Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • octubre
  • La icónica Django finaliza el ciclo Así suena el Spaghetti Western
  • Arte
  • Noticias

La icónica Django finaliza el ciclo Así suena el Spaghetti Western

Redaccion 18/10/2021

Filmoteca Canaria ofrece en esta última sesión, Django, una de las películas más distintivas de la etapa Spaghetti Western, el martes en el Teatro Guiniguada y el jueves en el Espacio La Granja

‘Django’, una de las películas más populares de su género, es la encargada de finalizar el ciclo ‘Así suena el Spaghetti Western’. Filmoteca Canaria proyectará la cinta, dirigida por Sergio Corbucci en 1966, mañana, martes 19, en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria y el jueves 21 en el Espacio La Granja de Santa Cruz de Tenerife, ambas sesiones a las 19:00 horas.

La película es, por varias razones, especialmente recordada dentro del spaghetti western. Fue el trabajo que lanzó a la fama a Franco Nero, así como una de las primeras ocasiones en las que protagonizó un largometraje. El carisma de su protagonista o su rompedor estilo, uno de los más dispares con respecto a los wésterns estadounidenses clásicos, son algunos de los aspectos más destacados de la cinta, que es de las más aclamadas del género.

Esa admiración llevó a que, en el 2007, se estrenase una adaptación japonesa de Takashi Miike llamada ‘Sukiyaki Western Django’. Años más tarde, el director Quentin Tarantino, fan declarado del spaghetti western, dirigió la más popular ‘Django Unchained’, una obra que recibió dos premios Óscar y que homenajea y se basa en esta historia original. Ha servido, sin embargo, como fuente de inspiración constante al director, que ha recreado escenas suyas en otras películas como ‘Reservoir Dogs’.

‘Django’ narra cómo un forajido llega a una zona en la que se enfrentan dos bandas para conseguir el control de la comarca. Por un lado, un fanático racista parte del Ku Klux Klan llamado Jackson y por otro el general revolucionario Hugo Rodríguez. Django decide unirse a la guerra en busca de una cuantiosa recompensa ocultando que, en realidad, le mueve una lejana historia de venganza.

‘Así suena el Spaghetti Western’

Con la gran banda sonora de Luis Bacalov, ‘Django’ es un excelente broche final al ciclo ‘Así suena el Spaghetti Western’, que a lo largo de cinco sesiones ha recordado a los compositores y compositoras que renovaron la música cinematográfica a través de un género poco alabado en su época. Además de esta y a lo largo de este mes, Filmoteca Canaria ha ofrecido otras cuatro películas con el objetivo de destacar la labor de estos artistas y de recordar la importancia que tuvieron en el desarrollo de la música cinematográfica: ‘El retorno de Ringo’ (1965), ‘Adiós, Texas’ (1966), ‘La muerte no cuenta los dólares’ (1967) y ‘Keoma’ (1976).

Tras estas proyecciones, el ciclo finalizará la semana que viene en la Casa de los Coroneles, que este jueves ofrece ‘Keoma’, la anterior película de la iniciativa.

Las entradas para las distintas sesiones se pueden adquirir en las páginas web del Teatro Guiniguada y el Espacio La Granja, así como en las taquillas de los espacios, al precio de 2 euros. En el caso de la Casa de los Coroneles, hay que reservar las plazas en la web desde una semana antes de cada proyección.

Foto: Promocional.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Así suena el Spaghetti Western Cine Django Spaghetti Western western

Seguir leyendo

Anterior: Negroni ‘s Trio anuncian su nuevo álbum titulado Esperanzas
Siguiente: El Festival de Cortos de La Orotava cierra el periodo de inscripción con 500 cortos

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.