Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • noviembre
  • El barítono Borja Quiza y el pianista Fernando Briones unen Galicia y Latinoamérica en Casa Colón
  • Noticias

El barítono Borja Quiza y el pianista Fernando Briones unen Galicia y Latinoamérica en Casa Colón

Redaccion 26/11/2020

El barítono Borja Quiza y el pianista Fernando Briones ofrecen en la Casa de Colón, el día 27 de noviembre, a las 19:30 horas, el concierto lírico ‘La emigración gallega. Canciones de ida y vuelta’, cuyo repertorio une la música de Galicia con los tres principales países vinculados con ella a través de la inmigración, Cuba, Argentina y México.

El mencionado espectáculo, en el que resonarán canciones gallegas, tangos, boleros, rancheras y habaneras, y en esta ocasión también melodías canarias, recala ahora en Gran Canaria enmarcado en la gira que arrancó en enero en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, para seguir después por varias ciudades y pueblos gallegos, culminando en la Casa de Colón.

El espectáculo consta de cuatro bloques de canciones pertenecientes a los cuatro principales núcleos relacionados con la emigración gallega: Galicia, Cuba, Argentina y México. Se intercalan las canciones con explicaciones sobre el contexto histórico y sociocultural de las composiciones y su relación con el éxodo gallego, hablando de los compositores, el significado de las letras o su popularidad. Este concierto será grabado y se emitirá en el canal de YouTube de la Casa de Colón, como una actividad adicional a la XVIV edición del Coloquio de Historia Canario-Americana que dará comienzo en el citado museo americanista el día 30 de noviembre.

En esta ocasión, al tratarse de un concierto en Canarias, han agregado un quinto bloque que incluye dos canciones isleñas, ‘Mazurca de Gáldar’, de José María Gil, y ‘La noche en Arguineguín’, de Néstor Álamo. “Canarias tiene también una historia de inmigración muy viva con Latinoamérica”, subraya Quiza.

En el primero de los bloques recuerdan que Galicia atravesó en el siglo XIX una fuerte crisis económica y social, que provocó una gran ola migratoria hacia América, y el destino principal inicial al otro lado del Atlántico fue Cuba. Los poetas y músicos gallegos reflejaron esa realidad en sus canciones. En este apartado recordarán a músicos como José Castro ‘Chané’, Xoán Montes y José Fernández Vide, e interpretarán, entre otras canciones, ‘Os teus ollos’, ‘Un adiós a Mariquiña’ y ‘Cantan os galos’.

El segundo apartado está dedicado a Argentina, país receptor de la inmigración gallega a mediados del pasado siglo, y en él estarán representados tangos como ‘Galleguita’ y ‘Volver’. Por su parte, Cuba estará presente con habaneras como ‘Violeta’, la conga ‘Para Vigo me voy’ y la rumba ‘Cubana ideal’, mientras que el apartado de México traerá el bolero ‘Bésame mucho’ y la ranchera ‘México lindo’.

 

Donar y recibir

El objetivo de esta iniciativa es “entender la permeabilidad cultural que hubo entre diversos países latinoamericanos y Galicia a lo largo de un siglo y medio”, detalla Borja Quiza. Y agrega que cuando se piensa en inmigración “se hace de una manera negativa porque se asocia a la pobreza, sin embargo, también tiene cuestiones positivas, entre ellas el intercambio cultural que hay entre el que dona y el que recibe, y viceversa”. Según avanza el barítono, la intención es poder llevar este concierto a Argentina, México, Cuba, Chile y Colombia cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

Los gallegos ganaron la lucha por su identidad en la emigración y el exilio americano, una suerte de peregrinaje en la búsqueda de libertad y prosperidad. Galicia y América no se pueden entender la una sin la otra. Los movimientos intelectuales alrededor de la cultura gallega surgen en el exilio. La bandera, el himno y la Academia da Lingua Galega aparecen en lugares como en La Habana, en el Río de la Plata y Caracas. Tal es así que no existe capital latinoamericana que no tenga actualmente un Centro Galego que sirva de eje cultural.

La emigración no solo la sufrieron los que se marcharon, sino también los que vieron marchar a un ser querido. La música ahondó en las dos orillas, y todos, de una u otra manera, se sintieron identificados con algunas de las canciones que incluyen en el repertorio, tantas veces versionadas a ambos lados del Atlántico.

La entrada para acudir al concierto es gratuita con aforo limitado. Las entradas online están ya agotadas desde hace varios días, quedando solo la posibilidad de asistir al mismo presencialmente acudiendo, al inicio del acto, con las entradas que se distribuirán por orden de llegada en la zona de acceso de la Casa de Colón.

Foto: promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: barítono Borja Quiza Fernando Briones Galicia latinoamérica piano

Seguir leyendo

Anterior: Podcast: De Coltrane y algo más
Siguiente: Los Conciertos del Otoño CajaCanarias presentan una Noche de autor con Alizuth

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.