Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • noviembre
  • Swing Machine Orchestra presenta su nuevo disco
  • Noticias

Swing Machine Orchestra presenta su nuevo disco

Redaccion 13/11/2020

Desde el 16 de noviembre el primer disco de estudio de la banda estará disponible tanto en físico como en plataformas digitales, Swing Machine Orchestra ataca de nuevo.

Se está gestando desde hace tiempo algo nuevo que guarda ecos del pasado: es una mutación del swing, un «germen» que lleva entre nosotros un siglo y que había dormido en las últimas décadas. Hasta ahora. La Swing Machine Orquesta se perfila como uno de los principales focos de su expansión y tiene la ilusión de contagiar a todo el mundo con Paseando el Swing, su primer disco de estudio.

Sabedores de los beneficios de este salto evolutivo, su propuesta no ha dejado de sonar durante el confinamiento, ni sus pies de marcar el ritmo, ni su cuerpo de menearse casi instintivamente. Los doce miembros de la primera orquesta de cuerdas se habían asegurado de ello hace meses regalando a su público dos de sus temas, Bei Mir Bist Du Schön y Mambo nº8, antes de anunciar, pandemia mediante, que se veían obligados a retrasar el lanzamiento del proyecto en el que llevan implicados más de cinco años. Ahora, pueden anunciar con regocijo que tienen nueva fecha para lanzar Paseando el Swing: el 16 de noviembre.

Swing Machine Orchestra, es la primera orquesta de cuerdas swing, creada en 2015 como una propuesta única, genuina y alocada para bailar al ritmo frenético de los años 30. Es un laboratorio para el desarrollo de las cuerdas en la música moderna que trabaja por acercar estos instrumentos a todos los estilos de música. Esta peculiar banda está formada por doce músicos y bailarines de diferentes procedencias -Cuba, Honduras, Argentina y España-, consta de 5 violines, 2 violas, 2 violonchelos, contrabajo, batería y baile claqué.

Swing Machine Orchestra lleva “paseando el swing” cinco años, ha realizado más de 300 actuaciones a lo largo y ancho de la península, e incluso a lo alto, literalmente desde las alturas, convirtiéndose en la primera orquesta en tocar en globo.

Raúl Márquez, director de la formación, ha actuado al lado de artistas como Zenet, Sara Baras, Joaquín Cortés, Rozalén, Diego «El Cigala», Pasión Vega, Jorge Pardo… y ha gestado e impulsado proyectos colectivos como La Calle Suena, Cabaret Flotante o Festival Folclore Vivo.

SOBRE ‘PASEANDO EL SWING’

Con su primer disco Swing Machine Orchestra trata de recuperar y homenajear la época de esplendor de las grandes bandas de jazz. Esa época en la que todo un plantel de grandes orquestas competían entre sí y aderezaban con música en directo el crecimiento económico de las grandes ciudades.

En Paseando el Swing la orquesta realiza un recorrido a través de la época dorada del swing interpretando arreglos de las grandes formaciones de Glenn Miller, Benny Goodman, Louis Prima, Artie Shaw, Chick Web, ragtimes de Scott Joplin y diferentes adaptaciones realizadas especialmente para esta orquesta única en Europa.

Las partituras que la orquesta interpreta han sido creadas por grandes compositores y arreglistas como Ove Larsson, Javier Bruna, Pedro Esparza, José Ramón Jiménez, Patxi Pascual, Jorge Frías, Raúl Márquez, todos ellos reconocidos músicos de prestigio que aportan a esta formación un interés único y que han personalizado y actualizado cada uno de los temas para la Swing Machine Orchestra. Las nueve canciones que componen este disco han sido grabadas en Estudio Uno y Estudios Santa Fé por Héctor Tellini en enero de 2020 y editadas por Noise Dream.

Foto: Carmen H.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: nuevo disco Raúl Márquez Swing Swing Machine Orchestra

Seguir leyendo

Anterior: Burka Teatro interpreta The room to be en formato 360º en el Espacio La Granja
Siguiente: Besay Pérez y El Gran Desefando abren este fin de semana la novena edición de ‘Noches de Boleros y más’

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.