
La Fundación CajaCanarias presenta el ciclo Moda en escena, en el que se proyectarán las películas La casa Gucci y El diablo viste de Prada. Las sesiones serán los días 6 y 27 de octubre, a las 19:00 horas, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife. La entrada será libre hasta completar aforo. Toda la información se encuentra disponible en www.cajacanarias.com
La Filmoteca de la Fundación CajaCanarias presenta el ciclo Moda en escena, un recorrido cinematográfico por los bastidores de una de las industrias más influyente y contradictoria de la cultura contemporánea. A través de dos películas, La casa Gucci (2021) y El diablo viste de Prada (2006), se exploran, desde registros tan distintos como son el drama criminal y la comedia mordaz, los engranajes ocultos del lujo, el estatus y la moda. La sesiones tendrán lugar el 6 y el 27 de octubre, a las 19:00 horas, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife. La entrada será libre hasta completar aforo. Toda la información se encuentra disponible en ww.cajacanarias.com
La casa Gucci abre el ciclo este lunes, 6 de octubre. Inspirada en hechos reales, este largometraje sigue el ascenso y la caída de la emblemática familia detrás del imperio de la moda. La historia gira en torno a Patrizia Reggiani (Lady Gaga), cuya ambición la lleva a casarse con Maurizio Gucci (Adam Driver) y a involucrarse en una red de traiciones, poder y venganza que culmina con el asesinato de Maurizio, en 1995.
El diablo viste de Prada, icono de la cultura pop cinéfila veinticuatro años después de su estreno, se proyectará el lunes 27 de octubre. La película se adentra en el competitivo mundo de la moda neoyorquina. Andy Sachs (Anne Hathaway), una joven periodista sin experiencia ni estilo, consigue el codiciado puesto de asistente de Miranda Priestly (Meryl Streep), la implacable editora de la revista Runway. Lo que parece una gran oportunidad profesional pronto se convierte en una lección sobre el precio del éxito, la ambición y la identidad en una industria donde la apariencia lo es todo. El personaje de Meryl Streep se inspira en Anna Wintour, la icónica exeditora jefe de Vogue en los Estados Unidos.