en el Conservatorio Superior de Jazz del País Vasco especializado en Live Electronics mediante un máster en el Conservatorium van Amsterdam. Integrando la electrónica en sus propuestas musicales, ha realizado diferentes masterclasses de improvisación, electrónica y composición con medios actuales en Dinamarca, Austria, Holanda, El Salvador, Nicaragua y España.
Las 3 citas programadas por Mousikê tendrán lugar esta semana, los días 23, 24 y 25 con una combinación de concierto didáctico y masterclasses. Precisamente en la primera de ellas, a las seis de la tarde en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, el jueves día 23, Álvaro del Valle ofrecerá, a guitarra sola, el concierto didáctico “Desaprendiendo”. En su repertorio combinará composiciones propias, jazz contemporáneo y clásicos del género, además de algunos temas de su reciente álbum “Agua”, una obra que refleja su personal lenguaje musical y su mezcla de influencias. En sus propias palabras: «Durante este concierto didáctico revisitaremos los conceptos comúnmente considerados como básicos en la teoría musical e instrumental, cuestionando los métodos pedagógicos establecidos en conservatorios y otros entornos formativos con el objetivo de ofrecer una visión alternativa y práctica sobre la improvisación, la expresión y la composición en contextos performativos reales.»
De otra parte, ya en formato masterclasses, las dos siguientes convocatorias tendrán lugar en la isla de Tenerife (viernes 24 a las 18.00 horas en el SIEC de Granadilla de Abona y sábado 25 a las 11.00 horas en el Ex Convento de Santo Domingo de La Laguna). Con entrada libre hasta completar aforos y bajo el mismo título, “Desaprendiendo”, Álvaro del Valle compartirá con los asistentes la misma revisitación de conceptos anteriormente señalados.
DETALLE PROGRAMACIÓN:
– JUEVES 23. 18:00 a 20.00 horas, Gran Canaria. Concierto didáctico “Desaprendiendo” en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria. En colaboración con Gobierno de Canarias. Entradas ya disponibles en web y taquilla teatro desde 4€ según descuentos.
– VIERNES 24. 18:00 horas a 20:00 horas, Tenerife. Masterclass. Con entrada libre hasta completar aforo en el Auditorio SIEC San Isidro de Granadilla de Abona. En colaboración con la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.
– SÁBADO 25. 11:00 a 13:00 horas, Tenerife. Masterclass. Con entrada libre hasta completar aforo en el Ex Convento de Santo Domingo, La Laguna. En colaboración con Cultura La Laguna.
Las masterclasses son una producción de Mousikê que desde el año 2010 viene desarrollando, de forma ininterrumpida, numerosas acciones dedicadas a la enseñanza y la práctica musical que, comenzando su actividad en La Laguna, actualmente consigue trasladar dichas acciones al resto del Archipiélago con su proyecto ‘Entre Islas’. La consolidación de su acción pedagógica también ha sido reconocida internacionalmente cuando, hace ya más cuatro años, entra a formar parte de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Música, ALAEMUS, además de otras incursiones en países como Estados Unidos, Italia, Brasil, Colombia, Chile o Japón en donde, también, Mousikê ha dado buena cuenta de la música que se viene realizando en Canarias a través de su proyecto TIEMPO (Trabajo de Investigación y Evolución de las Músicas Populares).
Debido a la necesidad implícita en el arte y en la formación en general de ampliar conocimientos continuamente, la Asociación Mousikê busca alternativas a las limitaciones de nuestra insularidad. Con absoluta confianza en el gremio musical canario actual, además de acciones locales, Mousikê se adentra en un movimiento social y global encontrando en las redes sociales el instrumento perfecto para ello. Tal es así que solo su canal de YouTube cuenta con más de 16. 700 suscriptores en el mundo y aglutina más de 1.100.000 visualizaciones con más de 200.000 horas de visualización en las más de doscientas cincuenta masterclasses íntegras y gratuitas impartidas por artistas de trayectoria local, nacional e internacional que han venido desarrollándose en estos catorce años y que, a día de hoy, continúan disponibles en el mencionado canal.
Estas masterclasses cuentan con la colaboración de Teatro Guiniguada, Gobierno de Canarias, Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Organismo Autónomo de Actividades Musicales del Ayuntamiento de La Laguna (OAAM), dependiente de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, y de la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.
Foto: promocional