
Maika Makovski, una de las artistas más singulares y versátiles de la escena musical española, regresa a los escenarios con su nuevo trabajo discográfico Bunker Rococó, un álbum que marca una etapa de madurez y plenitud creativa. La artista presentará este proyecto en Canarias con dos conciertos únicos: el 24 de octubre en el Teatro El Sauzal, con Simón Salinas como telonero, y el 25 en el Teatro Juan Ramón Jiménez de Telde.
Grabado en Bristol, en el estudio The Playpen, y producido por Ali Chant —colaborador habitual de la artista—, Bunker Rococó se construye sobre un equilibrio entre lo crudo y lo sofisticado, entre la sencillez y la épica. Makovski explica que el proceso creativo parte siempre del instinto y el juego, seguido de un análisis más consciente: “El disco es un equilibrio muy delicado de cosas opuestas, tanto a nivel sonoro como en las letras”. En esta búsqueda de contrastes también se refleja su herencia familiar, con la incorporación de ritmos étnicos macedonios en algunos temas, un homenaje a sus raíces: “Ha sido un triunfo poder integrar en mi música un compás que llevan siglos escuchando mis ancestros. Hace que la música sea mucho más que una misma”.
El título del disco encierra también esa dualidad entre introspección y vitalidad. “Creo que vivir un poco más hacia dentro es la fuente de la imaginación. Bunker Rococó habla del ser humano con todo el afecto que se le tendría a una máquina tan alucinante como la nuestra, pero también con una cierta misantropía por la tentación que tenemos de atentar contra nosotros mismos”, confiesa la cantante.
Makovski afrontó este trabajo como un reto artístico: “Quería hacer música épica, algo que antes me parecía casi hortera, pero pensé en cómo llevarla a mi terreno. Fue un desafío excitante”. Esta búsqueda de profundidad y autenticidad se traduce también en una postura frente al mercado actual. “Creo que el público merece tener opciones donde no se les trate como si fueran tontos o incapaces. Los mejores discos te piden implicación, te llevan de viaje por lugares insospechados”.
Sobre su regreso a Canarias, la artista espera reencontrarse con un público cálido y receptivo: “El público puede hacerte muchísimo mejor si te da calor. Así que solo espero ese maravilloso calor canario, para dos noches increíbles, porque el concierto lo vale”. Con Bunker Rococó, Maika Makovski reafirma su identidad como creadora inquieta y su compromiso con una música que combina reflexión, emoción y riesgo artístico.
Texto: Erick Canino
Foto: promocional.