Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • noviembre
  • La artista Rita Westwood imparte en el museo TEA
  • Arte
  • Noticias

La artista Rita Westwood imparte en el museo TEA

Redaccion 13/11/2025

El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes celebra la próxima semana un taller y una performance a cargo de la artista-investigadora transdisciplinar portuguesa Rita Westwood. #1_pós-silêncio pré-apocalíptico es el título de esta actividad que tendrá lugar desde el miércoles (día 19) hasta el viernes (día 21), de 18:00 a 21:00 horas. Este taller, que forma parte del programa de artes en vivo Por Asalto, se organiza en una serie de propuestas sobre el silencio, ser silenciado y silenciar, a través de prácticas de movimiento, voz y la creación de paisajes sonoros, escritura y expresión gráfica. Como resultado surgirán materiales performativos, plásticos y sonoros que se expondrán como parte de la instalación-performance a compartir con el público. Además, la artista ofrecerá una performance en TEA el sábado (día 22), a las 18:00 horas.

Dirigido especialmente a mujeres cis, personas trans y personas no-binaries, este taller de plazas limitadas es gratuito, pero para formar parte del mismo es necesario inscribirse a través de un formulario que se encuentra en la web de TEA.

Westwood es la segunda artista invitada a intervenir en el segundo de los Asaltos a Por Asalto, el programa público de Artes Vivas de museo TEA. Los Asaltos a Por Asalto son el resultado de las acciones colaborativas y la voluntad de encuentro y cruce de los programas públicos del museo TEA con otras plataformas o agentes culturales del territorio. Son inserciones en la propuesta curatorial con las que dar lugar a otras urgencias y realidades. Otras formas de imaginar y performar la institución con el deseo de expandir y dar espesor a conocimientos y saberes colectivos. Esta actividad está coordinada por Masu Fajardo y Javier Arozena.

Rita Westwood (Lisboa, 1983), exploradora del arte y la pedagogía, trabaja con objetos materiales (en autoedición, collage y paisajes visuales), con su cuerpo material en performance e investigación del movimiento somático y, más recientemente, se centra en los Estudios de Género como lugar de reinvención y confirmación de sus opciones feministas, queer y no normativas. Es máster en Investigación en Estudios de Género por la Universidad de Utrecht (2022), licenciada en Artes Escénicas, variante Estudios Artísticos por la FLUL (2012) y diplomada en Enfermería por la ESEL (2005). Comenzó Danza en ESD (2010). Realizó el primer año de Formación Básica Somática en la Somatische Akademie de Berlín.

Sus intereses de investigación giran en torno a explorar, practicar e imaginar otras formas de generar conocimiento dentro y fuera de la academia, estableciendo un diálogo entre el cuerpo y el arte. Su trabajo gira en torno a la reivindicación del placer, la agencia y la micropolítica de los cuerpos bajo la dominación colonial-capitalista.

Por Asalto se propone desde y para el pensamiento y las experiencias en colectivo. Son acciones con capacidades de transformar los espacios, los tiempos y los cuerpos en el museo que las acoge. Una institución que se dispone como la que todas y todos deseamos; una que acerca, que propone, que incluye. Un museo abierto al debate, al diálogo, al encuentro y la oportunidad. Un lugar donde estar juntas, un espacio en común.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: rita westwood TEA Tea TEnerife tenerife tenerife espacio de las artes

Post navigation

Anterior El Gobierno pone en marcha el programa Legado canario disperso
Siguente Marcela (una canción de Cervantes), dirigida por Leticia Dolera, llega a La Salita

Historias relacionadas

Festival Famtàstic aterriza en el Teatro Cuyás con un viaje futurista entre robots e inteligencia artificial
  • Arte
  • Noticias

Festival Famtàstic aterriza en el Teatro Cuyás con un viaje futurista entre robots e inteligencia artificial

18/11/2025
El Paraninfo de la ULL acoge el estreno de ‘Anacaona’,  de Acerina Amador
  • Arte
  • Noticias

El Paraninfo de la ULL acoge el estreno de ‘Anacaona’,  de Acerina Amador

18/11/2025
Podcast: Billy Hart, Fred Hersch, Dino Saluzzi
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Billy Hart, Fred Hersch, Dino Saluzzi

18/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Festival Famtàstic aterriza en el Teatro Cuyás con un viaje futurista entre robots e inteligencia artificial
  • Arte
  • Noticias

Festival Famtàstic aterriza en el Teatro Cuyás con un viaje futurista entre robots e inteligencia artificial

18/11/2025
El Paraninfo de la ULL acoge el estreno de ‘Anacaona’,  de Acerina Amador
  • Arte
  • Noticias

El Paraninfo de la ULL acoge el estreno de ‘Anacaona’,  de Acerina Amador

18/11/2025
Podcast: Billy Hart, Fred Hersch, Dino Saluzzi
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Billy Hart, Fred Hersch, Dino Saluzzi

18/11/2025
Los Lobos giran con Native Sons por Barcelona, Santiago y Madrid
  • Noticias

Los Lobos giran con Native Sons por Barcelona, Santiago y Madrid

18/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.