Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2019
  • diciembre
  • La Fundación CajaCanarias presenta la programación de Pasionari@s 2020
  • Noticias

La Fundación CajaCanarias presenta la programación de Pasionari@s 2020

Redaccion 19/12/2019

Pasionari@s 2020, que comprende seis actuaciones, dará comienzo el próximo 31 de enero con la presentación de OMN, nuevo proyecto musical de Polo Ortí

Lucibela, Omar Sosa y Gustavo Ovalles, Jane Bunnett & Maqueque, David Carmona e Ina Forsman completan el cartel de esta cuarta edición del festival, que se prolongará hasta el 25 de junio

La Fundación CajaCanarias ha presentado hoy martes, 17 de diciembre, la programación de su ciclo musical “Pasionari@s 2020”, una propuesta que, en esta cuarta edición, estará compuesta por seis actuaciones musicales de diferentes ritmos y estilos, a celebrar en el Espacio Cultural de Santa Cruz de Tenerife y que se prolongará hasta el próximo 25 de junio. Todos los recitales previstos darán comienzo a partir de las 20:00 horas y las entradas se encuentran ya a la venta, a través de www.cajacanarias.com.

Pasionari@s CajaCanarias 2020 se estrenará el 31 de enero con la presentación de OMN, el nuevo proyecto artístico del músico tinerfeño Polo Ortí. El precio de las localidades para acudir a este estreno es de 8 euros, mientras que el importe de las entradas para el resto de actuaciones del ciclo está fijada en 12 euros. Junto al violinista uruguayo Federico Nathan y el percusionista madrileño Sergio Martínez, OMN comprende tres generaciones de compositores e intérpretes de sólida formación y reconocida trayectoria artística, cuyo eje común gira en torno a la Berklee College of Music de Valencia, donde los tres músicos ejercen su labor docente. Es aquí donde se fragua la idea de alumbrar una propuesta sonora que una sus tres visiones musicales: el jazz, el flamenco y la música popular.

El 27 de febrero será el turno para el ritmo caboverdiano de Lucibela. La joven intérprete nació en 1986 en São Nicolau, una de las islas de Barlavento, las islas de barlovento al norte del archipiélago de Sahel. En Pasionari@s CajaCanarias presenta el que es su primer álbum, «Laço umbilical», el cordón que conecta a la cantante con su tierra. En sus trece temas, Lucibela «la voz de oro» explora los temas de su existencia: ser una mujer y caboverdiana, vivir lejos y amar con sensualidad y gracia. El secreto de su extraordinaria técnica vocal radica en su capacidad para explorar el registro profundo de las grandes sambistas de Brasil al tiempo que agrega un emocionante vibrato.

Un mes después (27 de marzo), el latin jazz de primer nivel arriba al Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife con el cubano Omar Sosa, uno de los artistas del citado género más versátiles del panorama actual: compositor, productor, pianista, percusionista, arreglista y líder de diversas formaciones. En su música fusiona un amplio espectro de las músicas del mundo y elementos de electrónica contemporánea con sus raíces afro-cubanas para crear un sonido urbano, fresco y original, y todo con un corazón de latin jazz, que desplegará en Tenerife junto al gran artista Gustavo Ovalles.

Jane Bunnett & Maqueque son una fuerza de la naturaleza. Lo que comenzó hace cinco años como un proyecto para grabar y guiar a jóvenes y brillantes talentos de la música cubana, se ha convertido en uno de los mejores grupos en la escena del jazz norteamericano, y su espectáculo podrá ser contemplado el próximo 23 de abril. En el último año han tocado en grandes festivales de jazz como el de Newport y Monterrey, fueron nominadas para un premio Grammy por su último trabajo discográfico, Oddara y, más recientemente, fueron elegidas como uno de los diez mejores grupos de jazz por una encuesta entre los críticos de la prestigiosa revista DownBeat.

La tradicional cita de Pasionari@s CajaCanarias con el sonido flamenco tendrá lugar el 28 de mayo, a través del guitarrista granadino David Carmona, discípulo de Manolo Sanlúcar y, como este, un ejemplo de técnica y de sabiduría a pesar de su juventud. Además de sus grandes conocimientos musicales y de su gusto por la investigación, Carmona intenta siempre que no se pierda la forma, la estructura y, sobre todo, el perfume de cada palo flamenco.

 Pasionari@s CajaCanarias despedirá su programación prevista para el curso 2020 el próximo 25 de junio, de la mano de una de las grandes revelaciones artísticas del panorama internacional: Ina Forsman. Allá por el 2016 esta cantante, de tan solo 24 años, emerge del rincón más secreto de Finlandia a la escena musical hasta ser la firma más popular del sello Ruf. Su primer álbum homónimo seduce a la prensa musical, desde Classic Rock hasta Blues Blast. Ese año, durante la gira Blues Caravan por Estados Unidos y Europa, se hace un nombre y no puede frenar el flujo de canciones nuevas que le vienen a la mente. Pero el destino quiere que mientras esté tocando en Nueva York pierda su teléfono, y con él, todas las nuevas creaciones previstas para el siguiente álbum, lo que no le ha impedido retomar, con más energía si cabe, su proceso creativo a lo largo de los últimos tres años, preparando un excelente repertorio que podrá disfrutarse en la fecha de despedida de Pasionari@s CajaCanarias 2020.

Foto: Promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: 2020 Cajacanarias Conciertos música Pasionari@s Santa Cruz de Tenerife

Seguir leyendo

Anterior: Últimos días para visitar la exposición Manuel Padorno. Un oficio indecible
Siguiente: La artista Lola Lasurt propone en Fotonoviembre “una forma distinta de sentir y vivir las imágenes”

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.