Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • agosto
  • El libro de Ofelia, de Anne Perrier, traducido por Rafael-José Díaz en el TEA
  • Arte
  • Noticias

El libro de Ofelia, de Anne Perrier, traducido por Rafael-José Díaz en el TEA

Redaccion 05/08/2020

El nuevo encuentro del ciclo ‘Diálogos de escritura’ tendrá lugar este viernes [día 7], a las 19:00 horas con la presentación de El Libro de Ofelia de Anne Perrier

TEA Tenerife Espacio de las Artes, centro de arte contemporáneo que depende del Área de Cultura, Educación, Juventud y Deportes del Cabildo insular de Tenerife, que dirige la consejera Concepción Rivero, acoge el viernes [día 7], a las 19:00 horas, la presentación de El libro de Ofelia (Editorial Polibea), un poemario de la autora suiza Anne Perrier (1922-2017) traducido al español y prologado por Rafael-José Díaz (Tenerife, 1971). En este encuentro del ciclo Diálogos de escritura, el escritor y traductor tinerfeño dialogará sobre esta nueva publicación junto a librera Izaskun Legarza.

Esta actividad, que se realiza en colaboración con la Librería de Mujeres, es gratuita pero con aforo limitado y reserva previa. Las personas interesadas en asistir a esta presentación deberán solicitar su plaza enviando un correo a tea@tenerife.es con su nombre, un número de teléfono de contacto y su número de DNI. Las personas que asistan a este acto deberán hacer uso de las mascarillas.

Rafael-José Díaz destaca en el prólogo de esta traducción de El libro de Ofelia (Le livre d’Ophélie, poemario publicado en 1979) que “Anne Perrier, adoptando la voz de Ofelia, se despide en este libro de la vida, pero esa despedida es un paso infinito en los jardines de la revelación. Todo, al borde de su desaparición, revela su auténtica presencia, su alma, su enigma, su ser verdadero”.

Asimismo, el también escritor subraya que en la poesía de Anne Perrier hay “una tensión entre la modernidad de la forma y la condición inmemorial de sus imágenes” y añade que “su mundo, tan alejado de lo que a priori nos parecería el de la modernidad poética, hizo que su obra no fuera reconocida sino tardíamente; sin embargo, ya a partir de los años 80 influye en jóvenes poetas suizos”.

Anne Perrier (Laussane, Suiza, 1922-Saxon (Valais), Suiza, 2017) publicó su primera colección en 1952. Su obra se ha consagrado, libro tras libro (una docena en cincuenta años …), como una de las primeras en la poesía en lengua francesa del siglo XX, y es saludada por sus pares con respeto unánime y sus lectores son cada vez más numerosos. Anne Perrier es la única mujer que ha sido coronada con el Gran Premio Nacional de Poesía Francesa el 7 de marzo de 2012, sucediendo a Francis Ponge, Aimé Césaire y Philippe Jaccottet.

Rafael-José Díaz es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de La Laguna. Fue lector de español en la Universidad de Jena (1995-1998) y en la Universidad de Leipzig (1998-2000). Dirigió entre 1993 y 1994 la revista Paradiso. Ha sido invitado a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), a la Fundación Neruda (Chile) y a la Feria del Libro del Oeste de Caracas (Venezuela), así como a lecturas en los Institutos Cervantes de París y de Fez. Ha obtenido becas de traducción en Arles y Burdeos (Francia), Looren y Raron (Suiza) y Tarazona (España).

Como poeta ha publicado los siguientes títulos: El canto en el umbral (1997), Llamada en la primera nieve (2000), Los párpados cautivos (2003), Moradas del insomne (2005), Antes del eclipse (2007), Detrás de tu nombre (2009) y Un sudario (2015). En 2007 apareció Le Crépitement, un volumen que recoge una selección de sus poemas traducidos al francés. En 2012 tuvo ocasión de reunir toda su poesía publicada hasta entonces en un libro titulado La crepitación. También ha publicado entregas de su diario, entre las que cabe destacar La nieve, los sepulcros (2005) y Dos o tres labios (2018).

Ha realizado traducciones de los siguientes autores: Arthur Schopenhauer, Hermann Broch, Philippe Jaccottet, Gustave Roud, Maurice Chappaz, Pierre Klossowski, Fabio Pusterla, Ramón Xirau y William Cliff. Su labor como ensayista se ha concretado en el libro Rutas y rituales y numerosos artículos en suplementos y revistas. Como narrador, ha dado a la luz una novela El interior del párpado; dos libros de relatos, Algunas de mis tumbas y El letargo; y dos de prosas misceláneas: Insolaciones, nubes y Las transmisiones (Veinticuatro lugares y una carta).  Actualmente es profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES Teobaldo Power de Santa Cruz de Tenerife y presidente de la Sección de Literatura y Teatro del Ateneo de La Laguna.

Foto: promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Anne Perrier libros presentación Rafael-José Díaz Santa Cruz de Tenerife Tea TEnerife

Seguir leyendo

Anterior: Kike Perdomo: «Cualquier promotor que lleve adelante un evento es un héroe»
Siguiente: La normativa de uso de las salas del antiguo convento de Santo Domingo, a exposición pública

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.