Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • septiembre
  • Reeditada Memorias de una estrella, de Josefina de la Torre, 66 años después
  • Arte
  • Noticias

Reeditada Memorias de una estrella, de Josefina de la Torre, 66 años después

Redaccion 25/09/2020

Hoy 25 de septiembre es el aniversario del nacimiento de la escritora a quien se dedica las Letras Canarias 2020. Inspirado en su trayectoria en el cine, el volumen recoge también el relato ‘En el umbral’, también de 1954.

Tal día como hoy, el 25 de septiembre, en el año 1907, nació la escritora Josefina de la Torre, protagonista de la edición 2020 de las Letras Canarias. Una fecha simbólica con la que el Gobierno Autónomo, a través del área de Cultura, anuncia la recuperación de la novela ‘Memorias de una estrella’, que acaba de reeditar por primera vez desde su publicación original en 1954. Esta acción se suma al programa de actividades que a lo largo del año se han promovido en torno a la figura de esta polifacética artista.

El volumen, que forma parte de la colección Agustín Espinosa, incluye también el relato ‘En el umbral’ y se halla en primera fase de distribución en librerías. Publicada originalmente en la editorial Cid hace 66 años, ‘Memorias de una estrella’ y ‘En el umbral’ fueron el número 87 de la colección «La Novela del Sábado». Esta era una serie por entregas que recibió el favor de un público que acudía puntual cada sábado a los quioscos a por un ejemplar de aquellas novelas breves, en pequeño formato, que salían a competir con las por entonces popularísimas novelas de vaqueros o de amor e intrigas.

‘Memorias de una estrella’

‘Memorias de una estrella’ es una suerte de trasunto de las vivencias de Josefina de la Torre en el cine. No una narración autobiográfica pues la protagonista, Bela Z, es descrita por la autora con mirada distante, desde un punto de vista subjetivo. Pero el contexto, la trama, los personajes secundarios y la atmósfera pueden interpretarse que desprenden un cierto desquite frente a la superficialidad que, según palabras de la propia Josefina, envolvía a la incipiente industria cinematográfica española.

No por casualidad, el paso de Josefina de la Torre por el cine fue intenso pero fugaz, apenas un lustro a comienzos de los años cuarenta que le brindó, no obstante, la ocasión de estar delante y detrás de la cámara. Y aun cuando la mayor parte de sus películas tuvieron lugar al lado de su hermano Claudio de la Torre, desempeñando labores varias incluida la de ayudante de dirección, fue requerida por otros directores en alza como Julio de Flechner, José María Castellví o Edgar Neville.

Pero la actriz, guionista y ayudante de dirección abandonó los platós en 1944, en el momento de mayor éxito, justo cuando logró un galardón en los Premios Nacionales de Cinematografía por el guion de la película ‘Una herencia en París’, del director mexicano Miguel Pereyra, basada en la novela ‘Tú eres él’, firmada por Laura de Comminges, seudónimo de Josefina de la Torre en la colección «La Novela Ideal».

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: canarias Gobierno de Canarias Josefina de la Torre Literatura Memorias de una estrella reedición

Seguir leyendo

Anterior: El Teatro Leal acoge el monólogo del actor Santi Rodríguez, Infarto ¡No te vayas a la luz!
Siguiente: Cultura del Gobierno promueve la edición de libros en formato eBook

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.