Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • octubre
  • Periplo presenta su novena edición con una veintena de viajeros invitados
  • Sin categoría

Periplo presenta su novena edición con una veintena de viajeros invitados

Redaccion 19/10/2021

El Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras de Puerto de la Cruz, Periplo afronta su programación más ambiciosa con casi 40 actividades  

Javier Bauluz, Miguel Munárriz, Josefina Gómez Mendoza, David Trías, Alexis W., Víctor Álamo de la Rosa, Patricia Almarcegui, Darío Adanti, Judith Prat, Saray Encinoso, Agus Morales, Sonia Fernández o Moha Gerehou son algunos de los nombres propios de esta edición 

Puerto de la Cruz, 18 de octubre de 2021.- El Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras de Puerto de la Cruz, Periplo presentó hoy su novena edición que tendrá lugar del 18 al 24 de octubre en varios enclaves de la ciudad. Toda la programación se puede consultar en festival  

La rueda de prensa de presentación del festival tuvo lugar en la plaza de la iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia donde se instala la exposición ‘Las Raíces’, de Luz Sosa Contreras y Paula Fernández Hernández. El acto informativo con la asistencia de Marco González, alcalde y concejal de Cultura de Puerto de la Cruz; Alejandro Krawietz, director insular de Cultura; Terry Mederos, director del Departamento de Innovación y Talento Digital de Turismo de Tenerife; Damián Marrero, representante de la plataforma ciudadana Co-Mando Periplo y de Eduardo García Rojas, quien intervino como miembro del comité literario asesor del festival.  

Periplo ofrecerá una semana repleta de presentaciones de libros, entrevistas, exposiciones y muestras escénicas. La programación de este encuentro, que este año cobra especial protagonismo en la programación los fenómenos migratorios y las realidades asociadas a ellos como uno de los compromisos adoptados por el área municipal de Cultura con los ODS, amplía escenarios y crece convirtiendo la de 2021 en su edición más ambiciosa.  

Marco González destacó la “madurez” que este año alcanza el festival con su edición más ambiciosa, la segunda en situación de pandemia. El edil y responsable de Cultura municipal destacó la apuesta municipal por una cultura segura. Asimismo, González subrayó que toda la programación es gratuita, previa reserva de invitaciones a través de Tickety.es.  

Krawietz calificó a Periplo como un “proyecto cultural ejemplar” en cuanto a su planificación, búsqueda y estrategias. El director insular incidió en la importancia del festival al situarse en la frontera entre el viajero y el turista, “creando nuevos espacios de referencia” para la literatura en la isla.  

Por su parte, Terry Mederos aseveró que si bien el turista digital ha cambiado, Puerto de la Cruz y Periplo han sabido adaptarse a la situación “convirtiéndose en un laboratorio de cultura, innovación y viaje”. 

Desde el Co-Mando Periplo, Damián Marrero agradeció al ayuntamiento la posibilidad de participar en los procesos culturales del municipio. De esta manera “se demuestra que la cultura es un motor económico que tiene que ver con la personalidad histórica de Puerto de la Cruz”. Por su parte, Eduardo García Rojas hizo hincapié en el homenaje que el festival realiza este año a Javier Reverte. El sábado 23 de septiembre a las 13:00 horas tendrá lugar la presentación de ‘Queridos camaradas: una vida’, obra póstuma del escritor, quien formó parte del comité asesor del festival. 

Más de una veintena de autores, viajeros, fotógrafos y exploradores recalan en la novena edición de Periplo, la segunda realizada en el contexto de la pandemia, una amplia muestra de la diversidad del relato de viaje para ahondar en los descubrimientos internos y externos que nos ofrece la experiencia. Javier Bauluz, Miguel Munárriz, Josefina Gómez Mendoza, David Trías, Alexis W., Víctor Álamo de la Rosa, Patricia Almarcegui, Darío Adanti, Judith Prat, Saray Encinoso, Agus Morales, Sonia Fernández o Moha Gerehou son algunos de los nombres propios que reúne la programación que coloca al municipio como referente de la actividad cultural de la isla, con un proyecto innovador, sostenible, atractivo para el visitante y respetuoso con la identidad local. 

Con el apoyo del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife –a través de las áreas de Innovación de Turismo de Tenerife y Cultura– el Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventura de Puerto de la Cruz se integra en la programación cultural estable que desarrolla el Área de Cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz como uno de los proyectos tractores del ecosistema cultural y creativo del municipio que promueve el conocimiento y conecta a las personas, al tiempo que apuesta por la colaboración con el sector privado como prestador de servicios para impulsar y apoyar la industria cultural local y regional y poner en valor el desarrollo social y una revalorización de la ciudad como un lugar rico en identidad, cohesión y bienestar. 

Este lunes empieza el viaje 

La actividad comenzó este lunes 18 de octubre, con la apertura de la exposición ‘Las Raíces’ de Luz Sosa Contreras y Paula Fernández Hernández ubicada en la plaza de la iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia. Sosa, quien estuvo presente en la rueda de prensa, destacó que la exposición inspira su nombre en el “macrocampamento que ha retenido a muchas personas, negándoles el derecho a migrar”.  

La muestra se puede visitar hasta el día 24 desde las 11 hasta las 20 horas. El Espacio Cultural Castillo de San Felipe inaugurará esta tarde la exposición ‘Cambiando la mirada’, de las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor que podrá visitarse de 11 a 13 y de 17 a 20 hasta el viernes 22 de octubre inclusive.  

La Carpa Periplo acoge a las 18:00 horas la presentación del libro ‘El Hierro. La isla al principio’ de Alexis W. y Víctor Álamo de la Rosa y a continuación, a las 19:15 horas, será el turno de Cristi Cruz y su novela ‘Entre el agua y el suelo’. Ambas presentaciones contarán con el periodista Eduardo García Rojas como entrevistador.  

Con estas propuestas da comienzo una intensa semana de actividades que inundarán de diversidad Puerto de la Cruz hasta el domingo 24 de octubre y que convierten a Periplo en el epicentro de la literatura de viajes con más de cuarenta actividades.  

Foto: promocional.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Festival Literatura Periplo turismo viajes

Seguir leyendo

Anterior: El Festival de Cortos de La Orotava cierra el periodo de inscripción con 500 cortos
Siguiente: El Teatro Leal acoge una nueva edición de las rutas teatralizadas

Historias relacionadas

Boreal 2025 confirma su esencia: arte, comunidad y compromiso
  • Sin categoría

Boreal 2025 confirma su esencia: arte, comunidad y compromiso

21/09/2025
Los italianos Talco celebran su 20 aniversario en el Aguere Cultural
  • Sin categoría

Los italianos Talco celebran su 20 aniversario en el Aguere Cultural

10/09/2025
Satoko Fujii y Natsuki Tamura publican Ki
  • Noticias
  • Sin categoría

Satoko Fujii y Natsuki Tamura publican Ki

26/08/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.