Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2019
  • noviembre
  • Ciencia ciudadana y fotografía de la naturaleza, a debate en el MUNA
  • Arte
  • Noticias

Ciencia ciudadana y fotografía de la naturaleza, a debate en el MUNA

Redaccion 20/11/2019

La mesa redonda, que forma parte de las actividades del Festival Internacional de Jazz y Fotografía de la Naturaleza 2019, tendrá lugar mañana jueves, 21 de noviembre, a las 19.30 horas, en el Museo de Naturaleza y Arqueología

El MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología, organiza una mesa redonda que lleva por título Ciencia ciudadana y fotografía de la naturaleza, que tendrá lugar mañana jueves, desde las 19.30 horas, en el citado centro. La mesa redonda contará con la participación de Cristina Camacho, en representación de la Red Promar, Red de Observadores del Medio Marino de Canarias; y Yarci Acosta, delegada en Canarias de Seo/Birdlife, Sociedad Española de Ornitología. El debate estará moderada por el naturalista y comunicador ambiental Juan José Ramos Melo.

La ciencia ciudadana es la investigación científica que cuenta con la implicación activa del público no especializado. Cualquier persona dispone de conocimiento, herramientas y recursos que pueden contribuir al avance de la ciencia. Bajo este paradigma se reúnen en MUNA a representantes de diferentes proyectos que se desarrollan en las islas, interesados en compartir experiencias y metodologías en este ámbito, además de hablar del papel que juega la fotografía de naturaleza en el desarrollo de la ciencia en el ámbito de Canarias.

Las islas brindan infinidad de posibilidades para los aficionados a la fotografía de la naturaleza. La diversidad de especies de flora y fauna, algunas de ellas únicas, es casi infinita. La variedad de ambientes es un atractivo para todos aquellos que les gusta la fotografía de paisajes naturales, tanto terrestres como submarinos. Asimismo, la ubicación de las islas en medio del Atlántico permite sacar fantásticas imágenes y contribuir con ello al estudio y conservación de la biodiversidad.

La ciencia ciudadana y la fotografía de la naturaleza forman una herramienta perfecta para implicar a la sociedad en estudios globales, muy difíciles de realizar sin la implicación voluntaria de miles de personas que suman sus datos, observaciones o fotos en plataformas abiertas como la Red Promar o los programas de seguimiento de aves comunes de SEO/BirdLife.

#naturajazz, Festival Internacional de Jazz y Fotografía de la Naturaleza 2019 aúna fotografía de la naturaleza, jazz en directo y gastronomía, todas las noches de los jueves, durante dos meses, en el MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología, además de ofrecer una variada programación de actividades paralelas que incluye debates, conferencias, talleres o cursos, entre otras.

Foto: Promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: charla debate MUNA Museos de Tenerife

Seguir leyendo

Anterior: Manuela Carmena y Francisco de la Torre protagonizan la segunda sesión de El Mundo que Queremos
Siguiente: Cuartero y Juicy M encabezan el cartel de Farra World para fin de año

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.