Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2019
  • diciembre
  • Björk protagoniza Cuando fuimos brujas en el TEA, inédita en España
  • Noticias

Björk protagoniza Cuando fuimos brujas en el TEA, inédita en España

Redaccion 27/12/2019

El filme, protagonizado por Björk, se podrá ver en este centro de arte desde mañana [viernes 27] hasta el domingo [día 29]

TEA Tenerife Espacio de las Artes, centro de arte contemporáneo del Cabildo de Tenerife, proyecta desde mañana [viernes 27] hasta el domingo [día 29], a las 19:00 y 21:30 horas, Cuando fuimos brujas (The Juniper Tree, 1990), un filme de Nietzchka Keene inédito en España. Basada en el cuento Del enebro de los hermanos Grimm y protagonizada por Björk, esta película -que había permanecido invisible durante casi treinta años- acaba de ser objeto de una restauración en 4K a partir del negativo original de 35 mm llevada a cabo por el Wisconsin Center for Film & Theater Research y la Film Foundation, con la participación de la George Lucas Family Foundation.

Rodada en los fabulosos paisajes volcánicos de Islandia entre 1986 y 1987, Cuando fuimos brujas brindó a la cantante Björk, que entonces tenía 20 años, su primer papel en el cine. Sin embargo, por razones de financiación la película no se proyectó en una sala hasta 1991, en el Festival de Cine de Sundance. Mientras tanto, Björk se había convertido en una estrella mundial con su grupo musical.

Cuando fuimos brujas se pasa en versión original en inglés con subtítulos en español. Las entradas para poder ver esta película se pueden adquirir tanto en la taquilla de TEA con antelación así como a través de la web mediante el sistema de venta online. Aunque la historia está basada libremente en el relato de los hermanos Grimm, la directora se centra en un texto del poeta T. S. Eliot para hablar de un regreso a Dios, del anhelo hacia una elevación contraria a la aspereza de la muerte y que extraña la esperanza del renacimiento.

A finales de la Edad Media, la joven Margit y su hermana mayor Katla huyen a las montañas después de la muerte de su madre, quemada por brujería. Ambas encuentran refugio con Jóhann, un viudo que vive con su hijo pequeño Jónas. Mientras Katla trata de seducir al campesino, Margit y Jónas se hacen buenos amigos. Pero el pequeño está convencido de que Katla es una bruja y la odia profundamente…

Nietzchka Keene nació en 1952 y creció cerca de Boston, Massachusetts. En 1975 obtiene una licenciatura en lingüística germánica en Amherst y, cuatro años después, un máster en Bellas Artes en UCLA, especialidad en producción cinematográfica. Durante su estancia en la UCLA, trabaja como asistente de investigación en el departamento de lenguas nórdicas antiguas y lingüística, dedicado a los primeros testimonios escritos en lengua escandinava medieval. Paralelamente a sus estudios en Los Ángeles, comienza su carrera en la industria del cine como montadora y mezcladora, y, en ocasiones, como proyeccionista. Durante esos años realiza tres cortometrajes.

En 1986, recibe una beca del Programa Fulbright para realizar investigaciones en Islandia y preparar la producción de su primer largometraje, Cuando fuimos brujas. Terminada en 1989, la película fue seleccionada en prestigiosos festivales como Sundance, y más tarde se proyectó en el Art Institute of Chicago. Tras realizar un nuevo cortometraje en 1994, Aves, Nietzchka Keene empieza la realización de su segunda película, Heroine of Hell. En esta mezcla la iconografía medieval con una historia moderna, y ofrece el papel principal a la actriz Catherine Keener.

En 1995, Keene empieza a trabajar como profesora de cine en la Universidad de Wisconsin-Madison pero continúa trabajando en proyectos cinematográficos, especialmente en Belle, inspirada en la historia real de Belle Gunness, una asesina en serie acusada de varios homicidios a principios del siglo XX. Su último proyecto, Barefoot to Jerusalem, describe el viaje de una mujer que debe luchar contra el diablo en paisajes desolados. Rodada en 2001, la película no se acaba hasta 2008, cuatro años después de la muerte de la cineasta.

Foto: Promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Björk brujas Cuando fuimos brujas Nietzchka Keene

Seguir leyendo

Anterior: La Fundación CajaCanarias celebra La fiesta del conejo blanco
Siguiente: Once artistas que reflexionan sobre nuevas narrativas en la imagen en Fotonoviembre

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.