Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • enero
  • Todo vendido para Moria en la Sala Insular de Teatro (SIT)
  • Arte
  • Noticias

Todo vendido para Moria en la Sala Insular de Teatro (SIT)

Redaccion 30/01/2021

La compañía Unahoramenos, dirigida por Mario Vega, ha colgado el cartel de ‘todo vendido’ para el estreno este fin de semana en la Sala Insular de Teatro (SIT) de uno de sus proyectos más esperados y emotivos: ‘Moria’, un montaje sobre el drama que, empujadas por el hambre, la pobreza o la guerra, viven en todo el mundo millones de personas migrantes.

Hace un año, antes de que se declarase la pandemia de la Covid-19, parte del equipo de Unahoramenos se desplazó al por entonces mayor campo de refugiados de Europa, Moria, en la isla griega de Lesbos.

Hasta allí les acompañó el periodista de la Cadena Ser Nicolás Castellano, especialista en temas sociales y humanitarios desde que, hace dos décadas, comenzó a informar en Canarias de la llegada de cayucos y pateras (hoy en día trabaja en Madrid, y, a menudo, cubre como enviado especial crisis en distintas partes del mundo).

En Moria, se entrevistaron con refugiados y trabajadores de distintas oenegés que les contaron su experiencia en aquel infierno que, meses después, sería devorado por las llamas de un pavoroso incendio.

De aquel viaje y de aquellas entrevistas se nutre este proyecto escénico que, con excepcionales medidas de seguridad e higiene frente a la Covid, verá la luz los días 29, 30 y 31 de enero, cuando hay previstas seis funciones de aforo limitadísimo (una decena de espectadores por pase) y de las que este miércoles se ha ofrecido un adelanto al que ha asistido la consejera de Cultura del Cabildo grancanario, Guacimara Medina.

La acción transcurre bajo una carpa de 6 x 6 metros, que no solo recrea las existentes en el campamento de Moria, sino la atmósfera asfixiante que allí se vivía. Para ello, el montaje incorpora, junto a una pequeña exposición de objetos traídos desde allí por el equipo de Unahoramenos, la proyección en las paredes de la estructura diseñada ad hoc de contenidos audiovisuales que fueron filmados in situ con tecnología 360º, y que, explican sus creadores, harán de la función una experiencia documental pero también inmersiva.

En ese sentido, el público sentirá junto a las actrices protagonistas (Marta Viera y Ruth Sánchez) cómo era realmente el día a día de una pareja de refugiadas, la afgana Zhora Amiryar y la iraquí Douaa Alhavatem, en aquel campo creado para unas 3.000 personas y en el que llegaron hacinarse muchos miles más en un drama humanitario sin precedentes en la zona.

Pese a la destrucción de Moria en un incendio, la realidad que se recrea en la obra aún pervive, y aquello que se pretende denunciar sigue tan vigente o más que entonces. Hoy existe un Moria 2, y Canarias, Gran Canaria en particular, afronta, como la propia Lesbos o Lampedusa, en Italia, una crisis migratoria inédita que ha llevado a acuñar la expresión de ‘Islas Jaula’ para referirse a la situación de hacinamiento y encierro que están viviendo los migrantes en estos territorios aislados y alejados de la Europa continental.

Con ese título, ‘Islas Jaula’, este jueves (19.00 horas) hay prevista también en la SIT una mesa redonda en la que, también con acceso limitado, dadas las circunstancias que impone la pandemia, sus responsables y otros expertos expondrán su punto de vista sobre el tema, al objeto de contextualizar la obra y, sobre todo, concienciar a la opinión pública sobre la realidad del fenómeno migratorio.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: gran canaria Moria SIT Teatro

Post navigation

Anterior Naturaleza Encendida abrirá de viernes a martes con motivo del día de la Virgen de Candelaria
Siguente Cala Vento anuncia nuevo single con la participación de Amaral

Historias relacionadas

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.