Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • septiembre
  • Laura Mesa abre la temporada de la SAC con la exposición Pensar el final compromete el final
  • Arte
  • Noticias

Laura Mesa abre la temporada de la SAC con la exposición Pensar el final compromete el final

Redaccion 10/09/2021

Se podrá visitar Pensar el final compromete el final, de Laura Mesa, en este espacio del área de Cultura en Santa Cruz de Tenerife desde este viernes 10 de septiembre hasta el 29 de octubre

Se trata de una instalación site specific, pensada para ser transitada como una experiencia inmersiva, basada en redibujar la propia sala de arte

La Sala de Arte Contemporáneo del Gobierno de Canarias (SAC) abre al público la exposición Pensar el final compromete el final, de la artista Laura Mesa (La Orotava, 1975). Una instalación site specific, pensada para ser transitada como una experiencia inmersiva que podrá visitarse desde hoy viernes 10 de septiembre hasta el 29 de octubre.

El proyecto plantea una intervención basada en redibujar la propia sala de arte, rotando toda su estructura arquitectónica para crear una nueva relación con el espacio, buscando señalar su condición de base de un edificio que es un potente espacio simbólico, como sede de importantes estructuras culturales, entre otras la Biblioteca Pública del Estado. De esta manera, la intervención supone un reposicionamiento de la sala de arte “creando así un área interna y otra externa en el interior, desterritorializando el espacio” como apunta la comisaria y crítica de arte portuguesa Joana P. R. Neves.

Como es habitual en el trabajo de la artista, la instalación aborda las problemáticas entre la realidad y su representación, entre materia e imagen, a través de la investigación sobre los procesos y conceptos del dibujo.

Mesa es una autora que destaca por trabajar habitualmente con materiales y técnicas del dibujo, no solo investigando sus posibilidades -desarrollando muchos procesos técnicos innovadores y específicos para sus obras- sino, sobre todo, trabajando en los límites del propio concepto de dibujo con el fin de explorar las complejas relaciones que se establecen entre la realidad y su representación.

Como apunta Neves, los materiales que emplea Mesa, “hojas de papel, grafito y tinta son utilizados como herramientas de dibujo, pero también como conceptos que pertenecen a la carne, a la superficie y al pensamiento dinámico”.

Su obra, por otra parte, destaca por ser resultado de procesos extremadamente laboriosos: En su exposición individual más reciente, Pero no el mundo (Galería Artizar, 2020) Mesa realizó una instalación con un conjunto de unos 800 apilamientos de más de 27.000 pequeñas hojas de papel de seda, tratadas y aglutinadas manualmente una a una.

Para la instalación Pensar el final compromete el final ha realizado a mano más de 5000 hojas grafito aglomerado, un desconcertante material que es, a la vez, papel y lápiz, en un proceso que le ha llevado dos años de trabajo. Este tiempo de elaboración de las obras es lo que Neves considera el “tiempo del dibujo”, que tiene una importancia decisiva en la obra de Mesa puesto que entra en relación crítica con “el tiempo del mundo y el tiempo del espíritu”. En opinión de Neves, en su obra “el espacio ocupado por la materia equivale al tiempo que Mesa ha pasado agregando materiales, trabajando en su alquimia personal que lo mantiene todo unido”. De ahí que la propia artista destaque que, en sus obras, tan importante como los objetos finales es el propio proceso del dibujo, consistente en “una acción repetida un ingente número de veces”.

Sus obras son, por tanto, el resultado de verdaderos “procesos de resistencia” que la artista pone en valor de manera crítica en un mundo cada vez más virtualizado y tecnificado, donde los procesos manuales se han convertido, de alguna manera, en la reserva para ejercitar la escala de lo humano, para el tiempo que necesitan la reflexión y el pensamiento.

Laura Mesa es Doctora en Bellas Artes y Graduada en Filosofía, actualmente es profesora de Dibujo en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna.

Foto: promocional.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: arte exposición Laura Mesa Pensar el final compromete el final SAC

Post navigation

Anterior TEA proyecta esta semana la película Ama, de Paz Solvas
Siguente La Filmoteca CajaCanarias celebra el 20º aniversario de El viaje de Chihiro

Historias relacionadas

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido
  • Noticias

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido

18/10/2025
La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido
  • Noticias

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido

18/10/2025
La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.