Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • noviembre
  • Mousikê adelanta las vacaciones navideñas con concierto didáctico y masterclasses a cargo del bajista jerezano Ricardo Piñero
  • Noticias

Mousikê adelanta las vacaciones navideñas con concierto didáctico y masterclasses a cargo del bajista jerezano Ricardo Piñero

Redaccion 22/11/2025

Con humor y soniquete, Ricardo Piñero nos acercará al flamenco desde la voz del bajo eléctrico y descrubrirá melodías de los Beatles por seguidillas o de los Bee Gees por bulería…

La primera cita será el concierto didáctico “No es flamenco: un paseo con soniquete” el jueves día 27 en el Teatro Guiniguada a las 18.00 horas.

Inmerso en la publicación de «No es Flamenco», con material propio, participará en el XXV Festival de Flamenco de Helsinki liderando su propuesta «Ent-hablando» en enero de 2026.

Las más de 250 masterclasses producidas por Mousikê están a disposición del público en su canal de YouTube donde supera los 16.800 suscriptores aglutinando más de 1.100.000 visualizaciones con más de 200.000 horas de visualización.

Días 27, 28 y 29 de noviembre en Gran Canaria y Tenerife

En su quinceavo aniversario, Mousikê adelanta las vacaciones navideñas de su ciclo de masterclasses con una programación que traerá a las islas de Gran Canaria y Tenerife el talento interpretativo, el buen humor y mucho soniquete del bajista jerezano Ricardo Piñero Martín, finalizando este mes de noviembre.

Nacido en Jerez de la Frontera, en su juventud cursa estudios en el Taller de Músics de Barcelona donde entra en contacto con el jazz y otras maneras de estar en la música más allá del flamenco y trabaja en lugares emblemáticos como Tarantos, al tiempo que es requerido por artistas como Montse Cortés, Paco Heredia y Agujetas Chico en diferentes proyectos dentro del flamenco y la fusión. 

De vuelta a Jerez, trabaja para Antonio Rey, Paco Cepero, Paco León, Javier Patino o José Gálvez, entre otros, convirtiéndose así, tanto en músico sesionista como de conciertos. Asimismo, forma Triando, banda de corte flamenco jazz cristalizando su música en el álbum “Triando” (2021), y sigue siendo solicitado para numerosos proyectos dentro del flamenco, el jazz y la docencia sobre el bajo en el flamenco.

Actualmente, forma parte del trío del pianista Juan Pérez y un dúo con Tito Alcedo, además de hallarse inmerso en la publicación de su trabajo más reciente «No es Flamenco», con material propio. Y entre otros festivales, en enero de 2026 participará en el XXV Festival de Flamenco de Helsinki liderando su propuesta «Ent-hablando», junto Agustín de la Fuente.

Las 3 citas programadas por Mousikê tendrán lugar los días 27, 28 y 29 con una combinación de concierto didáctico y masterclasses. Precisamente, en la primera de ellas, a las seis de la tarde en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, el jueves día 27, Ricardo Piñero ofrecerá el concierto didáctico “No es flamenco: un paseo con soniquete”, con entradas ya a la venta en la web y taquilla del teatro desde cuatro euros, según descuentos. Una ocasión de lo más especial para disfrutar y conocer un poco más sobre el bajo eléctrico en el flamenco y otros estilos de la mano del bajista quien nos cuenta que «Desde el lenguaje flamenco en el bajo, veremos cómo este cohabita con otros géneros o maneras de tocar aparentemente lejanas. La idea central que subyace en este concierto narrado es que todo está comunicado. Nada en música está aislado; todo es de ida y vuelta. Veremos melodías de los Beatles por seguidillas, a los Bee Gees andar dentro de la bulería y, cómo no, escucharemos flamenco desde la voz del bajo eléctrico y cómo el jazz enriquece la armonía tradicional. Todo ello explicado desde un lenguaje cercano, con humor y soniquete.»

De otra parte, ya en formato masterclas, las dos siguientes convocatorias tendrán lugar en la isla de Tenerife (viernes 28 a las 18.00 horas en el SIEC de Granadilla de Abona y sábado 29 a las 11.00 horas en la Casa Anchieta de La Laguna). Con entrada libre hasta completar aforos y bajo el mismo título, “Bajo eléctrico en el flamenco y en la música: Bajo, mi punto de vista”, Ricardo Piñero continuará compartiendo esta visión suya en la que el lenguaje flamenco en el bajo cohabita con otros géneros aparentemente lejanos, como señalábamos anteriormente.

DETALLE PROGRAMACIÓN:

– JUEVES 27. 18:00 a 20.00 horas, Gran Canaria. Concierto didáctico “No es flamenco: un paseo con soniquete” en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria. En colaboración con Gobierno de Canarias. Entradas disponibles en web y taquilla teatro desde 4€ según descuentos.

– VIERNES 28. 18:00 horas a 20:00 horas, Tenerife. Masterclass “Bajo eléctrico en el flamenco y en la música: Bajo, mi punto de vista”. Con entrada libre hasta completar aforo en el Auditorio SIEC San Isidro de Granadilla de Abona. En colaboración con la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.

– SÁBADO 29. 11:00 a 13:00 horas, Tenerife. Masterclass “Bajo eléctrico en el flamenco y en la música: Bajo, mi punto de vista”. Con entrada libre hasta completar aforo en la Casa Anchieta de La Laguna. En colaboración con Cultura La Laguna.

Las masterclasses son una producción de Mousikê que desde el año 2010 viene desarrollando, de forma ininterrumpida, numerosas acciones dedicadas a la enseñanza y la práctica musical que, comenzando su actividad en La Laguna, actualmente consigue trasladar dichas acciones al resto del Archipiélago con su proyecto ‘Entre Islas’. La consolidación de su acción pedagógica también ha sido reconocida internacionalmente cuando, hace ya más cuatro años, entra a formar parte de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Música, ALAEMUS, además de otras incursiones en países como Estados Unidos, Italia, Brasil, Colombia, Chile o Japón en donde, también, Mousikê ha dado buena cuenta de la música que se viene realizando en Canarias a través de su proyecto TIEMPO (Trabajo de Investigación y Evolución de las Músicas Populares).

Debido a la necesidad implícita en el arte y en la formación en general de ampliar conocimientos continuamente, la Asociación Mousikê busca alternativas a las limitaciones de nuestra insularidad. Con absoluta confianza en el gremio musical canario actual, además de acciones locales, Mousikê se adentra en un movimiento social y global encontrando en las redes sociales el instrumento perfecto para ello. Tal es así que solo su canal de YouTube (ENLACE) cuenta con más de 16. 800 suscriptores en el mundo y aglutina más de 1.100.000 visualizaciones con más de 200.000 horas de visualización en las más de doscientas cincuenta masterclasses íntegras y gratuitas impartidas por artistas de trayectoria local, nacional e internacional que han venido desarrollándose en estos catorce años y que, a día de hoy, continúan disponibles en el mencionado canal.

Estas masterclasses cuentan con la colaboración de Teatro Guiniguada, Gobierno de Canarias, Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Organismo Autónomo de Actividades Musicales del Ayuntamiento de La Laguna (OAAM), dependiente de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, y de la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: bajista Flamenco Formación Jazz Mousikê ricardo piñero soniquete

Post navigation

Anterior Caluu C. la artista española que cierra un exitoso año con Qué más
Siguente El Festival Internacional de Cine de Realidad de Canarias sube el telón en la sala Timanfaya

Historias relacionadas

El Otoño Cultural CajaCanarias 2025 cierra su programación teatral con dos funciones de Panza de burro
  • Arte
  • Noticias

El Otoño Cultural CajaCanarias 2025 cierra su programación teatral con dos funciones de Panza de burro

25/11/2025
Música urbana y familias a cuerpo de fiestas matinales en el Teatro Leal
  • Noticias

Música urbana y familias a cuerpo de fiestas matinales en el Teatro Leal

25/11/2025
Harry Sinfónico llega también al Recinto Ferial de Arrecife tras el éxito cosechado en Gran Canaria
  • Noticias

Harry Sinfónico llega también al Recinto Ferial de Arrecife tras el éxito cosechado en Gran Canaria

25/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El Otoño Cultural CajaCanarias 2025 cierra su programación teatral con dos funciones de Panza de burro
  • Arte
  • Noticias

El Otoño Cultural CajaCanarias 2025 cierra su programación teatral con dos funciones de Panza de burro

25/11/2025
Música urbana y familias a cuerpo de fiestas matinales en el Teatro Leal
  • Noticias

Música urbana y familias a cuerpo de fiestas matinales en el Teatro Leal

25/11/2025
Harry Sinfónico llega también al Recinto Ferial de Arrecife tras el éxito cosechado en Gran Canaria
  • Noticias

Harry Sinfónico llega también al Recinto Ferial de Arrecife tras el éxito cosechado en Gran Canaria

25/11/2025
Podcast: Ornella Vanoni, Jamile, Gary Bartz, Shutteen Erdenebaatar / Nils Kugelmann
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Ornella Vanoni, Jamile, Gary Bartz, Shutteen Erdenebaatar / Nils Kugelmann

25/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.