
El sábado 18 de octubre arranca con artistas como Julián Mayorga, SPIME.IM, Otto von Schirach, Bliss y VJ Zuri Medina & Vayaina abren la primera jornada de Keroxen, de Colombia, Italia, Estados Unidos y Canarias y dos instalaciones artísticas, entre ellas la impactante ‘Vigilancia y deseo’
Keroxen da comienzo a su edición 2025 este sábado 18 de octubre en el Espacio Cultural El Tanque de Santa Cruz de Tenerife, con una jornada inaugural marcada por la experimentación sonora, visual y performativa. El cartel reúne propuestas de distintas partes del mundo: Julián Mayorga (Colombia), el colectivo italiano SPIME.IM, Otto Von Schirach (EE. UU.), y Bliss (Canarias) junto a los visualistas VJ Zuri Medina y Vayaina, quienes presentarán una experiencia audiovisual de corte futurista.
El público podrá disfrutar de dos instalaciones artísticas durante la jornada. Por un lado, «Jauja», exposición colectiva inaugurada el pasado sábado en la Plaza del Espacio Cultural El Tanque, resultado de una residencia artística en homenaje al antropólogo canario Fernando Estévez. La muestra, concebida como un proceso colaborativo entre el juego, la complicidad y la risa, reúne obras de Idaira del Castillo, Nayra Glez., Mayte Henríquez, Pura Márquez, Andrea Moreno y Eider Oliva.
En el interior del Tanque, se presenta «Vigilancia y deseo», una gran instalación firmada por Néstor Torrens, director del festival. La pieza propone una mirada crítica sobre los sistemas contemporáneos de control, en los que el deseo, más que la prohibición, se convierte en el motor de la vigilancia. A través de una escenografía poblada por personajes simbólicos y figuras híbridas, la instalación transforma el espacio en un teatro expandido de la identidad digital, donde se diluyen las fronteras entre lo público y lo privado.
Artistas destacados
Otto Von Schirach es generador de fantasías musicales sucias, provocativas y bailables, su sonido supura underground y se nutre de un arsenal estilístico donde caben el techno hardcore, el trap, el IDM o incluso el reggaetón, siempre con profundidad de bass, humor desbordante y una frescura tan original como contagiosa. Su propuesta es pura ricura y sabrosura cósmica.
El colectivo italiano SPIME.IM desarrolla proyectos transmediáticos que investigan las estéticas y lenguajes derivados de la realidad digital, cuestionando los límites de la identidad, la corporeidad y la percepción humana. En su intento por romantizar el caos contemporáneo, el grupo combina grabaciones de noticiarios, memes e imágenes generadas por ordenador para trazar puentes entre acontecimientos reales y percepciones abstractas. El resultado es una experiencia audiovisual que sitúa al público en el centro de un flujo de datos y emociones.
La tinerfeña Bliss se ha convertido en una de las DJs más destacadas de la escena local, gracias a su estilo ecléctico que va del perreo más intenso al phonk más crudo. En esta ocasión, comparte escenario con las visualistas Vayaina y Zuri Medina, en una propuesta inmersiva que fusiona música e imagen en un laboratorio sensorial. Juntas rompen los esquemas del A/V DJ set tradicional, generando una experiencia que desdibuja los límites entre lo analógico y lo digital, lo orgánico y lo sintético.
Una vez más, Keroxen se reafirma como uno de los festivales más singulares del panorama nacional, apostando por la experimentación, la diversidad y el cruce de lenguajes artísticos. Su programación para esta edición promete mantener el nivel de riesgo creativo y compromiso con las nuevas formas de expresión contemporánea.
Más información y entradas: keroxen.com
Keroxen cuenta con los apoyos de Cabildo de Tenerife, el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural e Islas Canarias Latitud de Vida, la Fundación Suiza para la Cultura ‘Prohelvetia’, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Gobierno de España, Santa Cruz + Sostenible, el Conservatorio Superior de Música de Canarias, Fuente Alta, CreaSGR, AFES Salud Mental y Espacio Cultural El Tanque.