Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • octubre
  • La Laguna se convierte en la ciudad del libro en el mes de octubre
  • Noticias

La Laguna se convierte en la ciudad del libro en el mes de octubre

Erick Canino 01/10/2025

La Feria del Libro de La Laguna celebra del 9 al 12 de octubre su edición número 37, consolidándose como la principal cita regional dedicada al libro y la lectura en Canarias. El evento, organizado por la Asociación de Librerías de Tenerife (APROLITE) y el Ayuntamiento de La Laguna, reunirá este año a 25 librerías, 25 editoriales y entidades culturales, además de una zona de fanzines y autoedición, que la convierten en el mayor escaparate del sector en las Islas.

Desde su creación en 1988, la feria ha sido un referente para el mundo editorial canario. Tras su traslado a La Laguna en 2021, la ciudad Patrimonio de la Humanidad se ha consolidado como su sede estable, convirtiendo a la Plaza del Cristo en un gran recinto ferial al aire libre donde confluyen literatura, cultura, comercio y ciudadanía.

El programa de esta edición incluye más de un centenar de actividades de carácter literario, profesional, cultural y familiar. Los espacios Alonso Quesada, Isla y Zona Cero estarán dedicados a la programación literaria, mientras que la Zona Diversidad, con los espacios Hall y Lino, acogerá artes escénicas, talleres escolares, actividades familiares y propuestas vinculadas a la tecnología. A todo ello se suman una zona gastronómica y un escenario para conciertos y espectáculos en vivo, diseñados para ampliar la experiencia del público.

El cartel reúne a autores y autoras, editoriales, librerías y profesionales del sector, junto a un variado programa de teatro, danza, circo, pasacalles y actividades infantiles. Además, festivales de prestigio como el Festival Internacional Clownbaret (FIC), La Noche de los Cuentos o LOBA sumarán contenidos propios, reforzando el carácter multidisciplinar de la feria.

Entre las personalidades destacadas del mundo del libro se encuentran Mauro Entrialgo, Lana Corujo, Javier y Juan Gallego, Carlos Cruz, Sabina Urraca, Elena Correa, y muchas otras.

Un proyecto compartido

La Feria del Libro de La Laguna 2025 cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias —a través de la Dirección General de Comercio y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural—, el Cabildo de Tenerife y un amplio número de empresas y entidades privadas como Cajasiete, Spar Tenerife, Heineken, Fuente Alta, Imprenta Reyes, Fedeco, Lapanera, Colectivo LOBA, Festival Época, Uve de Vida, Troysteatro, La Gaveta Literaria y Garabato Cultural, entre otras.

Toda la programación estará disponible en la web www.ferialibrotenerife.es y en las redes sociales @ferialibrotenerife, así como en los canales del Ayuntamiento de La Laguna.

Con esta nueva edición, la Feria del Libro de La Laguna reafirma su papel como gran fiesta del libro y la lectura en Canarias, un evento abierto y familiar que impulsa la economía del sector y proyecta el talento editorial del Archipiélago hacia el ámbito nacional.

APROLITE, que representa a 135 librerías de la provincia y forma parte de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), es miembro fundador de la Red Nacional de Ferias del Libro, integrada por más de 40 eventos en todo el Estado. La incorporación de la feria lagunera a esta red supone una mayor visibilidad para el sector canario y nuevas oportunidades de colaboración con la industria editorial española.

El modelo de gestión de la feria combina apoyo institucional y patrocinio privado, impulsando un proyecto con visión de continuidad que fortalece a las librerías como agentes culturales y motores de la economía local. La feria se presenta así como un espacio estratégico para el sector del libro en Canarias, uniendo a empresas, instituciones y ciudadanía en torno a la cultura y el comercio.

Web

About The Author

Erick Canino

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp

Seguir leyendo

Anterior: Wes Peden, el mejor malabarista del mundo, llega al Teatro Leal con su espectáculo Rollercoaster 
Siguiente: Sara Sálamo, Premio S. S. Venture al Talento Canario del Isla Calavera

Historias relacionadas

La Gran Canaria Wind Orchestra inaugura temporada con un homenaje a la zarzuela
  • Noticias

La Gran Canaria Wind Orchestra inaugura temporada con un homenaje a la zarzuela

02/10/2025
El Isla Calavera y el Aula de Cine de la Ull presentan el ciclo Medioambiente Bestial
  • Arte
  • Noticias

El Isla Calavera y el Aula de Cine de la Ull presentan el ciclo Medioambiente Bestial

02/10/2025
Sanguijuelas del Guadiana inaugura Lala Music 2025 en la Sala Aguere 
  • Noticias

Sanguijuelas del Guadiana inaugura Lala Music 2025 en la Sala Aguere 

02/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Gran Canaria Wind Orchestra inaugura temporada con un homenaje a la zarzuela
  • Noticias

La Gran Canaria Wind Orchestra inaugura temporada con un homenaje a la zarzuela

02/10/2025
El Isla Calavera y el Aula de Cine de la Ull presentan el ciclo Medioambiente Bestial
  • Arte
  • Noticias

El Isla Calavera y el Aula de Cine de la Ull presentan el ciclo Medioambiente Bestial

02/10/2025
Sanguijuelas del Guadiana inaugura Lala Music 2025 en la Sala Aguere 
  • Noticias

Sanguijuelas del Guadiana inaugura Lala Music 2025 en la Sala Aguere 

02/10/2025
Gran Canaria SUM Festival arranca su VI edición con los británicos The Vaccines y el mejor sonido pop nacional
  • Noticias

Gran Canaria SUM Festival arranca su VI edición con los británicos The Vaccines y el mejor sonido pop nacional

01/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.