Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • octubre
  • La Casa-Museo Pérez Galdós reanuda los talleres literarios de Mayte Martín
  • Noticias

La Casa-Museo Pérez Galdós reanuda los talleres literarios de Mayte Martín

Redaccion 03/10/2020

Los apasionados de las letras y la escritura vuelven a la Casa-Museo Pérez Galdós para acercarse a los procesos literarios creativos de la mano de la autora Mayte Martín. La iniciativa tuvo que aplazarse en marzo ante la situación provocada por la Covid-19 y el consiguiente estado de alarma.

Ahora, siguiendo todas las medidas se seguridad y con un aforo limitado, las personas participantes podrán continuar de forma segura con la actividad literaria, que se impartirá todos los sábados, a partir del día 3 de octubre y hasta el 28 de noviembre, 11:00 a 13:00 horas. El taller está dirigido a aquellas personas a las que les guste narrar historias y deseen mejorar su técnica de escritura.

Mayte Martín se muestra muy ilusionada al poder continuar de forma presencial con este taller, que quedó interrumpido nada más comenzar, y del que tan solo pudo impartir una sesión. Afirma que ha readaptado la actividad a los nuevos tiempos para garantizar la seguridad, sin modificar el contenido del taller y su intención: “transmitir su pasión por la literatura”.

El laboratorio de creación literaria, como ella lo denomina, plantea crear un espacio en el que se resolverán dudas, se limarán inseguridades y se fomentará el intercambio, a fin de desarrollar una capacidad crítica. El taller se articula en tres aspectos de la escritura: la erótica de las palabras, el lenguaje periodístico aplicado a las técnicas literarias y cómo escribir en las redes sociales.

Mayte Martín es licenciada en Periodismo y Detective Privado por la Universidad Complutense de Madrid y estudios de Postgrado en la ULPGC. Ha trabajado en varios medios de comunicación y es especialista en gabinetes de prensa y compagina su trabajo como periodista dando talleres de escritura creativa. Como escritora ha publicado Sin tu permiso (Bubock Editorial, 2012), Reflexiones en blanco y negro (Bequinbook, 2016), La espiral del silencio (Aguere-Idea, 2018). Ha participado en varias antologías y otras tantas que están por ser editadas. Su blog Rebobinado tiene más de 260.000 visitas.

Abierta la matrícula del V Taller de escritura Santiago Gil, Casa- Museo León y Castillo

Otro de los talleres presenciales que se ponen en marcha durante este mes de octubre es el que impartirá el escritor Santiago Gil en la Casa-Museo León y Castillo en Telde a finales de este mes. La matrícula para participar en esta actividad, que comienza el 24 de octubre, ya está abierta, y su aforo está limitado a veinte personas para garantizar la seguridad. Las personas interesadas podrán inscribirse llamando al museo (928 691377) en horario de martes a domingo de 10:00 horas a 18:00 o bien por correo electrónico leonycastillo@grancanaria.com

Santiago Gil propone en este curso, que se desarrollará quincenalmente desde el 24 de octubre hasta el 19 de diciembre, despertar el aspecto creativo de la literatura, encauzar la vocación literaria de los participantes y, sobre todo, fomentar la lectura, ya que “para escribir, hay que leer, pero también, escribir, escribir mucho. Va a ser un taller muy práctico, en el que intentaré transmitirles la importancia de crear una rutina” asegura el escritor.

Santiago Gil, nacido en Guía, es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Es una de las grandes firmas de la Literatura canaria y cuenta con más de treinta títulos publicados. Ha trabajado en medios de comunicación nacionales y regionales, así como en diferentes gabinetes de comunicación. Entre sus novelas publicadas se encuentran “Té Matcha”, “2”, “Los años baldíos”, “Por si amanece y no me encuentras” o “Cómo ganarse la vida con la literatura”, entre otros. También ha publicado novela corta, relatos cortos y poemarios, entre los que se encuentran los títulos “El motín de Arucas, “El Parque, “Tierra de Nadie y “Equipaje de mano” y “Tiempos de Caleila”, “El Color del Tiempo” y “Trasmallos”, entre otros.

Foto: Angel Medina

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Formación La Casa-Museo Pérez Galdós Mayte Martín talleres

Seguir leyendo

Anterior: Javier Ruibal publica nuevo libro-disco homónimo
Siguiente: El Festival Clownbaret propone una extensa programación para octubre

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.