Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • octubre
  • El museo TEA cierra el año con Néstor reencontrado, Fotonoviembre y la obra gráfica de Óscar Domínguez
  • Arte
  • Noticias

El museo TEA cierra el año con Néstor reencontrado, Fotonoviembre y la obra gráfica de Óscar Domínguez

Redaccion 04/10/2025

El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes encara la recta final del año con cuatro nuevas exposiciones, con Néstor reencontrado, Fotonoviembre y Óscar Domínguez y su obra gráfica.

Tras Rebeldía y disciplina. Una posible historia de los grupos de artistas de Canarias a partir de la colección de TEA, un gran proyecto que intenta trazar un relato sobre los esfuerzos colectivos en la producción artística de Tenerife y Canarias durante el último siglo tomando como punto de partida la colección del museo y que puede visitarse hasta el 26 de este mes, llegan estas cuatro nuevas citas que marcarán el cierre de su programación anual.

El próximo día 17 de octubre abrirá la nueva Miniexpo en el Espacio MiniTEA, titulada Uno para todos y todos para uno, tomando prestado el famoso lema de Los tres mosqueteros, de Alejandro Dumas. La muestra, que reunirá una docena de obras de la colección del museo, abordará el concepto de comunidad y diferentes cuestiones ligadas al mismo. Qué es una comunidad, de qué comunidades formamos parte cada uno (la escuela, la familia, un equipo deportivo, un vecindario…), cuál es nuestro papel en ellas o cómo nos influye pertenecer a una comunidad en la construcción de la identidad propia son algunas temáticas sobre las que el Espacio MiniTEA invitará a reflexionar a sus visitantes.

La próxima muestra que se inaugurará en este museo será Néstor reencontrado, una antológica que recupera la figura del artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887-1938), a través de casi 200 obras de diferentes disciplinas: pinturas de estilos diversos, murales, arquitectura y escenografías teatrales. TEA organiza esta muestra -que abrirá sus puertas el próximo 24 de octubre- en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y con el Museo Néstor de las Palmas de Gran Canaria. Comisariada por el historiador del arte Juan Vicente Aliaga, Néstor reencontrado se podrá visitar hasta el 1 de marzo de 2026.

Otra de las grandes propuestas de este año llegará el 14 de noviembre, ese día se inaugurará una nueva edición de Fotonoviembre, la decimoctava. Comisariada por Marta Dahó y Dalia de la Rosa esta bienal tiene como misión principal posibilitar la reflexión en torno a la imagen como medio de expresión y comunicación. Consolidada a lo largo de su trayectoria por la calidad y rigor, y por la participación de un gran número de autores e instituciones. Fotonoviembre -que estará abierta hasta el 22 de febrero- trata de tomar el pulso de la fotografía contemporánea y la relación que con ella establecen distintas disciplinas.

La última exposición que se inaugurará este año en curso será Óscar Domínguez grabador, que estará abierta del 12 de diciembre al 15 de marzo. Isidro Hernández y Jorge Rodríguez de Rivera son los comisarios de esta muestra que abordará uno de los temas menos visitados de la obra de Domínguez, su práctica como ilustrador de libros poéticos, grabador y autor de obras en serie. También sus trabajos destinados al diseño de carteles, entre ellos algunos que por algún motivo nunca fueron impresos, como el promovido por la revista francesa de vinos Nicolas (1937) o el esbozado para la obra teatral de J. P. Sartre, Les mouches (1947).

Foto: ‘Poema Tierra. La Primavera’ (1934-1938), de Néstor Martín-Fernández de la Torre

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Fotonoviembre néstor reencontrado óscar domínguez Santa Cruz de Tenerife Tea TEnerife

Post navigation

Anterior El Cabildo invierte casi 5 millones de euros en el Cine Teatro de Buenavista del Norte
Siguente La Casa Gucci y El diablo viste de Prada en la Filmoteca CajaCanarias, ciclo de cine dedicado a la moda

Historias relacionadas

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas
  • Noticias

La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.