El actor y director Mingo Ruano se pone al frente de la nueva coproducción escénica del Teatro Pérez Galdós y unahoramenos producciones, ‘DES.- (estructurados)’, una obra que retrata la cruda realidad de una de las etapas más críticas de la vida, la de la adolescencia.
El montaje, que se estrena en el Teatro Pérez Galdós de la capital grancanaria el día 28 de noviembre, a las 20:00 horas, está interpretado por los tres jóvenes y debutantes actores Ninfa, Álvaro Cavadas y Adrián Méndez, al que se suma el propio Mingo Ruano, autor también de la dramaturgia junto a Luis O’Malley.
Tras su estreno, la obra ‘DES.- (estructurados)’ tendrá un recorrido de exhibición orientado a la comunidad escolar. “El propósito no solo ha sido crear un espectáculo dirigido a un público específicamente juvenil, sino fomentar un espacio de creación y proyección para un sector de la juventud vinculada a la formación en las artes escénicas y así servir de puente para su futura integración y desarrollo en el ámbito profesional”. Aprovechando el recorrido de los denominados laboratorios de creación ya articulados entre la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria y unahoramenos producciones, se impulsa el proyecto ‘Juventas a Escena’. “Los jóvenes artistas vienen con una formación más completa y direccionada. Debemos darles un lugar donde puedan desarrollar sus talentos e inquietudes y así llegar a consolidar un Teatro Juventas”, señala Ruano.
“Hablamos de una generación que tiene más recursos de formación y referencias en el sector artístico que las generaciones anteriores. Estos jóvenes, no solo tienen inquietudes artísticas, sociales y políticas, sino que tienen mucho que contar. Les mueve la oportunidad de tener un espacio real dónde poder crear y experimentar a través de algo que no solamente les apasiona sino donde pueden ser”, comenta el director del nuevo montaje.
No es la primera vez que Mingo Ruano y Luis O’Malley unen sus talentos en un proyecto escénico. “En esta ocasión, ha sido un proceso largo pero muy satisfactorio y revelador, que nos ha ayudado no solo a adentrarnos en nuestra propia adolescencia sino a cuestionarnos las míticas preguntas existenciales del ser humano”, subraya Ruano al referirse al argumento de esta obra de 70 minutos que se desarrolla sobre el escenario a un ritmo trepidante. “Además de reflexionar sobre nuestro punto de vista personal al respecto para poder desarrollar un mensaje desde la propia autoría y dramaturgia, ambos tuvimos que alejarnos de nuestro propio juicio, así como de la autocensura si queríamos mostrar la realidad desde la crudeza que suponía”.
De ‘DES.- (desestructurados)’ su director indica que nos invita “a reflexionar sobre el rumbo que queremos tomar como sociedad, en un presente que parece no ofrecer alternativas reales, ni siquiera en el ámbito educativo. El sistema actual se muestra ajeno a las necesidades de la juventud y no es capaz de responder a sus inquietudes y desafíos. En este contexto, la comunicación, el diálogo y la educación emocional se convierten en esenciales para afrontar la incertidumbre de un futuro desesperanzador para las nuevas generaciones”.
Tres actores que debutan
El elenco de la producción está integrado por Ninfa, que encarna a Lucía, una alumna con una situación familiar peculiar, de una energía arrolladora, y que quiere gobernar su propia vida sin atender ordenes de nadie. Álvaro Cavadas es Diego, un joven abducido por los video juegos con un mundo interior por descubrir y sumido en una soledad producto de la falta de atención familiar, y Adrián Méndez, que se pone en la piel de Ahmed, un menor extranjero no acompañado que busca una oportunidad para vivir dentro de un sistema sociopolítico que solo le impone barreras. A ellos tres se une el propio Mingo Ruano, que se pone en la piel de Gabriel, un profesor que vuelve a las aulas para empezar de nuevo tras una baja por depresión. “En definitiva, un coctel molotov de cuatro personajes que hacen lo posible por sobrevivir en un sistema en el que no terminan de encajar”, puntualiza Ruano. “Hablamos de tres jóvenes intérpretes con una formación muy completa para su edad, con una capacidad de trabajo admirable y una apertura para la creación única. Para los tres será su primera experiencia profesional en un proyecto teatral de estas características y para nosotros todo un regalo poder contar con un equipo que tanto tiene que aportar y sumar al sector”, añade.
La obra tiene lugar en el aula de cualquier instituto escolar. Los temas musicales que nos sumergen en los mundos de los personajes son reconocibles para el público al que principalmente va destinado este proyecto. El diseño de iluminación de Cristina Alba tiene una capital importancia en la producción al carecer de una escenografía al uso.
Mingo Ruano tenía ganas de volver a la dirección actoral. “Llevaba años sin dirigir un proyecto de estas dimensiones y la verdad que ha llegado en el momento personal y profesional que era necesario volver a hacerlo”, confiesa. El proceso de articular el montaje le ha llevado un año. “Su objetivo principal es poner en valor la situación actual de los jóvenes adolescentes en edad de estudiar, los vacíos del sistema en general y la poca esperanza de un futuro prometedor que les estamos dejando tal como está evolucionando nuestra sociedad”, concluye el actor y director canario.
Foto: promocional (el director y actor Mingo Ruano).





