Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • septiembre
  • Loreto Aramendi ofrece este domingo un concierto matutino con el órgano sinfónico
  • Sin categoría

Loreto Aramendi ofrece este domingo un concierto matutino con el órgano sinfónico

Redaccion 12/09/2020

La organista vasca Loreto Aramendi hará sonar el instrumento, único en el mundo, cuyos tubos se alojan en las paredes de la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife.

Auditorio de Tenerife, que depende del Área de Educación, Juventud, Museos, Cultura y Deportes del Cabildo de Tenerife, que dirige la consejera Concepción Rivero, ofrece este domingo [día 13] a las 12:00 horas el concierto El esplendor de un órgano sinfónico. La concertista vasca Loreto Aramendi, organista titular del órgano Cavaillé Coll (1863) de la Basílica de Santa María del Coro de San Sebastián, hará sonar el peculiar instrumento, cuyos tubos se alojan en las paredes de la Sala Sinfónica. Auditorio de Tenerife garantiza una experiencia cultural segura gracias a su Plan de Contingencia contra la Covid-19 y su sello Save Tourism, ambos certificados por AENOR.

 Se trata de la primera cita de la temporada para vivir la experiencia que supone escuchar el órgano del Auditorio, construido por el prestigioso maestro organero Albert Blancafort y su equipo. Es un instrumento del siglo XXI único por su diseño pero también por su sonoridad y registros, que surgen de los 3.835 tubos que viven en las paredes de la emblemática sala, los cuales son conducidos desde el escenario por la consola, donde toca el organista.

Este domingo se podrá escuchar un atractivo programa con obras románticas y otras del siglo XX precedidas por una famosa partitura del compositor barroco Buxtehude. La musicóloga y experta en órgano Rosario Álvarez explica que en este concierto “predominan las transcripciones de obras orquestales famosas, un género muy transitado por los organistas, dado que el instrumento se presta como ningún otro a competir con la orquesta por ser multitímbrico, lo que propicia este tipo de interpretaciones”.

La experta adelanta que “también es interesante destacar la presencia de autores franceses como Camille Saint- Saëns, Gabriel Fauré o Charles Tournemire, fruto de la gran eclosión que tuvo el órgano en Francia en este período de final del siglo XIX y primeras décadas del XX gracias a los instrumentos de Cavaillé-Coll y a la huella profunda que dejara César Franck en una serie de organistas adscritos a las grandes iglesias parisinas y a las catedrales galas”.

Para esta académica de honor de la Real Academia Canarias de Bellas Artes de San Miguel Arcángel “la inclusión en el programa de la pequeña pieza del húngaro György Ligeti pone el contrapunto a la estética romántica de aquellas composiciones de Franz Liszt y Sergej Rachmaninov”.

Las entradas se pueden adquirir en la página web www.auditoriodetenerife.com y de forma telefónica en el 902  317 327 de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas, excepto festivos. También se pueden conseguir acudiendo a taquilla con cita previa de lunes a viernes de 10:00-17:00 horas y sábado de 10:00 a 14:00 horas, excepto festivos. La cita para acudir a taquilla se puede pedir en www.auditoriodetenerife.com/contactar y en el 922 568 625, donde también se pueden resolver dudas, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, excepto festivos.

La compra de las entradas para los espectáculos gestionados por Auditorio de Tenerife supone la aceptación incondicional por el usuario del contenido de las medidas implementadas por el centro cultural del Cabildo para hacer frente a la Covid-19, sin salvedad o reserva alguna, como el uso de la mascarilla o la asistencia solo con convivientes. Las medidas al completo, así como el plan de contingencia, se pueden consultar en la web del Auditorio.

Loreto Aramendi es una concertista internacional que ha ofrecido numerosos recitales en festivales internacionales tanto en EE.UU., Japón, Argentina y Canadá, así como en la mayoría de los países europeos actuando en espacios como la Ópera City Hall de Tokyo, Auditorio Nacional de Madrid (Bach-Varmut), Notre Dame de París, Saint Sulpice, Hallgrímskikja en Reykjavik, Saint Patricks Cathedral de Nueva York, Abadía de Westminster o el Auditorio de Stavanger (Noruega), entre otros.

Ha publicado dos doble CD grabados en el gran órgano Cavaillé-Coll de Santa María del Coro y en el gran Cavaillé-Coll de la Abadía de Saint Ouen de Rouen con transcripciones de Louis Robilliard.

Originaria de Orio, realiza sus estudios en el conservatorio superior de San Sebastián, donde obtiene los títulos superiores de piano, clave, órgano y música de cámara. Luego estudia órgano en el Conservatoire National Regional de Bayona con Bernadette Carrau y Esteban Landart, obteniendo la Medalla de Oro y el Primer Premio al terminar el ciclo de Perfeccionamiento. Más tarde, se traslada a Lyon e ingresa en el Conservatorio Nacional Superior de Lyon (C.N.S.M.D), donde trabaja con Jean Boyer, Louis Robilliard y J. Von Oortmersen obteniendo el primer premio con Mention trés bien y el Diploma Nacional de Estudios Superiores en la especialidad de órgano.

Se perfecciona en el Conservatoire National Superieur Regional de París durante cinco años con Nöelle Spieth obteniendo el Primer Premio al finalizar el Ciclo Superior de clave y el Diploma de Estudios Musicales Generales. Asimismo, trabaja con J. Rouvier en la especialidad de piano. Trabaja el piano en Barcelona durante tres años con Edith Fischer y Jorge Pepi. Ha realizado cursos de perfeccionamiento con profesores como M. Radulescu, J. von Oortmersen, W. Jansen, D. Moroney, R.  Requejo, Roberto Szidon y Sakharov entre otros.

Es licenciada en Psicología por la Universidad del País Vasco (UPV) y en la actualidad es profesora en el Conservatorio profesional Francisco Escudero de San Sebastián.

Sus próximos compromisos incluyen giras por los EE.UU. y Japón, así como conciertos en Inglaterra, Francia, Noruega, Islandia, Eslovaquia, Rusia, Alemania, Polonia, Luxemburgo, Suiza, Italia y España.

Foto: Promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Auditorio de Tenerife Loreto Aramendi Órgano

Post navigation

Anterior La Fundación Fyde-CajaCanarias celebra su 25º aniversario estrenando nuevas instalaciones
Siguente El Festival Sabandeño se mantiene fiel a su cita con las Fiestas del Cristo

Historias relacionadas

Diego Durón, el maestro de capilla del Barroco Canario
  • Sin categoría

Diego Durón, el maestro de capilla del Barroco Canario

30/09/2025
Canarias Surf Film Festival regresa a Las Palmas de Gran Canaria con dos días de actividad
  • Sin categoría

Canarias Surf Film Festival regresa a Las Palmas de Gran Canaria con dos días de actividad

22/09/2025
Boreal 2025 confirma su esencia: arte, comunidad y compromiso
  • Sin categoría

Boreal 2025 confirma su esencia: arte, comunidad y compromiso

21/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.