Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • noviembre
  • La Casa-Museo León y Castillo dedica una conferencia a Saulo Torón, impartida por el poeta Samir Delgado
  • Arte
  • Noticias

La Casa-Museo León y Castillo dedica una conferencia a Saulo Torón, impartida por el poeta Samir Delgado

Redaccion 11/11/2025

La Casa-Museo León de Telde y Castillo acogerá el miércoles 12 de noviembre, a las 19:00 horas, la conferencia ‘Saulo Torón, ante el bronce de Alonso Quesada’, impartida por el poeta y crítico de arte Samir Delgado, con la colaboración del Ayuntamiento de Telde y el Banco de Alimentos de Las Palmas.

La conferencia abordará la vida literaria de Saulo Torón (Telde, 1885-1974), uno de los autores más representativos del modernismo insular. Su poesía, marcada por la serenidad del paisaje marino y la introspección espiritual, se nutre de una sensibilidad que convierte al mar y a la isla en símbolos de identidad y trascendencia. Junto a Tomás Morales y Alonso Quesada, formó parte del núcleo más destacado de la generación modernista canaria, estableciendo un diálogo entre el simbolismo europeo y la particular visión atlántica del archipiélago.

Además de su labor poética, Torón mantuvo una activa vida intelectual vinculada a la prensa. Entre sus libros más conocidos se encuentran Las monedas de cobre (1919), Marinero en tierra ajena y Rosa de los vientos, obras que consolidan su voz como unas de las más singulares de la lírica canaria del siglo XX. Los fondos de su archivo personal, custodiados en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), permiten reconstruir su itinerario creativo y su papel en la historia literaria del archipiélago.

La conferencia de Samir Delgado no solo abordará su trayectoria literaria, sino que también explorará la proyección internacional de la obra poética de Torón, estableciendo vínculos con otras voces del ámbito hispanohablante, como el poeta colombiano Francisco Lárez Granados. Este diálogo literario revela una relación inédita entre distintos espacios geográficos y culturales, donde la lírica de Torón se muestra con luz propia.

En palabras del propio Delgado, “Saulo Torón representa una de las voces más íntimas y universales de la poesía canaria. Su legado nos invita a repensar el modernismo desde la mirada atlántica”.

La entrada es gratuita y el aforo limitado, por lo que se recomienda llegar con antelación.

Sobre Samir Delgado

Samir Delgado (Islas Canarias, 1978) es un poeta y crítico de arte, licenciado en Filosofía por la Universidad de La Laguna (ULL) y un máster en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha. Delgado ha participado en numerosos festivales internacionales de poesía en América Latina, Europa y Estados Unidos, y es miembro fundador de la revista Trasdemar de Literaturas Insulares y del proyecto ‘Leyendo turismo’ junto a Acerina Cruz y David Guiosa.

Entre sus libros más destacados figuran Banana Split (XXIV Premio de Poesía Emetario Gutiérrez Albelo), Galaxia Westerdahl (XV Premio Internacional de Poesía Luis Feria), Las geografías circundantes. Tributo a Manuel Millares, Jardín seco -dedicado al artista Fernando Zóbel-, y Pintura número 100. César Manrique in memorian (XXV Premio Internacional de Poesía Tomás Morales). Es también autor de La Carta de Cambridge (galardonado con el Prix International de Littérature Antonio Machado 2020, en Collioure, Francia), Antes de la cosecha (Museo de arte Contemporáneo Esteban Vicente, 2023) y Turisferia (Premio Clavijo y Fajardo de Ensayo, Gobierno de Canarias, 2024).

Actualmente reside en México, donde continúa desarrollando su labor literaria y de investigación en torno al arte, la poesía y el pensamiento insular.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Casa-Museo León y Castillo gran canaria Samir Delgado saulo torón

Post navigation

Anterior Montserrat Costa celebra los 80 años con la publicación de un tesoro musical inédito
Siguente Podcast: Pleito, Gert-Jan Dreessen, Theo Giràrd, Parsons x Han Even x Ravitz

Historias relacionadas

El ciclo Malditas guerras proyecta este jueves Onoda. 10.000 noches en la jungla
  • Arte
  • Noticias

El ciclo Malditas guerras proyecta este jueves Onoda. 10.000 noches en la jungla

18/11/2025
Festival Famtàstic aterriza en el Teatro Cuyás con un viaje futurista entre robots e inteligencia artificial
  • Arte
  • Noticias

Festival Famtàstic aterriza en el Teatro Cuyás con un viaje futurista entre robots e inteligencia artificial

18/11/2025
El Paraninfo de la ULL acoge el estreno de ‘Anacaona’,  de Acerina Amador
  • Arte
  • Noticias

El Paraninfo de la ULL acoge el estreno de ‘Anacaona’,  de Acerina Amador

18/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El ciclo Malditas guerras proyecta este jueves Onoda. 10.000 noches en la jungla
  • Arte
  • Noticias

El ciclo Malditas guerras proyecta este jueves Onoda. 10.000 noches en la jungla

18/11/2025
Festival Famtàstic aterriza en el Teatro Cuyás con un viaje futurista entre robots e inteligencia artificial
  • Arte
  • Noticias

Festival Famtàstic aterriza en el Teatro Cuyás con un viaje futurista entre robots e inteligencia artificial

18/11/2025
El Paraninfo de la ULL acoge el estreno de ‘Anacaona’,  de Acerina Amador
  • Arte
  • Noticias

El Paraninfo de la ULL acoge el estreno de ‘Anacaona’,  de Acerina Amador

18/11/2025
Podcast: Billy Hart, Fred Hersch, Dino Saluzzi
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Billy Hart, Fred Hersch, Dino Saluzzi

18/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.