Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • junio
  • Suspendido el 44 Festival de Jazz de Vitoria-Gazteiz hasta 2021
  • Noticias

Suspendido el 44 Festival de Jazz de Vitoria-Gazteiz hasta 2021

Redaccion 06/06/2020

El 44 Festival de Jazz de Vitoria-Gazteiz se ve obligado a suspender su edición de 2020 por la consabida crisis del coronavirus (covid-19), aún cuando han intentado reflotarlo «hasta el final». Así se han expresado en un prolijo comunicado que reproducimos a continuación:

Lo hemos intentado, hemos luchado hasta el final, apurado al máximo los plazos y tras estudiar todas las opciones posibles llega la mala noticia: nos vemos obligados a aplazar la edición 44 del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz al próximo año, 2021.

Durante estos meses no nos hemos olvidado de vosotros. Sois quienes hacéis posible el festival y por ello queremos compartir todo lo que ha sucedido en estos días tan desconcertantes y complicados.
A comienzos de año teníamos el Festival prácticamente cerrado: un gran cartel con músicos de primera línea, varios proyectos nuevos, compromisos con asociaciones para hacer actividades en la ciudad… Teníamos, en definitiva, un proyecto que nos hacía ilusión poder presentaros.

Cuando comenzábamos a anunciar las primeras actuaciones, y a pocos días de poner a la venta nuestras entradas, Vitoria-Gasteiz y el mundo se enfrentaron a uno de los momentos más difíciles de su historia.

Consideramos que la seguridad y la salud están por encima de todo, así que nos pusimos a trabajar para hacer todo lo posible porque los solos de trompeta siguieran sonando en el club de medianoche, porque Mendizorrotza fuera el epicentro del jazz durante cinco días, porque el Teatro Principal se convirtiera en el lugar más innovador y porque las mañanas, las tardes, las madrugadas, las calles, el aire, los olores, el centro o los barrios de Vitoria-Gasteiz siguieran sonando a jazz.

Cuando la situación sanitaria parecía impedir realizar una actividad, intentamos buscar una alternativa. Hemos contemplado cuatro proyectos diferentes. Queríamos que, si todo iba bien en julio, el Festival fuera la pequeña alegría que Vitoria-Gasteiz se merece. Y fuera más abierto que nunca. Que todo se viera por streaming, que casi todo fuera gratuito… y que, con todas las medidas sanitarias posibles, Vitoria-Gasteiz volviera a convertirse en la gran fiesta del jazz.

Las últimas noticias que hemos recibido no son buenas. Estamos a poco más de un mes y no podemos garantizar que ninguno de los proyectos pueda realizarse sin poner en peligro el futuro del Festival.

Porque el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz no es una empresa, es una Asociación Cultural sin ánimo de lucro  cuya única intención es que la música suene en nuestra ciudad. Es una estructura pequeña, compuesta por voluntarios (de hecho, cualquiera de vosotros podéis uniros y ayudarnos a construirlo) a la que, no lo vamos a negar, como a muchos otros, el contexto actual  le ha puesto en una situación complicada. Para poder correr hacia la 44 edición, la única alternativa era coger impulso, y pensar en 2021. Una edición en la que ya estamos trabajando.

Antes de terminar queríamos dar las gracias a muchas personas. En primer lugar, a todos vosotros por preocuparos, por haber estado ahí y por vuestra paciencia cuando nos preguntabais qué iba a suceder y no podíamos daros una respuesta. A los patrocinadores públicos y privados que nos han respaldado y nos han dicho «no os preocupéis, estamos con vosotros»; a los voluntarios y a toda la gente que hace posible el festival (técnicos de sonido, imagen, backline, escenario, venta de entradas, seguridad, hostelería, limpieza, transporte…) y, en definitiva, a la ciudad de Vitoria-Gasteiz y a todo el país. Esto no ha sido fácil. También lo hemos sufrido, llorado y a las 20.00, aplaudido. Pero no ha podido con nosotros. Ánimo. Fuerza… y amor supremo 😉

¡Nos vemos en 2021!

Un fuerte abrazo

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Festival Jazz Suspensión Vitoria-Gasteiz

Seguir leyendo

Anterior: ALE publica su nuevo single, Como un lince
Siguiente: Alma de mujer se aplaza hasta abril de 2021

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.